Si estás buscando un programa de edición de fotos y vídeo integral que incluya herramientas profesionales para cualquier edición creativa, estás en el sitio adecuado: Adobe After Effects es la herramienta de edición definitiva.
Se trata de un programa que permite a los usuarios cualquier tipo de creación, desde la edición de personajes, hasta la eliminación de objetos dentro de un videoclip, pasando por diseños 3D y mucho más. Con After Effects podrás realizar ediciones multiplataforma con otros productos de Adobe, como Adobe Premiere Pro, además de importar archivos de Photoshop e Illustrator, entre otros.
Aunque Adobe After Effects es una herramienta premium de suscripción, si sigues las instrucciones que detallo a continuación, podrás descargar After Effects gratis durante 7 días.
Cómo descargar e instalar Adobe After Effects para PC gratis
- Dirígete a la página de descarga oficial de Adobe After Effects.
- Haz clic en el botón Prueba Gratuita.
- Adobe te ofrecerá dos opciones de paquetes:
- Descarga Adobe After Effects, y también obtendrás Adobe Express, Adobe Fonts, Adobe Portfolio y 100 GB de almacenamiento en la nube.
- Descarga el paquete completo de Creative Cloud, que incluye Photoshop, Illustrator, Premiere Pro y más.
- Ambas opciones incluyen una prueba gratuita de 7 días. Elige el paquete que desees y presiona el botón Continuar.
- Ingresa una dirección de correo electrónico válida en el campo para registrar tu cuenta.
- Aunque no se te cobrará hasta después de que finalice la prueba gratuita de 7 días, debes ingresar una opción de pago para activarla. Elige una tarjeta de crédito, Google Pay o Paypal e ingresa la información requerida. Cuando hayas terminado, presiona el botón Aceptar y Suscribirse.
- Si ya hay una cuenta de Adobe registrada con tu dirección de correo electrónico, puedes ingresar la contraseña ahora. De lo contrario, completa los campos requeridos para registrar tu nueva cuenta de Adobe y luego haz clic en el botón Continuar.
- Una vez que se confirme tu método de pago, la aplicación Creative Cloud se descargará automáticamente en tu computadora.
- Cuando se complete la instalación, Creative Cloud comenzará automáticamente a descargar e instalar After Effects en tu computadora.
Introducción a Adobe After Effects
Adobe After Effects es un programa esencial para quien tenga interés por la edición de vídeo. After Effects te ayuda a dar vida a tus ideas, ya seas un estudiante o un productor profesional.
El programa incluye numerosas herramientas y plantillas profesionales que te ayudarán a sacar el genio que llevas dentro.
Una de sus funciones más destacadas es la IA integrada, que te ayuda a corregir errores comunes de forma sencilla.
Aunque After Effects ofrece muchas herramientas fáciles de usar, también cuenta con herramientas y funciones avanzadas más difíciles de dominar. Para facilitar su aprendizaje, Adobe pone a disposición de todos los usuarios un excelente tutorial para aprender a usar las herramientas a la perfección.
Algunos de los usos más frecuentes de After Effects son la creación de cinemáticas, introducciones para vídeos y transiciones. Asimismo, es compatible con plugins de terceros, lo que amplía la cantidad de funciones disponibles.
El área de trabajo de AE ofrece un espacio 3D intuitivo que facilita la combinación con otros productos de Adobe como Photoshop, Premiere Pro e Illustrator, entre otros.
Funciones de Adobe After Effects
Como su nombre indica, After Effects se especializa en la creación de efectos especiales en la fase de posproducción, con los que podrás retocar tus vídeos.
A continuación, encontrarás algunas de las mejores funciones:
Funciona con las composiciones
Lo más importante de After Effects es entender las llamadas composiciones. Se trata de los marcos para tus proyectos de vídeo. Una composición estándar incluye varias capas con los componentes que integran el proyecto final. Dicho proyecto puede incluir varios videoclips, efectos visuales y de sonido, texto, imágenes y cualquier otro elemento que quieras incluir en tu producción.
Tras añadir las capas, puedes modificar la duración de cada capa, su posición en la línea de tiempo y organizarlas para que aparezcan en el orden adecuado.
Relleno según contenido (Content-Aware Fill)
Tras el éxito de la función Content-Aware Fill en Photoshop, Adobe decidió añadirla a After Effects. Te permite eliminar objetos no deseados en segundo plano con facilidad y rellenar el espacio sin distorsión. Cabe mencionar que existen ciertas limitaciones sobre los elementos que puedes eliminar, sobre todo si el fondo cambia constantemente. Deberías utilizar la función Content-Aware Fill con objetos sobre un fondo simple o con textura si quieres obtener los mejores resultados.
Si dispones de Photoshop o de una cuenta de Creative Cloud, puedes utilizar dicha herramienta para mejorar la calidad de tu contenido. Para ello, crea un material de referencia y cárgalo en Photoshop. A continuación, podrás usar las herramientas de Photoshop para cambiar el fondo, lo que facilita el proceso. Después, carga de nuevo la versión de edición en After Effects; comprobarás que utiliza el marco actualizado para mejorar la calidad del videoclip mediante los cálculos de la IA.
Crea efectos visuales increíbles en posproducción
¿Estás editando un vídeo de una tormenta de nieve en mitad del verano? ¿Te gustaría incluir lluvia en alguna escena? Si es así, te alegrará saber que ya no tienes que esperar al cambio de estación para poder hacerlo. After Effects ofrece las herramientas y los plugins necesarios para añadir efectos climáticos realistas a tus vídeos.
Por ejemplo, dispones de varias formas de añadir nieve a tu proyecto:
- En primer lugar, busca algún videoclip de nieve y añádelo como una capa a tu vídeo original.
- Después, crea una tormenta de nieve mediante el sistema de partículas.
- Selecciona un vídeo de una nevada y añádelo a tu vídeo en posproducción.
También puedes utilizar los efectos visuales para añadir animaciones en 3D, cambiar el fondo del vídeo y añadir efectos especiales.
Herramientas 3D mejoradas
La versión más reciente de After Effects incluye funcionalidades 3D mejoradas. Las mejoras incluidas se centran en ayudar a los productores y editores a diseñar y crear composiciones en 3D de forma más rápida y natural, sin depender de plugins. Aunque los plugins son útiles, ahora ya puedes controlar tus ediciones 3D en una sola área de trabajo, sin tener que pasar de una aplicación a otra para crear una única toma en 3D.
El espacio de diseño en 3D incluye las siguientes funciones:
- Gizmo de transformación 3D: La mejora aplicada a Gizmo te permite escalar, posicionar y rotar capas 3D.
- Herramientas de cámara mejoradas para navegar en 3D: Te permiten desplazarte por la escena y verla desde cualquier ángulo. Podrás ver dónde debería ir cada objeto, si puedes moverlos y utilizar la herramienta Gizmo para ajustar el espaciado, tamaño o ubicación.
- Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real: Obtén renderizados del proyecto en tiempo real gracias al motor en tiempo real que ofrece la previsualización de forma rápida, consistente y sin lag.
- Plano de tierra 3D: Controla la orientación y el espacio en tus vídeos mediante la herramienta Plano de tierra 3D durante la previsualización del proyecto. De esta forma, tendrás indicaciones visuales con las que garantizar que la posición de la cámara, la iluminación y las capas 3D están sincronizadas con el diseño en 3D.
Crea plantillas de gráficos animados
Si quieres crear vídeos y formas parte de un equipo o simplemente buscas crear una colección de vídeos con un diseño similar, las plantillas de gráficos animados pueden ahorrarte mucho tiempo. Para crear una plantilla de gráficos animados, abre el panel Gráficos esenciales (Ventana > Área de trabajo > Gráficos esenciales) y aparecerá una nueva área de trabajo.
Hay cuatro formas de usar el panel de gráficos esenciales:
- Superficie de control: Puedes cambiar los parámetros de la línea de tiempo y añadir accesos directos para cambiar los elementos seleccionados con facilidad.
- Propiedades maestras: Permiten añadir controles maestros con los que podrás añadir capas o modificaciones de otras composiciones.
- Exportar a Premiere Pro: Cuando la plantilla esté lista, puedes guardarla como un archivo .mogrt y cargarla en Adobe Premiere Pro. La plantilla contendrá todas las imágenes, vídeos y efectos originales, lo que facilita su edición.
- Agrupado: Puedes combinar las propiedades de las fuentes, agrupar controles y añadir nuevos controles para incluir datos de documentos CSV y TSV.
Animar texto
El estilo de texto es fundamental para el resultado final del vídeo, sobre todo si el objetivo es crear una presentación o una campaña publicitaria. Con After Effects, dispones de una amplia selección de fuentes de la base de datos de Adobe Fonts; si lo prefieres, puedes importar fuentes personalizadas. Para ver las diferentes opciones, haz clic en la capa Texto, dentro de la línea de tiempo del vídeo, y abre el menú desplegable que muestra los caracteres disponibles. A continuación, podrás elegir cualquier fuente y previsualizarla en el vídeo.
Para abrir la opción de Texto, haz clic en el símbolo >> en la esquina superior derecha del área de trabajo para mostrar las opciones del panel. Después, selecciona la opción Texto y se abrirá un nuevo panel con todas las herramientas necesarias para escribir texto, elegir fuente, color, tamaño y mucho más.
También puedes asignar parámetros especiales a las capas de texto y elegir diferentes animaciones. Las capas de texto tienen sus propios parámetros, que se ajustan a las propiedades de transformación estándar de cada capa.
Interfaz de After Effects
Uno de los principales objetivos de la nueva versión de After Effects es mejorar la interfaz de usuario. After Effects puede intimidar al principio y, sin duda, lleva tiempo aprender a manejar el programa. Por suerte, Adobe incluye varios tutoriales paso a paso que explican cómo usar todas las funciones y herramientas, independientemente de tu experiencia.
La estación de trabajo se divide en tres paneles:
- Panel del proyecto: Aquí verás los diferentes archivos cargados para usar en el proyecto.
- Panel de composición: Permite previsualizar el proyecto mientras trabajas en él.
- Panel de línea de tiempo: Aquí podrás organizar las capas, la duración y los videoclips, además de añadir elementos multimedia y trabajar en la creación del proyecto.
Una de las mejoras más destacadas de After Effects es la posibilidad de controlar los parámetros en los menús desplegables. Aunque no parezca una gran mejora, facilita mucho el trabajo en After Effects, sobre todo al crear una plantilla. En la versión anterior, era necesario utilizar controles deslizantes para alternar los ajustes, pero ahora puedes personalizar un menú desplegable e incluso renombrarlo, lo que te permite trabajar con mayor eficiencia.
Además, las herramientas están agrupadas, facilitando así su uso durante la edición. Puedes hacer clic en el icono >> en la esquina superior derecha de la estación de trabajo para ver los diferentes paneles, como Texto, Animación, Pintar, Seguimiento de movimientos o Efectos, entre otros.
En la parte superior de la pantalla, encontrarás la opción para cambiar la pantalla de composición y comprobar cómo se verá el vídeo en pantallas de diferentes tamaños como las de los dispositivos móviles y las tablets.
En la parte derecha de la pantalla encontrarás todas las herramientas. Las opciones más comunes están ancladas en la barra lateral, aunque puedes personalizar la estación de trabajo a tu gusto.
Compatibilidad
Adobe After Effects tiene aplicaciones para Windows, macOS y algunos dispositivos de realidad virtual. Aunque no existe una aplicación móvil de After Effects, Adobe cuenta con dos aplicaciones móviles que pueden editar videos y agregar algunos efectos especiales.
Adobe Express cuenta con una buena colección de herramientas para editar videos e incluir efectos de video, como invertir y cambiar velocidades.
Premiere Rush te brinda la capacidad creativa de crear y agregar transiciones de video, personalizar títulos, ajustar el balance de color y agregar audio. También hay una opción para compartir en redes sociales, para exportar y publicar tu video directamente desde la plataforma.
Ambas aplicaciones forman parte de Creative Cloud, por lo que puedes subir tus proyectos a la nube y abrirlos en After Effects para agregar efectos más avanzados.
Requisitos del sistema para PC, macOS y VR
A continuación, se presentan los requisitos mínimos necesarios para ejecutar After Effects. Además de las especificaciones enumeradas a continuación, necesitas una conexión a internet estable.
PC
Procesador | Procesador Intel o AMD Quad-Core |
Sistema Operativo | Windows 10 de 64 bits o posterior |
RAM | 16 GB |
GPU | 2 GB de VRAM en GPU |
Disco duro | 15 GB de espacio libre, más espacio adicional requerido para la instalación |
Resolución del monitor | 1920 x 1080 |
macOS
Procesador | Intel, Apple Silicon nativo o Rosetta2 con Quad-Core |
Sistema Operativo | Big Sur (11.0) o posterior |
RAM | 16 GB |
GPU | 2 GB de VRAM en GPU |
Disco duro | 15 GB de espacio libre, más espacio adicional requerido para la instalación |
Resolución del monitor | 1440 x 900 |
VR
After Effects es compatible con Oculus Rift, HTC Vive y Windows Mixed Reality, con Windows 10 y un procesador Intel i5-4590. Los otros requisitos técnicos varían para cada dispositivo.
Cómo desinstalar Adobe After Effects
Si la prueba gratuita ha finalizado y no quieres seguir usando After Effects, puedes eliminarlo de tu equipo con estos sencillos pasos:
- Escribe «Agregar o quitar programas» en la barra de búsqueda de Windows y pulsa Intro.
- Localiza Adobe After Effects en la lista de programas instalados y haz clic en «Desinstalar».
- El asistente de desinstalación aparecerá en ese momento. Confirma que quieres eliminar el programa para desinstalarlo del equipo.
Como alternativa, puedes entrar en Adobe Creative Cloud Desktop, seleccionar After Effects, hacer clic en los tres puntos horizontales de la esquina superior derecha y pulsar «Desinstalar».
De esta forma, eliminarás el programa de tu PC.
Programas de edición adicionales de Adobe
Adobe cuenta con una gran variedad de programas de edición cuya integración es perfecta, lo que te permite mejorar aún más la calidad del trabajo al disponer de más herramientas y efectos. Con tu cuenta de Adobe, podrás colaborar con otros usuarios e integrarte con más de 300 socios de software y hardware.
- Adobe Premiere Pro: Adobe Premiere Pro está diseñado para que la edición de redes sociales sea divertida. Puedes mejorar la creación de contenido gracias a este programa de Adobe. Al igual que After Effects, Premiere Pro incluye funciones extraordinarias.
- Adobe Photoshop: Photoshop es el programa más popular para edición de fotos, diseño gráfico y composiciones digitales. Puedes aprovechar su tecnología de IA integrada para hacer ediciones rápidas y dar vida a tus ideas.
- Adobe Illustrator: Es el programa referente en la industria para la edición de imágenes de vectores. Además, Adobe Illustrator incluye un excelente conjunto de herramientas y funciones profesionales. Entre ellas, destacan el diseño «pixel perfect», una herramienta de extracción de CSS y la sincronización de color.
Preguntas frecuentes
¿Adobe After Effects es gratis?
Ninguna de las opciones es 100 % gratis. Sin embargo, al crear tu cuenta y configurar el método de pago, Adobe te permite descargar una versión de prueba gratuita durante 7 días con todas las funciones disponibles. Es ideal para ediciones rápidas de fotos o vídeos.
¿Adobe After Effects es seguro?
Sí, es un programa totalmente seguro. Siempre y cuando optes por descargar After Effects del sitio oficial de Adobe, disfrutarás de la versión oficial y segura.
¿Puedo cancelar la suscripción tras probar Adobe After Effects?
Por supuesto. Puedes cancelar la prueba cuando hayas terminado de usar el programa. Recuerda que perderás el acceso a After Effects al instante tras cancelar la cuenta.