Descarga Adobe InDesign Versión: 16.0.1

  • Sistema operativo: Windows, Mac
  • Licencia: Free Trial
  • Nombre del desarrollador: Adobe
  • Descargas totales: 1,697,482
  • Categoría: Herramientas de Negocio, Gráficos y diseño
Share on:
  • Consigue la versión oficial más reciente del programa
  • Descarga segura y sin virus
  • Descarga rápida y gratis desde la página oficinal
  • Instalación paso a paso con toda la información necesaria

Otros usuarios también han descargado esto

  • Adobe Photoshop Adobe Photoshop

    Photoshop es el mejor editor de imágenes del mercado y también el más potente. Tiene las herramientas necesarias para transformar una simple fotografía en una auténtica obra de arte. Photoshop fue el primer software de edición en trabajar con capas, lo que facilita mucho el trabajo en proyectos grandes sin que tengas que preocuparte de que cualquier cambio pueda

    leer más
  • Microsoft Word Microsoft Word

    Cómo descargar Microsoft Word gratis A decir verdad, no hay una versión gratis e ilimitada de Microsoft Word y cualquiera que te ofrezca una copia gratis, o bien intenta engañarte o va a darte una versión pirata. Sin embargo, puedes descargar Microsoft Office 365 y conseguir Word gratis durante 30 días. Si luego decides que quieres comprar una suscripción o si

    leer más
  • Adobe Illustrator Adobe Illustrator

    Adobe Illustrator es un software estupendo para crear, editar y producir imágenes ampliables basadas en vectores. A primera vista, Illustrator puede parecer muy complejo, ya que el área de trabajo está repleta de herramientas. Puedes usar los videotutoriales para familiarizarte con las diferentes opciones y después personalizar tus barras de herramientas para muestren las que más utilizas. Puedes descargarte una

    leer más

Adobe InDesign es uno de los mejores programas de maquetación y diseño gráfico que hay en el mercado, y contiene una amplia gama de herramientas. Se ha convertido en el software preferido tanto de estudiantes como de profesionales que hacen diseños para medios impresos y publicaciones interactivas en línea.

Aunque es un software completo con herramientas complejas, los conceptos básicos de InDesign no son tan difíciles y resulta bastante fácil dominarlo. Hay muchos tutoriales y guías que también te ayudarán a aprender a usar las herramientas más complejas.

InDesign es parte de la suite de aplicaciones Creative Cloud basada en suscripción. Sin embargo, en este artículo voy a mostrarte cómo puedes descargarte una versión de prueba gratuita de 7 días de Adobe InDesign.

Probar Adobe InDesign gratis

Cómo descargar e instalar Adobe InDesign gratis

  1. Haz clic aquí para abrir la página oficial de descarga de Adobe InDesign en una nueva pestaña.
  2. A continuación, haz clic en el enlace de Prueba gratuita en la barra de menús.
    Prueba gratuita de InDesign
  3. Adobe ofrece dos opciones: descargar Creative Cloud al completo, que incluye más de 20 apps como Photoshop, Illustrator y Acrobat Pro, entre otras, o bien descargar solo InDesign. Para este ejemplo, voy a descargar InDesign, aunque los pasos son iguales en ambos casos. Tras seleccionar el plan, haz clic en el botón Iniciar prueba gratuita.
    Oferta de prueba gratuita de InDesign
  4. Introduce tu dirección de correo electrónico y haz clic en Continuar. Si ya tienes una cuenta de Adobe, deberás iniciar sesión; si no tienes una cuenta, deberás registrarte.
  5. Aunque se trata de una prueba gratuita y no de una prueba con garantía de reembolso, Adobe requiere datos de pago antes de proceder. Tras introducirlos, haz clic en el botón Estoy de acuerdo para continuar.
  6. Cuando se haya confirmado la tarjeta de crédito, el asistente de instalación de Creative Cloud se descargará de forma automática en tu PC.
  7. Una vez que haya finalizado la descarga, ejecuta el asistente de instalación e introduce tu contraseña.
  8. A continuación, se instalará Creative Cloud en tu PC. Tras finalizar la instalación, Creative Cloud iniciará la descarga de InDesign automáticamente. Si has elegido la opción de instalar todas las apps de Creative Cloud, se instalarán al mismo tiempo. No olvides que se trata de archivos pesados, por lo que pueden tardar varias horas en instalarse.

Prueba Adobe InDesign gratis

Introducción a Adobe InDesign

Adobe InDesign se ha convertido en el estándar de los programas de diseño. Tanto estudiantes como profesionales lo utilizan para diseñar y publicar pósters, folletos publicitarios, revistas, libros electrónicos y mucho más.

Es un programa muy popular por ser intuitivo y fácil de usar. Incluye numerosas herramientas para editar el diseño al completo, desde los encabezados y pies de páginas hasta el ajuste del tamaño de las imágenes y la edición de archivos PDF; además, ofrece la amplia colección de fuentes de Adobe para editar el texto.

InDesign forma parte de Adobe Creative Cloud. Este paquete facilita la importación y carga de archivos .psd de Photoshop, los vectores de Illustrator, así como otros archivos de los diferentes programas de Adobe.

La interfaz de InDesign tiene un diseño similar al de otros productos de Adobe. Si no has utilizado ninguno aún, puedes leer el tutorial integrado para aprender a utilizar el área de trabajo y las herramientas.

Características de InDesign

El principal objetivo de InDesign es proporcionar las herramientas necesarias para crear diseños de páginas profesionales y atractivos.

Es un programa que incluye cientos de funciones y herramientas, más de las que podría incluir en este artículo. A continuación, destaco algunas de las características principales y repaso ciertas herramientas con las que poder iniciarte. Adobe ofrece guías y tutoriales detallados con los que aprenderás a utilizar herramientas y funciones específicas.

Todo lo que necesitas para crear tu diseño

InDesign incluye una gran selección de plantillas de diseño que puedes usar en tu proyecto. Sin embargo, si prefieres crear tu propio diseño, InDesign tiene todo lo que necesitas para lograr un aspecto atractivo.

Adding sections with InDesign

Añade secciones editables que incluyen múltiples elementos
  • Página maestra: Permite ahorrar mucho tiempo si tu proyecto incluye varias páginas. La Página maestra incluye los elementos que quieras que aparezcan en todas las páginas. La ventaja es que no tienes que repetir el mismo proceso varias veces ni copiar y pegar de una página a otra.
  • Añadir objetos: Puedes añadir cualquier elemento, desde números de páginas, encabezados y pies de página, hasta saltos de capítulo, imágenes y cualquier otro objeto que necesites.
  • Diseño adaptable: InDesign incluye la herramienta Diseño líquido, que escala la página según el tamaño de la pantalla del dispositivo. Ajusta todos los elementos en la página de forma automática al verse en un dispositivo móvil o bien cambia del modo Horizontal al modo Retrato.
  • Crear secciones: Puedes crear tu diseño como quieras gracias a los saltos de sección intuitivos. Te permite añadir tantos como quieras, ya sean cuadrados, círculos, rectángulos u octágonos; también puedes organizar los elementos en diferentes columnas. Las secciones son totalmente personalizables.
  • Añadir tablas: Puedes incluir tablas para organizar el contenido de tu página. Con InDesign, tienes la opción de crear y diseñar tu propia tabla o bien importarla de otras aplicaciones.

Excelentes opciones de tipografía

A la hora de diseñar material de marketing o al publicar un libro, el texto debe tener un aspecto impecable, incluso más que las imágenes, ya que el texto habla de tu página. Por eso, tener la fuente, el tamaño y el diseño correctos puede marcar la diferencia entre seguir leyendo tu contenido o no.

The tools for the typography workspace

Las herramientas predeterminadas en el área de trabajo de Tipografía
  • Manipular texto: Mediante la herramienta Adobe Sensei, InDesign permite manipular el texto con total libertad. Ofrece opciones básicas como alinearlo a la derecha, al centro o a la izquierda, además de técnicas más avanzadas como ajustarlo a una imagen u objeto.
  • Fuentes: Puedes utilizar los cientos de fuentes disponibles en Adobe Fonts o bien cargar tus propias fuentes. InDesign soporta las fuentes OpenType SVG.
  • Compatible con varios idiomas: InDesign soporta texto escrito de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Integra opciones de idioma para que puedas crear tu proyecto en japonés, árabe o cualquier otro idioma con distintos caracteres. Además, incluye el Panel glifo, con el que puedes añadir glifos y caracteres especiales a tu página.
  • Mayúscula inicial: Aumentar el tamaño de la primera letra de un párrafo o sección es una opción habitual en el diseño de folletos y libros. Con InDesign es muy sencillo aumentar el tamaño de la primera letra e incluso personalizar los contornos.

Gran selección de herramientas de edición

InDesign incluye cuatro tipos de herramientas de edición. Con ellas, editar documentos, gráficos y texto es muy sencillo:

Main tools

Las herramientas básicas predeterminadas en el área de trabajo de Esenciales
  • Selección: La flecha negra es una de las herramientas de selección más importantes de InDesign. Puedes utilizarla para activar una capa o seleccionar un objeto. Tras activarla, puedes mover la selección, cambiar el color, el sombreado o agruparla a otros objetos.
  • Transformación: Las herramientas de transformación te permiten ajustar las proporciones de un objeto y cambiar la orientación y el tamaño. La información geométrica de cada objeto se encuentra en el panel Transformar. Esta información incluye valores para la posición, el tamaño, la rotación y el escalado.
  • Dibujo y escritura: Mediante las herramientas Pluma y Lápiz puedes añadir ilustraciones y objetos sencillos a tu diseño.
  • Modificación y navegación: Estas herramientas te permiten medir objetos y asegurarte de que el diseño no esté sobrecargado.

Compatible con archivos PDF interactivos

No sorprende que Adobe, la compañía que creó los PDF, incluya la compatibilidad con PDF en InDesign. En la versión más reciente de InDesign, el proceso se ha simplificado para poder editar los archivos PDF directamente en InDesign sin tener que trabajar primero en Acrobat e importarlos después al proyecto. Puedes compartir el archivo PDF y ver cualquier comentario, nota o cambio realizado por otros usuarios.

El PDF puede incluir funciones interactivas como botones, videoclips, marcadores, transiciones para documentos de varios páginas y audio. Todas estas funciones son muy útiles para crear diseños web.

Añadir enlaces de publicaciones online

Si trabajas en un proyecto que se va a publicar en Internet, es importante añadir contenido con enlaces para que los usuarios puedan pasar de una página a otra. Aunque es una acción sencilla al trabajar con HTML o en la programación de páginas web, no siempre ha sido fácil a la hora de crear páginas web, libros electrónicos o folletos en InDesign. Con InDesign puedes:

  • Añadir hipervínculos: Puedes añadir enlaces a palabras o imágenes para que los usuarios pasen a otra página, tanto dentro del sitio web como fuera.
  • Diseñar botones: Si quieres que tus lectores se suscriban o que voten en una publicación, puedes añadir botones para acciones específicas en InDesign.
  • Marcadores: Si tus usuarios descargan archivos PDF pesados de tu página, puedes añadir marcadores que faciliten la navegación entre páginas o en el propio documento.
  • Importar enlaces de Microsoft Word: Si has creado tu proyecto en Microsoft Word, incluyendo enlaces, te alegrará saber que InDesign mantiene el formato y los enlaces para que no tengas que repetir el trabajo.

Publicar tu trabajo online

Puedes publicar tu proyecto online al instante a través de InDesign sin descargar ningún otro programa o plugin. El proyecto final tendrá una URL que puedes compartir y a la que se puede acceder en PC o dispositivos móviles. Además, tienes la opción de actualizar tus documentos publicados en cualquier momento para añadir imágenes, vídeos o cualquier otro elemento multimedia; tras la edición, solo tienes que volver a publicar el archivo.

Facilidad de uso

A simple vista, InDesign parece un programa muy complicado. Sin embargo, si ya has utilizado otros productos de Adobe, no tardarás mucho en aprender el funcionamiento del sistema de paneles, donde se encuentran todas las herramientas.

Aunque las herramientas no son complicadas ni es necesario ser un profesional para utilizarlas, quizá necesites un tiempo para familiarizarte con todo. InDesign incluye un tutorial muy útil que abarca todas las herramientas y paneles. Puedes personalizar los paneles para tener acceso rápido a las herramientas que más uses. Si no tienes claro el nombre de una herramienta, basta con pasar el ratón por encima durante un segundo para mostrar el nombre. A continuación, podrás buscar la herramienta en el tutorial para aprender a usarla.

InDesign ofrece excelentes plantillas para iniciar tu proyecto. Puedes filtrarlas por diseño web, impresión de medios y dispositivos móviles para encontrar la que se ajuste a tus necesidades. A decir verdad, resulta muy útil para iniciarse en InDesign antes de crear tu propio diseño desde cero.

InDesign Templates

Un ejemplo de los tutoriales incluidos

Interfaz

Adobe ha creado una interfaz para InDesign totalmente personalizable. Mantiene la coherencia con otras aplicaciones de Adobe en cuanto al color gris del área de trabajo, pero puedes cambiar el color si lo deseas.

El área de trabajo se encuentra en el centro de la pantalla, mientras que las herramientas más comunes se sitúan a la izquierda, las opciones de las herramientas en la barra superior, y los paneles y las opciones de personalización a la derecha.

Essentials worksapce

El área de trabajo predeterminada de Esenciales

Las áreas de trabajo son las que hacen que InDesign sea tan fácil de usar, sobre todo para grandes proyectos. Puedes crear varias áreas de trabajo, cada una dedicada a una tarea diferente, y alternar entre ellas de forma rápida.

Me resultó muy útil al trabajar en proyectos que incluían a su vez proyectos de impresión y proyectos web interactivos. Cada página tiene sus propios requisitos de diseño y espacios de trabajo dedicados.

El espacio de trabajo básico se llama Esenciales y puedes añadir o eliminar cualquier herramienta según el tipo de trabajo que realices. También se incluyen espacios de trabajo dedicados para libros, impresión, revisión y tipografía. Puedes cambiar el espacio de trabajo haciendo clic en el nombre del espacio, en la barra situada en la parte superior de la pantalla.

Change workspace

Cada espacio de trabajo tiene diferentes diseños y herramientas

Puedes usar las áreas de trabajo como puntos de partida y, cuando te familiarices con las herramientas, puedes ajustarlas a tus necesidades. Además, InDesign te permite acoplar los espacios de trabajo, desacoplar los que no necesites o configurarlos como espacios flotantes.

Compatibilidad

InDesign solo está disponible para Windows y Mac, y no hay una aplicación oficial de InDesign para tabletas o teléfonos. No te dejes engañar por la aplicación de InDesign en las tiendas de aplicaciones de Google Play y iTunes. Estos son tutoriales o aplicaciones que se hacen pasar por InDesign, pero si miras al desarrollador, verás que no provienen de Adobe.

Aplicaciones falsas de Adobe InDesign

Las aplicaciones de InDesign para iOS y Android no son de Adobe

Requisitos del sistema de InDesign para PC y Mac

Las especificaciones listadas a continuación son los requisitos mínimos necesarios para usar InDesign. Si tu sistema no tiene el procesador adecuado, la RAM o el adaptador de video compatible, el software no funcionará correctamente y puede causar una caída en tu computadora. Además de cumplir con los requisitos mínimos, InDesign solo requiere una conexión a internet mientras valida tu licencia durante la instalación. Sin embargo, algunas bibliotecas y servicios solo están disponibles con una conexión a internet.

Windows

Procesador Intel multicore o AMD Athlon
SO Windows 10, 11 (64-bit)
RAM 8 GB
Espacio disponible en disco duro 3.6 GB
Resolución de monitor 1024 x 768 y soporte de pantalla HiDPI
Adaptador de video compatible Tarjeta de video de 32 bits

macOS

Procesador O bien Intel multicore o Apple Silicon/M1, y debe tener un motor SSE4.2+ SIMD
SO 10.15 (Catalina) o superior
RAM 8 GB
Espacio disponible en disco duro 4.5 GB
Resolución de monitor 1024 x 768 con soporte de pantalla Retina
Adaptador de video compatible Tarjeta de video de 32 bits

Prueba Adobe InDesign gratis

Cómo desinstalar Adobe InDesign

Cuando termine tu prueba gratuita, puedes desinstalar Adobe InDesign siguiendo un par de pasos muy sencillos. Si todavía buscas un software de edición electrónica y composición, consulta las alternativas gratuitas de las que hablo más adelante.

  1. Escribe Agregar o quitar programas en la barra de búsqueda de Windows pulsa la tecla Enter.
  2. Busca Adobe InDesign en la lista de programas instalados y presiona el botón Desinstalar.
    Uninstall Adobe InDesign
  3. Se abrirá la app Adobe Creative Cloud y comprobará si quieres guardar tus ajustes de InDesign en el ordenador. Si no tienes la intención de volver a instalar el software, haz clic en No.
  4. El asistente de desinstalación de Adobe eliminará InDesign de tu ordenador.

Cómo cancelar tu cuenta de Adobe InDesign

Para evitar que te cobren, tendrás que acordarte de cancelar tu cuenta de Adobe al final de la prueba de 7 días. No tienes que dar ningún motivo para cancelar tu cuenta y, aparte de una encuesta automatizada, ningún comercial pesado intentará convencerte de que adquieras una suscripción completa.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Adobe.
  2. Abre la opción Plans (Planes) de la barra de menú.
    cancel Adobe 1
  3. Haz clic en Manage Plans (Gestionar planes).
    manage plans Adobe
  4. Pulsa el botón Cancel Plan (Cancelar plan).
    cancel Adobe
  5. Se abrirá una página nueva donde te preguntarán por qué quieres cancelar tu cuenta. Puedes saltarte las preguntas y hacer clic directamente en el enlace Confirm (Confirmar) de la parte inferior de la página.
  6. Una vez que se cancele tu cuenta, perderás el acceso a InDesign de inmediato.

Otras aplicaciones de Adobe Creative Cloud

  • Adobe Photoshop: El mejor editor gráfico no deja de mejorar. La versión más reciente de Photoshop incluye herramientas sencillas para editar las facciones de la cara, cambiar el color del cielo e incluso ofrece herramientas mejoradas para hacer coincidir las fuentes. Todo ello se une a las herramientas y métodos de capas que han hecho de Photoshop el principal programa de diseño.
  • Adobe Illustrator: Si trabajas con imágenes basadas en vectores, Adobe Illustrator es el programa que necesitas. Incluye un conjunto de herramientas ideales para crear, editar y producir imágenes escalables basadas en vectores. Illustrator ofrece una amplia selección de plantillas y videotutoriales para aprender a usar cada herramienta.
  • Adobe Premiere Pro: Ya sea para crear un largometraje o un montaje de vídeo, Adobe Premiere Pro te ofrece todas las herramientas de edición de vídeo necesarias. Este programa de edición multipista te permite editar varios ángulos de cámara, ajustar el color y el balance de color y añadir efectos visuales, entre otras muchas opciones.

Probar Adobe InDesign gratis

Preguntas frecuentes

¿Adobe InDesign es gratis?

Si quieres usar InDesign para un proyecto a corto plazo, te mostraré cómo puedes conseguirlo gratis durante 7 días. Lamentablemente, si vas a utilizar el programa durante un periodo de tiempo prolongado, tendrás que adquirir una suscripción.

¿Me cobrarán cuando finalice la prueba gratuita de InDesign?

Adobe requiere que añadas un método de pago al registrarte para disfrutar de la prueba gratuita para que puedan realizarte un cargo en tu cuenta cuando finalice la prueba gratuita. Para evitarlo, ponte una alarma el séptimo día que te recuerde que tienes que cancelar tu cuenta.

¿Adobe InDesign es seguro?

Se toman varias medidas de seguridad, tanto a través de Adobe Creative Cloud como con el trabajo que creas en tu escritorio, para evitar que usuarios no deseados accedan a tus diseños. Es importante que te descargues una versión oficial de InDesign y evites las versiones pirateadas o crackeada, ya que podrían tener fallos de seguridad graves.

¿InDesign es compatible con otros productos de Adobe?

Si. De hecho, esa es una de las mayores ventajas de usar InDesign. Permite integrar y añadir con total fluidez desde archivos PDF hasta archivos PSD de Photoshop o imágenes de Premiere Pro e Illustrator, para dar como resultado estupendos diseños.
leer más

Preguntas frecuentes

¿Adobe InDesign es gratis?

Si quieres usar InDesign para un proyecto a corto plazo, te mostraré cómo puedes conseguirlo gratis durante 7 días. Lamentablemente, si vas a utilizar el programa durante un periodo de tiempo prolongado, tendrás que adquirir una suscripción.

¿Me cobrarán cuando finalice la prueba gratuita de InDesign?

Adobe requiere que añadas un método de pago al registrarte para disfrutar de la prueba gratuita para que puedan realizarte un cargo en tu cuenta cuando finalice la prueba gratuita. Para evitarlo, ponte una alarma el séptimo día que te recuerde que tienes que cancelar tu cuenta.

¿Adobe InDesign es seguro?

Se toman varias medidas de seguridad, tanto a través de Adobe Creative Cloud como con el trabajo que creas en tu escritorio, para evitar que usuarios no deseados accedan a tus diseños. Es importante que te descargues una versión oficial de InDesign y evites las versiones pirateadas o crackeada, ya que podrían tener fallos de seguridad graves.

¿InDesign es compatible con otros productos de Adobe?

Si. De hecho, esa es una de las mayores ventajas de usar InDesign. Permite integrar y añadir con total fluidez desde archivos PDF hasta archivos PSD de Photoshop o imágenes de Premiere Pro e Illustrator, para dar como resultado estupendos diseños.
Comparte & apóyanos

WizCase es una página independiente de análisis. Recibimos apoyo de nuestros lectores, lo que hace que podamos recibir una comisión cuando compras a través de los enlaces de nuestra página. No pagas de más por comprar en nuestra página, ya que nuestra comisión viene directamente del propietario del producto.

Apoya a WizCase para ayudarnos a garantizar que haya recomendaciones sinceras e imparciales. ¡Apóyanos compartiendo nuestra página!