Descargar Google Pay gratis - 2023 Última versión

Google Pay
164.0
Windows, Mac, Linux, iOS, Android
Gratis
Google
2,319,211
Finanzas
Escrito por: Elijah Ugoh Actualizado por última vez: Septiembre 14, 2023

Google Pay introdujo el concepto del monedero electrónico, en el que puedes agregar dinero de tu tarjeta de crédito a tu cuenta de Google Pay y hacer pagos a cualquiera en todo el mundo.

Otro aspecto interesante de Google Pay es que puedes usarlo para transferir dinero de vuelta a la tarjeta que tienes vinculada o a tus familiares y amigos. Es gratis y bastante fácil de usar, y puedes instalarlo en cuestión de minutos.

Sigue esta guía y verás cómo abrir una cuenta de Google Pay gratis.

Cómo descargar, instalar y configurar una cuenta de Google Pay

  • Puedes instalar Google Pay en tu dispositivo móvil o en tu equipo usando un navegador web.
  • Además, para instalar Google Pay deberás tener iniciada sesión en tu cuenta de Google.
  1. Haz clic en el botón Descargar de la barra lateral para ir directamente al sitio web de Google Pay.
  2. Si estás usando un teléfono o una tablet, haz clic en la opción de descarga de tu preferencia para instalar la app desde la tienda Google Play o desde la App Store de Apple.
    Captura de pantalla de los botones de descarga de Google Play
  3. Si prefieres usar un navegador de escritorio, desplázate hasta el final de la página y pulsa en “Iniciar sesión en tu computadora”, que está en el extremo izquierdo. Te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Google a través de ese navegador si aún no la has iniciado.
    Captura de pantalla de inicio de sesión de Google Pay
  4. A continuación, haz clic en “Métodos de pago”. En esa página, toca en “Añadir método de pago” y pronto verás una pantalla donde puedes agregar tu tarjeta de débito o de crédito. En tu dispositivo móvil, te pedirá que completes este paso justo después de instalar e iniciar la app.
    Captura de pantalla de agregar método de pago de Google Pay
  5. Rellena los datos de tu tarjeta y la dirección de facturación, y guárdalos. Si quieres, puedes agregar más tarjetas.
  6. Cuando vuelvas a ver la opción de pagar con Google Pay, podrás seleccionarlo para autorizar el cargo en tu tarjeta vinculada.

Nota: Si los datos de tu tarjeta ya están guardados con la función de autocompletado de Chrome, las tarjetas de crédito y débito que tengas allí se transferirán automáticamente a Google Pay.

Cómo cancelar la cuenta de Google Pay y eliminar el método de pago

Si ya no te interesa usar Google Pay, sigue la guía que viene a continuación para eliminar el servicio:

  1. Dirígete a Google Pay para acceder a tu perfil de pagos de Google. Haz clic en Ajustes.
    Captura de pantalla de configuración de Google Pay
  2. Desplázate hacia abajo y pulsa en “Cerrar perfil de pagos”. Introduce tu contraseña de Google y sigue las instrucciones para cerrar tu perfil de pagos de Google.
    Captura de pantalla del perfil de pago de cierre de Google Pay

Si quieres probar otras opciones de pagos móviles, consulta estas alternativas.

Aspectos generales de Google Pay

Google Pay es un servicio de pagos móviles que te permite pagar bienes y servicios a través del teléfono, tablet, smartwatch, sitios web y en persona (en las tiendas). Además, Google se ha asociado con multitud de propietarios de apps para hacer que las transacciones dentro de la app sean muy sencillas para las personas que eligen activar Google Pay en sus dispositivos. No te cobrarán ninguna tarifa por usar Google Pay.

Aunque Google Pay está disponible en casi todos los países, no todas las funciones de Google Pay están disponibles en todas partes. Por ejemplo, solo puedes usar Google Pay para enviar dinero en Estados Unidos, India y Singapur. También puedes usar Google Pay para hacer pagos en cualquier lugar donde se acepten los pagos Visa Contactless. Google lo ha hecho posible a través de una integración con Western Union y Wise.

Características de Google Pay

Pagos seguros online

Uno de los aspectos más interesantes que hacen destacar a Google Pay entre las demás alternativas es lo seguro que es. Cuando haces pagos online y dentro de una tienda, Google Pay no comparte los datos de tu tarjeta con los comerciantes. Utiliza varias capas de infraestructura de seguridad avanzada para proteger tu información de pago.

Pago rápido y fácil

Con Google Pay puedes transferir dinero fácilmente y con total seguridad a familiares y amigos. Para enviar y recibir dinero, tendrás que crear un grupo. Con tu saldo de Google Pay, las transferencias de dinero son instantáneas y gratis, y no tienes que pagar ninguna tasa. Además, cuando compras online, puedes usar Google Pay para procesar la compra con rapidez y seguridad, ya sea en un sitio web o a través de una app.

Obtén recompensas

A medida que haces pagos y envías dinero a otras personas, ganas recompensas que puedes usar en tu cuenta de Google Pay. Puedes obtener dinero de vuelta cuando pagas a los amigos. Puedes usar las recompensas inmediatamente, ya que se reflejan en tu saldo al instante.

Haz un seguimiento de tus gastos

Google Pay tiene una sección de actividad que te muestra cómo gastas tu dinero. De esta forma, siempre estás al tanto de tus gastos y eliminas sorpresas. En el área de actividades, puedes ver el saldo total y resúmenes semanales de todas tus cuentas. Aquí se incluyen tus compras dentro de apps, transferencias y compras web. Google Pay incluso te hace las cuentas y te muestra exactamente cuánto entra y cuánto sale. También puedes ver los próximos pagos.

Autenticación para todos los pagos

Tú autorizarás todos los pagos antes de que se carguen en tu cuenta. Tendrás que usar tu huella digital, tu patrón, tu PIN o el reconocimiento facial para verificar tu identidad cada vez que abres una app o haces un pago. En otras palabras, solo tú puedes usar Google Pay para hacer pagos o enviar dinero. Hay una función de personalización que te permite gestionar y controlar desde los ajustes tu experiencia y otros ajustes de privacidad como preferencias de ubicación y sincronización de contactos.

Alternativas gratis a Google Pay

PayPal: PayPal es un sistema de pago internacional que te permite enviar y recibir dinero de personas de otros países. Puedes crear una cuenta personal o una cuenta de empresa. Es uno de los sistemas de pagos globales más populares y avanzados de la actualidad.

Cash App: Si necesitas un servicio de pagos móviles instantáneos que te permita enviar y recibir dinero fácilmente, Cash App es una alternativa adecuada. Ten en cuenta que actualmente Cash App está limitada a los residentes en Estados Unidos y el Reino Unido.

Apple Pay: Apple Pay es similar a Google Pay en muchos aspectos, pero el servicio está diseñado para funcionar en dispositivos Mac e iOS. Si usas un iPhone, probablemente querrás probar Apple Pay. Otra diferencia es que Apple Pay ofrece menos funciones que Google Pay.

Preguntas frecuentes

¿Es Google Pay gratis?

Sí, puedes crear y usar una cuenta de Google Pay totalmente gratis. No te cargará nada en tu tarjeta de débito o crédito. Los comerciantes y vendedores minoristas tampoco pagan nada por usar el servicio. Incluso las transferencias son gratis. Sin embargo, la cantidad máxima por transacción es de 9.999 dólares. Sigue la guía anterior para saber cómo registrarte y abrir gratis una cuenta en Google Pay.

¿Es Google Pay seguro?

Sí, Google Pay tiene un sistema de protección de total confianza. Google Pay no comparte el número de tu tarjeta, por lo que tus datos de pago están seguros. Asegúrate de registrarte en Google Pay en el sitio web oficial para evitar el fraude.

¿Puedo usar Google Pay sin tener tarjeta de débito?

No, necesitas una tarjeta para vincular tu cuenta bancaria a Google Pay. Si no la tienes, no puedes usar Google Pay.

Descarga Google Pay ahora
Comparte & apóyanos

WizCase es una página independiente de análisis. Recibimos apoyo de nuestros lectores, lo que hace que podamos recibir una comisión cuando compras a través de los enlaces de nuestra página. No pagas de más por comprar en nuestra página, ya que nuestra comisión viene directamente del propietario del producto.

Apoya a WizCase para ayudarnos a garantizar que haya recomendaciones sinceras e imparciales. ¡Apóyanos compartiendo nuestra página!