
Image by Stock Catalog, from Flickr
Amazon lanza Alexa+: Asistente de IA con Automatización Avanzada de Tareas
Amazon ha anunciado Alexa+, su asistente de inteligencia artificial de próxima generación impulsado por inteligencia artificial generativa. Diseñado para ser más conversacional, personalizado y orientado a la acción, Alexa+ tiene como objetivo ayudar a los usuarios a manejar las tareas diarias, entretenerse y mantenerse organizados.
¿Apurado? ¡Aquí están los datos rápidos!
- Presenta “capacidades agentes”, permitiéndole realizar tareas de manera autónoma en línea.
- Las recomendaciones personalizadas se basan en las preferencias del usuario, como necesidades dietéticas e intereses.
- Alexa+ cuesta $19.99 al mes pero es gratis para los miembros de Amazon Prime.
A diferencia de su predecesor, Alexa+ aprovecha los grandes modelos de lenguaje (LLMs) alojados en Amazon Bedrock para procesar solicitudes complejas e interactuar de manera natural con los usuarios.
Estos avances le permiten entender pensamientos a medio formar, lenguaje coloquial y temas complejos, haciendo que las interacciones se sientan más como una conversación con un asistente bien informado que con una máquina.
Una innovación clave detrás de Alexa+ es su sistema de “experto”, que organiza las tareas en módulos especializados. Esto le permite controlar dispositivos como luces inteligentes y cámaras, hacer reservas, pedir alimentos y seguir el rastreo de entradas para eventos. Se conecta a una variedad de servicios y dispositivos, ayudando a que todo funcione de manera más eficiente.
Una de sus características más avanzadas es la “capacidad agente”, que permite a Alexa+ completar tareas en línea de forma autónoma. Por ejemplo, si un usuario necesita reparar un electrodoméstico, Alexa+ puede navegar por la web, encontrar un proveedor de servicios a través de Thumbtack, reservar una cita y confirmar los detalles, todo sin intervención del usuario.
Esto representa un cambio hacia asistentes de IA que manejan activamente las responsabilidades en lugar de simplemente proporcionar información. Alexa+ también ofrece una personalización profunda. Puede recordar las preferencias del usuario, como restricciones dietéticas o música favorita, para hacer recomendaciones a medida.
Los usuarios pueden mejorar aún más el conocimiento de Alexa compartiendo documentos, fotos o correos electrónicos, lo que permite al asistente organizar horarios, resumir materiales de estudio o extraer detalles relevantes de los mensajes.
Alexa+ estará disponible de forma gratuita para los miembros de Amazon Prime, mientras que otros pueden suscribirse por $19.99 al mes. El lanzamiento comenzará en las próximas semanas en los EE.UU., dando prioridad a los usuarios de Echo Show antes de expandirse a un público más amplio.
Según ArsTechnica, Alexa+ ofrece funciones avanzadas de IA pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, funciona mejor con socios de Amazon como OpenTable para reservas, y si un restaurante no está listado, simplemente proporciona un número de teléfono.
Aunque Alexa+ destaca en dispositivos con pantallas, como Echo Show, la suscripción de $20 podría disuadir a los usuarios que no son Prime. Además, Amazon debe competir con otros dispositivos que ofrecen una navegación de tareas más profunda, como teléfonos y laptops.
Como señaló Medium, Alexa con mejoras de inteligencia artificial plantea varias preocupaciones. La privacidad sigue siendo un problema importante, ya que el asistente recopila más datos del usuario, generando interrogantes sobre cómo se almacenan y se utilizan.
Además, surgen preocupaciones éticas a medida que los asistentes de inteligencia artificial se vuelven más similares a los humanos, ya que pueden influir sutilmente en el comportamiento y la toma de decisiones del usuario, lo que plantea interrogantes éticas. Esta sofisticación también los hace más vulnerables a los ciberataques, ya que los actores malintencionados podrían explotar las interacciones generadas por la inteligencia artificial para manipular a los usuarios o extraer datos sensibles.
Recientemente, OpenAI demostró que sus modelos de IA superan al 82% de los usuarios de Reddit en la redacción persuasiva, lo cual genera preocupaciones acerca de su potencial para la manipulación política y la desinformación.
Si la IA puede influir en las opiniones a este nivel, también podría ser utilizada para ataques de phishing, estafas o tácticas de ingeniería social, lo que hace que la transparencia, la seguridad y el desarrollo responsable sean cruciales para mantener la confianza.
Dejar un comentario
Cancelar