Los 5 mejores gestores de contraseñas en 2023
En un mundo en el que las ciberamenazas y los keyloggers evolucionan sin parar, es fundamental contar con un gestor de contraseñas para mantener la privacidad de tus datos. He probado los mejores gestores de contraseñas del mercado para encontrar los más destacados en seguridad, privacidad y facilidad de uso.
Por desgracia, muchos gestores no son fiables o son muy caros para lo que ofrecen. Así pues, he elegido los que ofrecen la mejor combinación de seguridad y precios razonables. Asimismo, los he analizado en profundidad para ver si cumplen lo que prometen.
Tras realizar las pruebas, he seleccionado los cinco mejores gestores de contraseñas. 1Password es el número uno para mí, aunque estos cinco gestores tienen una gran seguridad, numerosas funciones, un diseño intuitivo y precios asequibles. Todos ellos protegen los datos de acceso y ofrecen seguridad al navegar por internet.
Guía rápida: Los mejores gestores de contraseñas en 2023
- 1Password: El mejor gestor de contraseñas en 2023. Permite guardar los datos de acceso y la información confidencial de forma segura en todos los dispositivos que quieras, sin límite.
- Dashlane: Es seguro y fiable, pero un poco más caro que el resto.
- RoboForm: Es ideal para completar formularios y datos, pero no tiene el mejor servicio de asistencia.
- Keeper: Es un gestor de contraseñas seguro con un servicio de asistencia útil, pero no incluye un plan gratuito.
- Panda Dome Passwords: Es simple, efectivo y asequible, pero solo ofrece funciones básicas.
Los mejores gestores de contraseñas tras realizar pruebas en 2023
1. 1Password: Proporciona seguridad estándar en la industria para proteger datos confidenciales y de acceso
Características clave:
- Utiliza una clave secreta junto con tu contraseña maestra para proteger tus datos.
- Permite controlar la seguridad general con la función Watchtower.
- Es compatible con la autenticación de dos factores y la autenticación a través de claves por USB, como YubiKey.
1Password es el mejor gestor de contraseñas. Es compatible con numerosos dispositivos, incluye excelentes funciones para gestionar contraseñas y cuenta con apps intuitivas y fáciles de usar. Además, ofrece máxima protección gracias al cifrado AES de 256 bits y a otras funciones de seguridad, que protegen tus datos en todo momento.
Aunque la mayoría de gestores de contraseñas solo usan una contraseña maestra para el descifrado, 1Password combina dicha contraseña con una clave secreta para aumentar la seguridad. Al crear una contraseña maestra con 1Password por primera vez, su app, disponible en español, genera una clave secreta en tu dispositivo. Esta clave, junto con la contraseña maestra, cifra y descifra tus datos, por lo que tu seguridad es aún mayor.

1Password aplica una política de conocimiento cero, por lo que no sabe los datos que guardas y, por lo tanto, solo tú tienes acceso a ellos. Asimismo, es compatible con la autenticación de dos factores (2FA), que puedes configurar mediante Authy o el Autenticador de Microsoft, para más seguridad. Además, permite usar tokens por USB, como YubiKey, para configurar la autenticación 2FA, si así lo deseas.
Por otro lado, 1Password se ha sometido a varias auditorías independientes en los últimos tiempos, incluidas las de Cure52, AppSec, CloudNative y BugCrowd, entre otras plataformas de ciberseguridad. También cuenta con el certificado SOC 2 Tipo 2, el cual garantiza que cumple con las medidas necesarias para proteger tus datos.

Una de las funciones más destacadas de 1Password es Watchtower. Durante las pruebas, utilicé Watchtower para comprobar la seguridad de mis contraseñas. Esta función te informa de su nivel de seguridad, si las reutilizas demasiado o si han sido vulneradas. Además, Watchtower te avisa si tus tarjetas de crédito o licencias están a punto de expirar.

Aparte de ser seguro, 1Password es un excelente gestor de contraseñas. Con él puedes crear numerosos almacenes para guardar tus datos. Al disponer de varios almacenes, me fue muy fácil seguir todos los datos. En ellos guardé datos de acceso, información bancaria, notas personales, datos identificativos y mucho más. Asimismo, incluye un generador de contraseñas con el que puedes crear una contraseña nueva y segura en cualquier momento.
1Password guarda un historial de 365 días con tus contraseñas para recuperarlas si alguna vez eliminas alguna por error. Por otro lado, incluye el modo Viaje, que indica qué almacenes son seguros para viajar y cuáles puedes eliminar temporalmente de la app. Es una buena opción para gestionar los almacenes y garantizar que tu información permanece segura si alguien tuviera acceso a tus dispositivos mientras estás fuera.
Si hablamos del precio, debo admitir que 1Password me sorprendió. Ofrece planes para todo el mundo: individual, familiar, para equipos y para empresas. Además, 1Password cuenta con planes anuales. Aunque no son los más baratos, merecen la pena si tenemos en cuenta la eficacia del programa. Por si fuera poco, disfrutarás de una garantía de reembolso de 30 días con la que gestionar las contraseñas sin riesgo antes de suscribirte de forma definitiva.
Creo que 1Password merece la pena y que es muy recomendable. Proporciona un nivel de seguridad estándar en la industria, excelentes funciones para gestionar contraseñas y protege tu privacidad.
2. Dashlane: Gestor de contraseñas lleno de funciones para satisfacer todas tus necesidades
Características clave:
- Incluye una VPN para mayor seguridad.
- Supervisa la Dark Web para comprobar si alguna contraseña se ha visto afectada.
- Su sistema de conocimiento cero garantiza la máxima seguridad para tus datos.
Dashlane es el gestor de contraseñas con más funciones de esta lista. Es una elección estupenda si buscas una app que ofrezca una gestión de contraseñas excelente y otras muchas funciones útiles.
Dashlane, gracias a su arquitectura de conocimiento cero, garantiza que nadie pueda acceder a tus datos. Además, utiliza cifrado AES de 256 bits de extremo a extremo, que, junto a la seguridad de conocimiento cero, asegura que tus datos de acceso y toda tu información estén protegidos. Asimismo, es compatible con la autenticación de dos factores (2FA), que puedes configurar de forma sencilla con apps como el Autenticador de Google.
Otro aspecto destacado de la seguridad de Dashlane es el uso de HTTPS para establecer una comunicación segura entre tus dispositivos y los servidores. Así pues, nadie podrá acceder ni interceptar tus datos. Por otro lado, Dashlane cumple con la normativa GDPR/CCA, lo que garantiza que Dashlane siempre priorizará la seguridad de tus datos. También cuenta con el certificado SOC 2 Tipo 2, el cual asegura que cumple con las medidas necesarias para proteger tus datos.
Dashlane permite almacenar todo tipo de información. Puedes guardar datos de acceso, información de tarjetas y licencias, pasaportes, direcciones e incluso datos informativos en sus almacenes de forma sencilla. Sin embargo, no permite crear carpetas personalizadas, por lo que organizar los datos puede ser un poco más difícil.
También puedes usar Dashlane para generar contraseñas seguras cuando las necesites. En mi caso, creé contraseñas seguras de hasta 40 caracteres, combinando letras, números y caracteres especiales. Además de crear contraseñas seguras, Dashlane guarda un historial con las contraseñas generadas.
Por otra parte, Dashlane incluye una función para medir la fortaleza de las contraseñas, que te informa de su nivel de seguridad. Durante las pruebas, utilicé dicha función para ver si alguna de ellas no era segura o si las reutilizaba demasiado. Además, te avisa si alguna de ellas se filtra en una vulneración de datos, por lo que es una herramienta estupenda para proteger tus datos de acceso.

Otra función muy útil de Dashlane es el cambio de contraseñas automático. Te permite cambiar las contraseñas de varias páginas con solo unos clics. Esta herramienta funciona directamente en muchas páginas, así que no tendrías que utilizar ningún menú para cambiar las contraseñas. Bastaría con cambiarlas a través de Dashlane y quedarían actualizadas en un minuto.
Dashlane supervisa la Dark Web en todo momento a través de la función Supervisión de la Dark Web. Esta herramienta te avisa de vulneraciones en páginas web y de posibles datos de acceso que hayan quedado expuestos. En mi caso, me alertó de varias contraseñas vulneradas, así que pude cambiarlas de inmediato.

Por si fuera poco, Dashlane también incluye una VPN. La VPN de Dashlane utiliza la tecnología de Hotspot Shield, un proveedor de VPN de prestigio. La VPN es rápida, eficaz y ofrece una capa adicional de seguridad al navegar por internet. Contar con una VPN hace que Dashlane destaque aún más entre los gestores incluidos en esta lista, ya que ningún otro incluye servicios VPN.
Aunque Dashlane es el gestor de contraseñas más caro de la lista, creo que merece la pena por sus excelentes funciones. Ofrece planes para todos: individual, familiar, para equipos y para empresas. Puedes elegir un plan mensual o anual, pero te recomiendo el anual por tener una mejor relación calidad-precio. Dashlane incluye una garantía de reembolso de 30 días y, además, los planes familiar e individual ofrecen una prueba gratuita de 30 días.
Por lo general, Dashlane es un gestor excepcional para administrar tus contraseñas e incluye numerosas funciones útiles. De hecho, es uno de los gestores de contraseñas más completos del mercado. A pesar de ser un poco más caro que otros, merece la pena si tenemos en cuenta todo lo que ofrece.
3. RoboForm: Combina una excelente gestión de contraseñas con las mejores funciones para rellenar formularios
Características clave:
- Incluye funciones para guardar datos de acceso y autorrellenar formularios.
- Utiliza cifrado estándar en la industria junto con descifrado a nivel local para proteger tus datos.
- Ofrece almacenamiento seguro para todo tipo de información, desde contraseñas hasta datos identificativos.
RoboForm empezó siendo una herramienta para rellenar formularios, pero se ha convertido en uno de los gestores de contraseñas más fiables del mercado. Ofrece máxima protección, mantiene la privacidad y proporciona almacenamiento seguro para todos tus datos.
Lo que diferencia a RoboForm del resto es que incluye las mejores funciones para rellenar formularios que puedes encontrar en un gestor de contraseñas. Capta cualquier dato que utilices en internet y te permite guardarlo con un solo clic.

Además, rellenar formularios con datos ya utilizados es muy fácil con RoboForm. Te permite autorrellenar datos con un solo clic en cuanto visites una página a la que hayas accedido anteriormente. No solo funciona con formularios de acceso, sino con cualquier otro tipo de formularios, como datos personales o direcciones.

Ni que decir tiene que RoboForm es muy seguro. Utiliza cifrado AES de 256 bits para proteger todos los datos almacenados, y los descifra a nivel local con tu clave maestra. Gracias a este nivel de cifrado -estándar en la industria- y al descifrado local, no tendrás que preocuparte por la seguridad de tus datos.
RoboForm también valora tu privacidad. Cumple al cien por cien con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), lo que significa que cumple todas las medidas necesarias requeridas por la legislación europea. También cuenta con el certificado Privacy Shield, el cual garantiza que sus prácticas son las más adecuadas para proteger y gestionar cualquier información. Asimismo, dispone de herramientas para alertar al usuario de inmediato si sus datos se ven comprometidos.
A su vez, RoboForm tiene funciones de gestión de contraseñas muy fiables. Ofrece almacenamiento seguro para tus datos de acceso e información privada, y permite generar contraseñas seguras en cualquier momento. Si lo prefieres, puedes personalizar los tipos de contraseñas que genera RoboForm al elegir qué caracteres deben incluir y su extensión. Además, tienes la opción de conceder un acceso de emergencia a tus datos a quien tú quieras, por si no pudieses acceder a ellos personalmente.
RoboForm ofrece una magnífica relación calidad-precio. Es un gestor muy asequible y dispone de planes que van desde un año hasta cinco años. Incluye planes variados, como el individual, familiar, para equipos y para empresas. Todos ellos tienen un precio razonable. Y, por supuesto, dispones de una garantía de reembolso de 30 días, con la que puedes probar su app sin riesgo antes de tomar una decisión.
RoboForm es muy asequible y, de hecho, es el gestor de contraseñas más barato de la lista si eliges el plan de cinco años. En líneas generales, es una opción estupenda gracias a su nivel de seguridad -estándar en la industria- y a sus funciones de autorrellenar formularios, que te ahorrarán mucho tiempo.
4. Keeper: Gestor de contraseñas seguro para proteger tus datos personales
Características clave:
- Tiene aplicaciones intuitivas y fáciles de usar.
- Protege tus datos con cifrado de AES 256 bits.
- Cumple con GDPR, Privacy Shield (Europa y EE. UU.) y la ISO 27001.
Keeper es un gran gestor de contraseñas y muy fácil de usar. Incluye excelentes funciones de gestión de contraseñas, proporciona máxima seguridad gracias al cifrado de grado militar y es compatible con muchos dispositivos.
De hecho, pude usar Keeper en todos mis dispositivos. Funciona en macOS, Windows y Linux, y cuenta con extensiones para los navegadores más populares, desde Chrome hasta Opera. Asimismo, cuenta con apps para Android y iOS. Las apps para Windows funcionan a la perfección, así como las extensiones de navegador.
En general, Keeper se ha esforzado por ofrecer una excelente experiencia al usuario. Es muy sencillo instalar las apps y tienen diseños intuitivos para que desplazarte por ellas sea fácil y cómodo. Todas las apps de Keeper, disponibles también en español, tienen un diseño similar, así que si aprendes a usar una, sabrás usarlas todas.
Keeper protege tus datos con una infraestructura en la nube muy segura. Los servidores donde se guardan los datos proporcionan una seguridad alta, y solo puedes acceder a tus datos con la contraseña maestra. Keeper utiliza cifrado AES de 256 bits, que es el máximo nivel de seguridad posible para tus datos.
Además, Keeper se preocupa por mantener la privacidad, por ello cuenta con un sistema de conocimiento y confianza cero. De hecho, ni siquiera el equipo de Keeper puede ver tus datos. Asimismo, es necesario autenticar todos los dispositivos que uses para acceder al almacenamiento de Keeper. Por otro lado, Keeper se ha sometido a varias auditorías de seguridad y cumple con las normativas GDPR, ISO 27001 y Privacy Shield, tanto en Europa como en EE. UU. Todo ello me dio la confianza necesaria para saber que mis datos estarían seguros al utilizar Keeper.

Los almacenes de Keeper permiten guardar datos e información con total seguridad. Además de poder guardar mis contraseñas fácilmente, almacené datos identificativos, de tarjetas de crédito e incluso archivos completos. Así pues, cualquier información que alojes en los almacenes estará segura en todo momento, por eso confío en la protección de Keeper.

Keeper cuenta con magníficas funciones de gestión de contraseñas con las que estar al día de su seguridad. También incluye una herramienta de auditoría de seguridad, que supervisa tus contraseñas en todo momento y te avisa si son débiles o si las has reutilizado. Asimismo, Keeper ofrece BreachWatch, una herramienta que supervisa la Dark Web y que te informa si tus contraseñas quedan expuestas. Como era de esperar, también dispone de un generador de contraseñas seguro, con el que crear contraseñas robustas.
Por otro lado, Keeper tiene una función interesante llamada KeeperChat. En esencia, se trata de un chat cifrado que destaca por varios motivos. Aunque no sea tan popular como otras apps de chat en el mercado, KeeperChat permite deshacer el envío de mensajes enviados, configurar un temporizador para que los mensajes se eliminen automáticamente, e incluso te alerta si la persona con la que hablas hace una captura de pantalla.
El servicio de asistencia de Keeper es uno de los mejores en cuanto a gestores de contraseña se refiere. Puedes contactar con Keeper a través del chat en vivo las 24 horas, correo o llamada telefónica. Elijas el método que elijas, te responderán con rapidez y resolverán tus dudas. En mi caso, utilicé el chat en vivo de Keeper varias veces; en todas ellas, los agentes respondieron a mis preguntas de forma útil.

Keeper cuenta con dos planes: el plan Estándar y el paquete Keeper Plus. El plan Estándar incluye todas las funciones importantes para gestionar contraseñas. Sin embargo, el plan Keeper Plus ofrece una mejor relación calidad-precio, ya que tiene todas las funciones de gestión de contraseñas más Supervisión de la Dark Web y el almacenamiento seguro de archivos. Keeper solo tiene un plan anual, pero ofrece un plan individual y otro familiar. Asimismo, dispondrías de una garantía de reembolso de 30 días antes de decidirte de forma definitiva.
Aunque Keeper no es la opción más barata de la lista, merece la pena, sin duda. Mantiene tu privacidad, gestiona las contraseñas con seguridad y eficacia, incluye funciones útiles y dispone de un servicio de asistencia atento y resolutivo.
5. Panda Dome Passwords: Gran opción para quien quiera un gestor de contraseñas simple pero efectivo
Características clave:
- Interfaz sencilla para todas las aplicaciones y extensiones.
- Funciones para autorrellenar formularios con rapidez y fiabilidad.
- La función Secure Me controla las sesiones de tus dispositivos en remoto.
Panda Dome Passwords es un gestor de contraseñas eficaz diseñado con la simplicidad como objetivo. Es una elección estupenda para quienes buscan un gestor de contraseñas simple y efectivo, sin adornos pero que cumpla su objetivo. Aunque la instalación y la configuración pueden ser más complejas, una vez que todo esté listo es fácil de usar.
Panda Dome Passwords tiene apps intuitivas en español. No tendrás problemas en usarlas, aunque no hayas utilizado un gestor de contraseñas antes, ya que la interfaz y las funciones se presentan con claridad. Este gestor no cuenta con apps nativas para escritorio, pero lo compensa con extensiones de navegador con todas las funciones necesarias.

Cabe destacar que Panda Dome Passwords no indica, de forma explícita, qué cifrado utiliza. Otros gestores de contraseñas de esta lista usan el cifrado AES de 256 bits, mientras que el propio paquete de seguridad de Panda utiliza Microsoft Bitlocker, que cuenta con cifrado de 128 o 256 bits. Así pues, es muy probable que este gestor utilice cifrado AES de 128 bits o AES de 256 bits, pero no hay forma de confirmarlo.
Panda Dome Passwords dispone de todas las funciones de seguridad que un buen gestor de contraseñas debe tener. Incluye almacenamiento seguro para cualquier tipo de información, desde datos de acceso a datos de tarjetas de crédito. Además, es compatible con la autenticación de dos factores, (2FA), configurable desde el menú de ajustes.
Panda Dome Passwords también cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Por lo tanto, lleva a cabo las prácticas necesarias para proteger y gestionar los datos como indica la legislación europea. Asimismo, es un producto de Panda Security, una compañía con una gran reputación en el sector. Todo ello me dio la tranquilidad y confianza necesarias para saber que mis datos estaban en buenas manos.
Panda Dome Passwords también cuenta con informes de seguridad. Esta sección muestra información sobre tu seguridad y te ayuda a mejorarla. Con el informe de seguridad sabrás si no has configurado aún 2FA, si las contraseñas son poco seguras o si las estás reutilizando. Además, te avisa si tus contraseñas se han visto afectadas en alguna vulneración de seguridad.
Las funciones de gestión de contraseñas de Panda Dome Passwords son magníficas. Gracias al generador de contraseñas seguras, puedes almacenar todas tus contraseñas con seguridad e incluso generar otras. Asimismo, es una herramienta perfecta para rellenar formularios, ya que capta los datos que escribas automáticamente para guardarlos, si así lo deseas, y utilizarlos en el futuro.
Una de las funciones más interesantes de Panda Dome Passwords es Secure Me, que te permite controlar las sesiones de tus dispositivos en remoto. También puedes usarla para cerrar sesiones en páginas web y eliminar el historial de navegación, aunque solo está disponible en las extensiones de navegador.

Aparte de todo lo que ofrece, Panda Dome Passwords es muy asequible. No es el gestor de contraseñas más barato de la lista, pero tiene varios planes a precios razonables. Puedes elegir planes de uno, dos o tres años, aunque el plan de tres años es el que ofrece la mejor relación calidad-precio. Si quieres sacarle el máximo partido a tu dinero, puedes suscribirte al paquete completo de seguridad premium de Panda, que incluye otros programas útiles, como el antivirus. Además, dispones de una garantía de reembolso de 30 días, así podrás probar el gestor de contraseñas antes de tomar una decisión.
Por lo general, Panda Dome Passwords es una gran elección para quien busque un gestor de contraseñas fácil de usar y asequible que cumpla su objetivo.
Buenos gestores de contraseñas no incluidos en la lista
1. LastPass
LastPass es un gestor de contraseñas seguro y fiable, como demostró durante las pruebas. Cuenta con un nivel de cifrado estándar en la industria, numerosas funciones de gestión de contraseñas y cumple todas las leyes de protección de datos.
A su vez, tiene funciones de autorrellenado estupendas, un generador de contraseñas seguras, un panel de seguridad muy útil e incluso la supervisión del crédito para los usuarios de EE. UU. Por desgracia para LastPass, los cinco mejores gestores de contraseñas son más completos, e incluso algunos son más baratos, por eso no está en la lista.
2. Sticky Password
Sticky Password es un buen gestor de contraseñas. Sin embargo, no ha entrado en la lista de los cinco mejores gestores porque no destaca sobre los demás. Aun así, es estupendo para almacenar información confidencial y ofrece máxima seguridad.
Sticky Password es un gestor de contraseñas de calidad que cumple con lo básico. Capta las contraseñas que usas y te permite compartir información con otras personas, además de incluir grandes funciones de sincronización. Lamentablemente, no ofrece ninguna función sorprendente que lo haga destacar, por eso no está en el top 5.
3. PassFab
PassFab es un gestor de contraseñas decente y el más diferente de esta lista. PassFab destaca por estar diseñado exclusivamente para dispositivos iOS. Además, mantiene tu privacidad y funciona de manera distinta a los demás gestores.
La mayoría de los gestores de contraseñas captan las contraseñas al escribirlas y permiten también guardar otros datos personales. Sin embargo, PassFab importa toda la información que tengas en tu dispositivo iOS. Esta información incluye datos de acceso y contraseñas de WiFi, entre otros datos. Asimismo, permite exportar los datos a otros gestores de contraseñas. Aun así, no ofrece más, por eso no forma parte de los cinco mejores gestores.
Tabla comparativa: Los mejores gestores de contraseñas para X en 2023
Gestor de contraseñas |
Cifrado |
Generador de contraseñas |
2FA |
Almacenamiento local |
Precio inicial mensual |
Garantía de reembolso o plan gratuito |
AES de 256 bits |
✓ |
✓ |
✓ |
2,99 $ |
✓ |
|
AES de 256 bits |
✓ |
✓ |
✘ |
3,33 $ |
✓ |
|
AES de 256 bits |
✓ |
✓ |
✓ |
1,65 $ |
✓ |
|
AES de 256 bits |
✓ |
✓ |
✘ |
2,91 $ |
✓ |
|
Desconocido |
✓ |
✓ |
✘ |
2,50 $ |
✓ |
Pruebas y ranking de los mejores gestores de contraseñas en 2023
- Buen nivel de seguridad. La seguridad es una de las prioridades a la hora de probar y encontrar los mejores gestores de contraseñas. Durante las pruebas, usé los gestores para guardar datos de acceso y otro tipo de información confidencial. Así pues, me aseguré de que todos los gestores de contraseñas recomendados protegiesen toda la información almacenada.
- Todos los gestores de contraseñas de la lista tienen el cifrado estándar en la industria. Este nivel de cifrado protege los datos y garantiza que nadie más pueda verlos. Estos gestores también incluyen otras funciones como la autenticación de dos factores, informes de seguridad y supervisión de la Dark Web para alertar sobre posibles contraseñas vulneradas.
- Funciones de calidad. Un gestor de contraseñas, además de ser seguro, debe incluir funciones de calidad para aumentar su utilidad. Todos los gestores de contraseñas que recomiendo cuentan con numerosas funciones para cubrir todas tus necesidades. Algunas de esas funciones permiten generar contraseñas, almacenar todo tipo de información, compartir contraseñas y rellenar formularios. Algunos gestores, como Dashlane, destacan por incluir una Red privada virtual (VPN); también destaca Panda Dome Passwords con su función Secure Me.
- Facilidad de uso. Es importante que un gestor de contraseñas sea fácil de usar, incluso para quienes no tengan mucha experiencia con la tecnología. Solo he incluido gestores de contraseñas con diseños intuitivos y sencillos. Aunque no hayas usado un gestor de contraseñas antes, verás que todos los de la lista son sencillos y permiten usar las funciones sin problemas.
- Compatibilidad. En mi caso, utilizo varios dispositivos a lo largo del día, así que necesito que el gestor de contraseñas funcione en todos ellos. Solo he elegido aquellos que se puedan usar en casi cualquier dispositivo. Puedes utilizarlos para guardar contraseñas o datos personales en tu PC o bien en dispositivos móviles.
- Relación calidad-precio. Por muy bueno que sea un gestor de contraseñas, debe ser asequible para que merezca la pena. Por suerte, todos los gestores incluidos en la lista ofrecen una gran relación calidad-precio. Aunque algunos son más caros que otros, merecen la pena si tenemos en cuenta todas las funciones que incluyen.
Preguntas frecuentes sobre los mejores gestores de contraseñas en 2023
¿De verdad necesito un gestor de contraseñas?
Sí, necesitas un gestor de contraseñas si quieres controlar y supervisar todas tus contraseñas de forma efectiva. Hoy en día, es imposible recordar todos los datos de acceso que usamos en nuestras cuentas, a menos que utilicemos la misma contraseña para todo, lo cual es muy peligroso.
Si usas un gestor de contraseñas como 1Password, podrás crear contraseñas muy seguras y supervisarlas con facilidad. Además, permite iniciar sesión de forma automática en las páginas que más visites, por lo que ahorrarías tiempo y evitarías quebraderos de cabeza. Son herramientas muy útiles que protegen tu privacidad, por lo que tus datos estarán en buenas manos.
¿Los gestores de contraseñas son seguros?
Sin lugar a dudas. Los gestores de contraseñas de esta lista son totalmente seguros. Todos utilizan un nivel de cifrado estándar en la industria para proteger tus datos en todo momento. Además, cuentan con otras funciones de seguridad para garantizar que la información que almacenes no llegue a nadie más.
Los gestores de contraseñas que recomiendo, como Dashlane y 1Password, también tienen políticas de privacidad de confianza. No registran ningún dato más allá de los necesarios para ofrecerte el servicio. Asimismo, tienen políticas de conocimiento cero, por las cuales nadie puede acceder a tus datos, salvo tú.
¿Los gestores de contraseñas venden mis datos?
No, los gestores de contraseñas que recomiendo no venden datos de los usuarios. Las políticas de conocimiento cero que he mencionado anteriormente garantizan que nadie pueda ver ni acceder a tu información. Por eso, es imposible que gestores de contraseñas como RoboForm puedan recopilar y vender datos.
¿Todos los gestores de contraseñas son iguales?
No. Aunque los gestores de contraseñas tengan funciones similares, no son iguales. Cada gestor de contraseñas tiene características únicas que los diferencian entre sí.
RoboForm, por ejemplo, tiene unas de las mejores funciones para autorrellenar formularios, mientras que 1Password permite el uso de tokens de autenticación por USB. también incluye un servicio de mensajería con el que te puedes comunicar con otros usuarios con total seguridad.
¿Cómo puedo elegir el mejor gestor de contraseñas en 2023?
Por lo general, hay grandes gestores de contraseñas en el mercado, pero, al fin y al cabo, debes elegir el que más se ajuste a tus necesidades. Los mejores gestores incluidos en esta lista son excelentes para gestionar contraseñas y tienen características únicas.
Gestores de contraseñas como RoboForm son estupendos para autorrellenar formularios; otros, como Dashlane, son excelentes si buscas funciones adicionales útiles. Por otro lado, 1Password es una magnífica opción si buscas un gestor de contraseñas completo. Si prefieres la sencillez, Panda Dome Passwords es lo que buscas.
Aunque mi elección favorita es 1Password, todos los gestores de contraseñas que recomiendo son seguros y fiables. Todos incluyen un nivel de seguridad estándar en la industria, como grandes funciones para gestionar contraseñas, así como herramientas para rellenar formularios. A su vez, mantienen tu privacidad, por lo que tus datos estarán siempre en buenas manos.