🚀Velocidad | 10 / 10 |
📍Servidores | 10 / 10 |
👍Experiencia del usuario | 10 / 10 |
📞Asistencia | 10 / 10 |
🏷️Precio | 9.0 / 10 |
Seguro que encontrarás miles de opiniones positivas de ExpressVPN en internet, pero parecen demasiado buenas para ser ciertas. Sinceramente, necesitaba pruebas reales y no solo buenas palabras.
¿Es ExpressVPN tan superior a sus competidores como para justificar el precio de sus suscripciones? Incluso después de encontrar precios reducidos para ExpressVPN, seguía siendo más cara que CyberGhost y otras VPN premium. Quería saber si de verdad merecía la pena el precio o si estaba sobrevalorada.
Con el objetivo de encontrar respuestas reales y honestas, formé un equipo internacional de investigación integrado por miembros de 10 países para hacer un análisis completo y detallado; entre esos países, destacan China y Turquía, donde existe una fuerte censura en internet. Todas las pruebas se realizaron en Windows, Mac, Android, iOS e incluso en Amazon Fire Stick. Además, comprobé las afirmaciones de ExpressVPN en relación con la seguridad y privacidad que ofrece; asimismo, hice tests de velocidad mientras llevaba a cabo otras actividades como streaming, descarga de torrents y partidas en videojuegos online.
Me sorprendió descubrir que ExpressVPN es digna de la excelente reputación que se le atribuye y llegué a la conclusión de que merece la pena pagar por este servicio. A continuación, podrás ver los resultados completos de las pruebas, aunque, si lo prefieres, puedes probar ExpressVPN sin riesgo gracias a su garantía de reembolso de 30 días. Si tras probar el servicio crees que no se ajusta a tus necesidades, puedes solicitar el reembolso de forma sencilla a través del chat en vivo las 24 horas.
Actualización de Abril 2023: ExpressVPN ha bajado los precios por tiempo limitado. ¡Consíguelo por solo $6.67 al mes con el plan de 1 año (puedes ahorrar hasta un 49%) + conseguir 3 meses gratis! Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice. Ver más información sobre esta oferta aquí.
ExpressVPN es uno de los servicios más fiables para ver contenido en streaming en reproductores multimedia y plataformas restringidas de todo el mundo. Durante las pruebas, accedí con éxito a Netflix (USA, UK, Canadá y Brasil entre otras), Amazon Prime Video (USA y UK), Disney+ (todos los países), Hulu, add-ons para Kodi, BBC iPlayer, Sling TV, HBO, Showtime, UKTV, DAZN y ESPN+.
De todas las VPN que he probado, son pocas las que pueden acceder a servicios de streaming.Además, ExpressVPN te permite desbloquear sitios locales de streaming en países donde se habla español, como Atresplayer y Azteca, desde el extranjero. Muchos proveedores de VPN no tienen suficientes servidores fiables (en el caso de que tengan alguno) en países donde se habla español, por eso me alegró saber que ExpressVPN sí dispone de ellos.
Si hablamos de la velocidad de streaming, ExpressVPN actualiza constantemente su red de más de 3000 servidores para que siempre tengas un servidor disponible. Resulta muy importante si quieres conectarte a EE. UU. y Reino Unido, que son los países donde se encuentran los servicios de streaming más populares del mundo.
Uno de los aspectos destacados de ExpressVPN es la gran cantidad de servicios de streaming internacionales a los que accede, además de los servicios más populares como Netflix, Hulu, HBO Max, ESPN, Amazon Prime Video y Disney+.
ExpressVPN te permite acceder a plataformas de streaming como:
Netflix | Hulu | BBC iPlayer | HBO | ESPN |
Amazon Prime Video | Disney+ | FuboTV | ITV Hub | Hotstar |
DAZN | Sky Go | Showtime | Apple TV+ | SlingTV |
Discovery+ | BEIN Sports | Hallmark Channel | Philo | BritBox |
Crunchyroll | Starz | VUDU | Channel4 | RaiPlay |
Zattoo | CBC | RTE Player | NowTV | 9Now |
10 Play | SBS On Demand | TVNZ | Virgin Media Player | TF1 Live |
M6 France on 6Play | France TV | Canal+ | TVNow | Sat.1 Live |
En alguna ocasión, tuve problemas para acceder a ciertos servicios de streaming, pero bastó con usar otro navegador o el modo de incógnito para solucionarlo. Con solo pasar de Chrome a Firefox, se solucionaron los problemas de conexión de Hulu al usar ExpressVPN; por otro lado, el modo de incógnito me permitió acceder a HBO Max.
He probado más de 30 proveedores con Netflix y ExpressVPN es una de mis VPN favoritas. Logra desbloquear Netflix de forma consistente en más de 18 países, incluidos EE. UU., Reino Unido, Japón, Francia, Alemania y Australia. Además, te permite ver las series de Netflix con subtítulos en español.
En todos los servidores que probé, tuve acceso a Netflix en HD con pausas mínimas por buffering (de 1 a 3 segundos). Lo que más me impresionó fue la velocidad de los siguientes servidores, que me ofrecían una velocidad de entre 400 y 490 Mbps:
Consejo: cómo evitar el error de proxy de Netflix
Si te encuentras con el error de proxy de Netflix, no te preocupes, ya que hay varias soluciones rápidas. La más rápida de todas es borrar la caché del navegador para eliminar cualquier dato almacenado. Si Netflix sigue sin funcionar, prueba a cambiar a otro servidor en el mismo país o región. Otra opción sería mandar un mensaje al equipo de ExpressVPN a través del chat en vivo. Te recomendarán un servidor apropiado para Netflix en unos minutos.
En las pruebas que realicé, pude acceder a Amazon Prime Video USA y UK on the Los Angeles, New York, Washington DC, Docklands, and East London servers.
Todos los servidores que probé ofrecieron una calidad alta de streaming con pausas mínimas por buffering y cero lag.
Los servidores de EE. UU. de ExpressVPN desbloquearon Hulu sin problemas. Vi la película Transformers en HD y sin interrupciones en los servidores New York, New Jersey, Washington y Los Angeles. Es más, tras usar Hulu durante más de una hora, la conexión a ExpressVPN seguía siendo estable.
Me conecté a los servidores de EE. UU., Reino Unido, los Países Bajos y Australia y todos ellos desbloquearon Disney+ sin problemas. La serie The Mandalorian cargó en cuestión de segundos y solo hubo un par de segundos de pausas por buffering al inicio.
Los tests de velocidad mostraron que el servidor UK–London era el más rápido, mientras que el servidor Australia–Sydney era el más lento. Aun así, la velocidad era lo bastante alta para ver contenido en streaming en calidad HD, lo que demuestra que los resultados fueron buenos.
ExpressVPN asegura desbloquear los add-ons de Kodi solo disponibles en ciertos países. Para comprobarlo, probé a usar el add-on Popcornflix, un add-on legal pero con restricciones geográficas y que solo está disponible en EE. UU. y Canadá. Y debo decir que funcionó; logré ver la película Tortugas Ninja 2: fuera de las sombras usando los servidores USA–New York y Canada–Toronto.
A continuación, probé un add-on para Kodi que permite ver en streaming archivos de BitTorrent en caché. Accedí a nuevas series y películas en HD y solo tuve que esperar unas segundos para que cargara el streaming. Además, tenía la tranquilidad de que mi tráfico en internet estaba protegido en todo momento mientras veía el contenido en Kodi.
Durante las pruebas, me conecté a varios servidores de ExpressVPN en EE. UU, entre los que destacan los de Nueva York, Los Ángeles y Nueva Jersey; todos estos servidores desbloquearon HBO Max sin problemas. La velocidad fue excelente y me permitió ver series en streaming, como Selena & Chef, sin tiempos de espera. El servidor más rápido fue el de Nueva York, con una velocidad de 93 Mbps, que es más que suficiente para ver contenido en calidad Ultra HD.
ExpressVPN es una de las VPN más rápidas que he probado, tanto que a veces olvido que la tengo activada. Cambiar de servidor es muy rápido (solo tarda unos segundos) y nunca he tenido ningún problema de conexión.
Llevo usando ExpressVPN casi un año para navegar por internet, ver series y películas online, descargar archivos torrent pesados, de 90 GB o más, y jugar online, y todo ello sin quejas acerca de la velocidad.
Mis compañeros y yo hicimos varios tests de velocidad en diferentes ubicaciones; debo admitir que me impresionó la velocidad tan alta y estable de los servidores de ExpressVPN en todo el mundo. Por lo general, los servidores más alejados de tu ubicación suelen ofrecer una rendimiento más bajo. Sin embargo, la diferencia de velocidad entre los servidores cercanos y lejanos de ExpressVPN no fue muy significativa.
Asimismo, probé los protocolos OpenVPN y Lightway de ExpressVPN para ver si mejoraban la velocidad. Lightway, el protocolo propiedad de ExpressVPN, está diseñado para consumir menos recursos y ofrecer la máxima velocidad y seguridad. El protocolo UDP de OpenVPN está diseñado para obtener una buena velocidad. Con ambos protocolos, la velocidad media que obtuve fue de 400 Mbps. Aunque el protocolo L2TP/IPsec fue el más rápido, recomiendo elegir el protocolo automático, o bien Lightway u OpenVPN, para mayor seguridad.
Todos los protocolos de ExpressVPN ofrecen una velocidad excelente.
Si lo comparamos con sus competidores, ExpressVPN apenas afectó a mi velocidad de conexión base, lo que significa que la ralentización no fue significativa. Para comprobarlo, abrí ExpressVPN en mi PC Windows y me conecté a un servidor en Sídney, que era el más lejano en mi caso. La velocidad de descarga solo se redujo un 25 %, una cantidad razonable si tenemos en cuenta la distancia del servidor.
Si quieres tener la conexión más rápida, te sugiero elegir un servidor cercano a tu ubicación. Pero si estás de viaje o necesitas conectarte a un servidor lejano, no tienes por qué preocuparte, ya que ExpressVPN ha demostrado ofrecer una gran velocidad en todo el mundo, sin grandes reducciones.
Consejo: Consigue la velocidad más alta con ExpressVPN
Como gamer que soy, sé lo importante que es tener una velocidad superrápida para jugar online. Lamentablemente, verás que la mayoría de reviewers en internet solo hacen tests básicos de velocidad sin ninguna actividad de fondo.
Al usar una VPN, es muy probable que tengas algunos problemas al conectarte a los servidores de juego, además de tener lag durante la partida. Por eso, he probado ExpressVPN con Counter-Strike: Global Offense (CS:GO) en Steam. Este videojuego online requiere una gran cantidad de ancho de banda y una velocidad de conexión de primer nivel. Cualquier retardo puede suponer la diferencia entre ganar y perder.
Quedé gratamente sorprendido con el rendimiento de ExpressVPN. Al conectarme a un servidor de Alemania, mi ping (latencia) era de 33 ms (considero que cualquier cifra por debajo de 50 ms es buena para gaming). A pesar de la trepidante acción en el juego, no noté ningún problema de conexión o lag. No parecía que estaba usando una VPN, salvo por mis compañeros de equipo, que hablaban en alemán. De hecho, estaba preparado para bajar la resolución si fuera necesario, pero pude jugar a CS:GO en HD durante toda la sesión.
ExpressVPN también mejoró la velocidad para gaming. De vez en cuando tengo lag al jugar a Call of Duty porque mi ISP (Proveedor de servicios de internet) ralentiza mi conexión. En cuanto me conecté a uno de los servidores de ExpressVPN, el lag se redujo y la respuesta del juego mejoró de forma notable.
Si usas una VPN para jugar online, ExpressVPN es una elección magnífica gracias a su gran velocidad. Te recomiendo conectar a un servidor cercano para tener el menor ping y la mayor velocidad.
Hay muchas variables que afectan a la velocidad de una VPN, lo cual hace que los resultados de muchos de los tests de velocidad no tengan un significado realista. Como una VPN cifra tus datos, suele llevar algo más de tiempo que tus datos se envíen a su destino, lo que puede ralentizar un poco la conexión; no obstante, si tu ISP ralentiza tu conexión deliberadamente (fenómeno conocido como throttling), una VPN en realidad puede aumentar tu velocidad de Internet. Que se añadan nuevos servidores a la red también puede afectar a tus velocidades, y los resultados de los tests también pueden variar dependiendo de tu ubicación, por lo que tus velocidades podrían ser diferentes de las nuestras. Nuestros tests de velocidad son pruebas fiables porque probamos la velocidad de una VPN desde numerosas ubicaciones con el fin de proporcionar una media de los resultados, lo que hace que el resultado sea más realista para todos los usuarios.
ExpressVPN ofrece más de 3000 servidores en 94 países (incluidos España y México), que es una gran cantidad para una VPN. A pesar de no tener la mayor cifra de servidores totales, ExpressVPN ofrece la mayor cobertura mundial. Esto significa que siempre encontrarás un servidor cercano, sin importar si vives en EE. UU., Kirguistán, Francia, Sri Lanka o Nueva Zelanda.
La mejor cobertura de servidores está disponible en países de Europa y Norteamérica, pero también hay una oferta sólida de servidores en Oriente Medio, África, Suramérica y Asia-Pacífico.
Además, ExpressVPN cuenta con servidores virtuales en países cuya infraestructura es inestable o donde existen leyes estrictas sobre internet. Supongamos que quieres conectarte a un servidor en Venezuela (un país conocido por tener regulaciones muy estrictas con respecto a internet). Se te asignaría una dirección IP de Venezuela, pero ExpressVPN te conectaría a un servidor ubicado físicamente en Brasil. Así, tendrías una conexión segura y estable en todo momento.
ExpressVPN no habla tanto de sus características P2P como otras VPN, por eso pensé que no soportaría la descarga de torrents, pero me equivocaba. Tras hacer tests exhaustivos, me impresionó ver que ExpressVPN es, en realidad, una de las mejores VPN para descargar torrents. Aquí tienes 5 motivos que lo demuestran:
Cuando probé ExpressVPN en China, descubrí que es una de las pocas VPN que supera con éxito los cortafuegos tan seguros que existen allí. No tuve ningún problema para acceder a sitios como Facebook, Instagram, Google, Gmail, WhatsApp, Wikipedia, YouTube y Netflix.
No tienes que preocuparte por estrictas leyes de censura. ExpressVPN no tiene ningún servidor en China, lo que significa que dicho proveedor no está obligado a ajustarse a ninguna ley china o a guardar datos de los usuarios. Como alternativa, puedes conectarte a servidores rápidos en Japón para superar los cortafuegos de China.
Tras conectarte, tu tráfico en internet quedará cifrado y oculto ante cualquier tipo de censura, gobierno o ISP (Proveedor de Servicios de Internet). Como medida de seguridad adicional, la funcionalidad de desconexión automática (kill switch) Network Lock bloquea todo el tráfico en internet en el caso de que la VPN pierda la conexión o esta sea débil. Con ello evitarás que tus datos personales se filtren por error, exponiendo así tu identidad. Para comprobarlo, realicé un test de fuga de DNS desde China mientras estaba conectado al servidor en Los Ángeles de ExpressVPN. No hubo fuga alguna, lo que me dio mayor confianza y tranquilidad al saber que mi tráfico en internet estaba protegido.
Sin embargo, encontré una pequeña desventaja, y es que no todos los servidores funcionan en China, por lo que las opciones disponibles están ligeramente limitadas. Aun así, debo decir que jamás tuve problemas para acceder a los sitios que quería.
Solo debes asegurarte de descargar ExpressVPN antes de llegar a China, puesto que su web está bloqueada en el país. Aun así, puede que no sea demasiado tarde si ya te encuentras en China; existe un método que a veces funciona y que se trata de instalar el navegador Tor y descargar ExpressVPN de su sitio .onion (https://expressobutiolem.onion).
ExpressVPN utiliza el cifrado AES de 256 bits combinado con la clave RSA de 4096 bits y la autenticación HMAC SHA-512. ¿Qué significa esto? Se trata del estándar de cifrado más seguro, casi imposible de superar.
La autenticación HMAC SHA-512 añade una capa extra de seguridad a la transferencia de datos (como el intercambio de archivos P2P o las descargas de torrents). Tanto el emisor como el receptor del archivo de descarga usan una clave secreta compartida; cualquier cambio en dicha clave significa que la conexión se ha visto comprometida, por lo que sabrás inmediatamente si alguien más ha tenido acceso a los datos.
ExpressVPN ofrece su exclusivo protocolo Lightway, junto con protocolos estándar como OpenVPN (UDP y TCP), IKEv2 y L2TP/IPsec. Lightway es un protocolo desarrollado en exclusiva para los clientes de ExpressVPN. Durante las pruebas, Lightway me proporcionó una velocidad más alta y mayor seguridad que otros protocolos, incluido el popular OpenVPN. No hay que confundir Lightway con WireGuard, un protocolo similar que también mejora la velocidad y la seguridad, pero es de código abierto, por lo que cualquier proveedor VPN puede usarlo.
No todos los protocolos de ExpressVPN están disponibles en cualquier dispositivo, aunque cada sistema operativo ofrece suficientes opciones. Te recomiendo ceñirte a protocolos seguros como Lightway, OpenVPN e IKEv2.
Puedes elegir el protocolo que quieras de forma fácil con solo hacer clic en el icono de configuración y acceder a la sección «Protocolos». Si mantienes la opción predetermina («Automático»), ExpressVPN seleccionará el mejor protocolo VPN según la configuración de tu red. En la mayoría de los casos, el protocolo elegido será Lightway u OpenVPN. Ambas opciones ofrecen la mejor combinación de velocidad y seguridad, por eso te recomiendo usar la opción «Automático», con la que no tendrás que preocuparte de cambiar de protocolo manualmente.
ExpressVPN facilita la configuración de los protocolos según tus necesidades.
Su funcionalidad de desconexión automática (kill switch), llamada Network Lock, asegura que tu dispositivo y tu actividad en internet permanecen ocultos, sobre todo cuando la conexión de la VPN es débil o si cambias de servidores. Esta opción está disponible en las aplicaciones para Windows, Mac, Android (versión 7.4 o superior), Linux y routers. Sin embargo, me decepcionó descubrir que esta función no está disponible en iOS. Si quieres conseguir esta capa de protección adicional en tu iPhone o iPad, te interesará saber que CyberGhost incluye el kill switch en la app para iOS.
He probado el kill switch en mi Macbook Pro, Windows con PC y mi smartphone (con la versión 9 de Android) y bloqueaba mi actividad en internet con éxito cada vez que interrumpía la conexión de la VPN de forma manual. Está activado de forma automática, por lo que no tendrás que perder tiempo habilitándolo.
En este apartado, ExpressVPN es claro vencedor. No son muchas las VPN que tienen tunelizado dividido (split tunneling) e incluso las VPN que sí lo tienen solo lo incorporan en 1 o 2 aplicaciones, normalmente en Android. Sin embargo, ExpressVPN ofrece tunelizado dividido en todas sus apps nativas para Android, Windows, Mac y routers (no está disponible para iOS por el momento).
El tunelizado dividido (split tunneling) es una característica de las VPN poco conocida. La principal ventaja que ofrece es poder elegir que ciertas aplicaciones no hagan uso de la VPN. Digamos que quieres ver series en una plataforma de streaming extranjera (como Netflix USA o BBC iPlayer UK), pero también quieres ver las noticias locales de tu país. Si habilitas el tunelizado dividido, puedes hacer que Netflix siga conectado a ExpressVPN, mientras tu navegador de internet no usa la VPN.
Para comprobar si la opción de tunelizado dividido funciona correctamente, hice que el navegador Chrome no usara ExpressVPN. Después, me conecté a un servidor de Reino Unido e inicié el streaming de BBC iPlayer. Mientras se reproducía un episodio de la serie Killing Eve, busqué cafeteras por internet. Agradecí poder ver solo las opciones de vendedores locales con precios en la moneda local, y no de vendedores de Reino Unido y el precio en libras (GBP).
Esta es, sin duda, una de las características de seguridad únicas de ExpressVPN y hace que su servicio destaque sobre sus competidores. Sus más de 3000 servidores operan a través de discos RAM en lugar de discos duros. Los discos RAM necesitan energía para almacenar datos, por lo que cada vez que se apagan y se vuelven a encender, la información queda eliminada al instante. Y no solo se elimina información, también se elimina a cualquier usuario no deseado en el servidor.
Normalmente, en la industria los servidores funcionan con discos duros. El problema es que los discos duros registran todos los datos hasta que se eliminan o se sobrescriben manualmente. Estos datos pueden incluir información confidencial, lo que supone un riesgo de privacidad si hay fugas o hackeos.
Lo que hace que la tecnología TrustedServer sea diferente es que asegura que todos los datos que haya en los servidores de ExpressVPN sean eliminados en cada reinicio. Es una característica impresionante, sobre todo porque muy pocas VPN premium ofrecen una capa de seguridad así a sus usuarios.
Aunque una VPN cifre tu tráfico en internet, existe la posibilidad de que tus datos se filtren, por lo que es importante que una VPN evite las fugas.
ExpressVPN tiene su propio test de fugas, pero utilicé mis propios tests para comprobarlo. En este caso, usé ipleak.net para probar los servidores de ExpressVPN ubicados en Reino Unido, EE. UU. y Japón en mi Mac. ¿El resultado? Cero fugas en toda la sesión.
Mi dirección IPv4 era la única visible, ya que la IPv6 estaba bloqueada, por lo que no había riesgos de fuga de datos personales.
El Gestor de amenazas de ExpressVPN protege aún más tu privacidad al evitar que páginas y apps rastreen y compartan tus datos, además de bloquear por completo cualquier página peligrosa. Hoy en día, el Gestor de amenazas solo está disponible en Mac, iOS y Linux, pero ExpressVPN pronto lo incluirá en todas las plataformas.
Cabe destacar que el Gestor de amenazas bloquea los anuncios dirigidos en las páginas web después de hacer búsquedas en Google o de usar una app concreta. El Gestor de amenazas evita que las páginas y apps rastreen tu actividad y, aunque muchos navegadores ya ofrecen algún tipo de bloqueador de rastreadores, el Gestor de amenazas también impide que las apps hagan un seguimiento de tu actividad. Además, activarlo o desactivarlo es muy sencillo en el menú de configuración de ExpressVPN.
He comprobado que ExpressVPN funciona genial con Tor por ofrecer:
Para tener aún más seguridad y privacidad, siempre recomiendo conectar primero a ExpressVPN y luego a Tor. A este método se lo conoce como “Tor sobre VPN” o “Onion sobre VPN” y evita que Tor vea tu dirección IP real.
A diferencia de muchas VPN, ExpressVPN tiene su propio sitio web .onion en la red Tor. Desde ahí podrás acceder a la página de inicio de ExpressVPN y descargar la app, algo que resulta muy útil cuando estás en un país donde las VPN están prohibidas.
Lamentablemente, ExpressVPN no incluye ad blocker. Es algo inusual, ya que la mayoría de las VPN premium lo incorporan, como CyberGhost.
Aunque este hecho pueda parecer una desventaja, debo decir que, en mi caso, no tiene mucha importancia, puesto que me da la flexibilidad de usar el ad blocker externo que yo prefiera. Mi elección preferida es uBlock Origin, un ad blocker que he utilizado durante años y que funciona muy bien con ExpressVPN.
Verás que muchas VPN aseguran no guardar ningún registro, pero no siempre es así. Hay proveedores de VPN populares que afirman tener una política de cero registros (no-logs policy), pero rastrean las direcciones IP de los usuarios, las marcas de tiempo de las conexiones y los dispositivos. Por eso es tan importante que sepas que la política de cero registros de ExpressVPN ha sido verificada y comprobada.
En 2017, las autoridades turcas exigieron a ExpressVPN los registros de datos de los usuarios. Sin embargo, no había datos disponibles como resultado de su política de cero registros. Además, ExpressVPN no estaba sujeta a las leyes turcas, ya que la compañía tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas. Las autoridades turcas incautaron físicamente un servidor de ExpressVPN en un intento por obtener datos de los usuarios, pero sin éxito. ExpressVPN publicó una declaración que resume la inexistencia de datos:
“Como aseguramos a las autoridades turcas en enero de 2017, ExpressVPN no posee, ni jamás ha poseído, registros de conexión que nos permitieran saber qué cliente estaba haciendo uso de las direcciones IP citadas por los investigadores. Asimismo, no fue posible ver qué clientes accedieron a Gmail o Facebook en el período en cuestión, puesto que no almacenamos ningún registro de actividad. Consideramos que la incautación e inspección del servidor VPN en cuestión por parte de los investigadores confirman lo anteriormente expuesto”.
Como puede verse, las autoridades no pudieron recuperar ningún dato de los clientes de ExpressVPN, básicamente porque no existían registros.
ExpressVPN te ofrece la opción de compartir datos con su equipo técnico con fines diagnósticos. Estos datos incluyen informes de tests de velocidad, fallos de conexión o bloqueos de las aplicaciones. Todos los datos son anónimos y ningún individuo o dispositivo puede ser rastreado mediante estos datos, por lo que tu privacidad está protegida. Como medida adicional de precaución, recomiendo no seleccionar esta opción.
ExpressVPN es propiedad de ExpressVPN International Limited, una compañía privada con sede en las Islas Vírgenes Británicas. La ubicación de ExpressVPN en estas islas es importante debido a que:
Muy pocas VPN han sido inspeccionadas por compañías independientes. Es algo que siempre me ha parecido extraño: ¿de verdad dependemos únicamente de su reputación y confianza a ciegas a la hora de evaluar todo aquello que las VPN aseguran hacer o tener?
Por eso me impresionó saber que ExpressVPN había sido inspeccionada por compañías externas para así respaldar sus promesas de seguridad y privacidad. En 2019, ExpressVPN contrató a PwC para verificar su política de privacidad. Tras un análisis exhaustivo de los servidores y el código, PwC confirmó que ExpressVPN cumplía estrictamente con todo lo asegurado en su política de cero registros y en sus afirmaciones sobre privacidad. Además, PwC puso a prueba sus características de seguridad, incluida su tecnología TrustedServer, para confirmar que todo funcionaba como decían.
De igual modo, ExpressVPN ha trabajado con la compañía de ciberseguridad Cure53 para inspeccionar sus extensiones de navegador en busca de fallos de seguridad. Los resultados completos de dicha inspección están disponibles públicamente en internet. Por si fuera poco, ExpressVPN hizo que sus extensiones de navegador fueran de código abierto para que la gente pudiera analizar el código personalmente.
Para mí, todo esto demuestra que ExpressVPN no tiene nada que ocultar y que está comprometida con una transparencia total con sus usuarios.
Para empezar de forma rápida, primero debes descargar la app nativa en español de ExpressVPN en su página web. ExpressVPN detecta de forma automática el dispositivo que utilizas y crea un botón de descarga. Tras descargar la app, la página te proporciona un código de acceso único para iniciar sesión. A continuación, el software configura los datos de acceso para que el proceso de instalación y de configuración sea fácil y sencillo.
Con una sola licencia puedes conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo. También puedes conectar todos los dispositivos que quieras si instalas la app de ExpressVPN en el router. Así, todos los dispositivos conectados al router podrán usar ExpressVPN.
Las funciones varían según la app dedicada de ExpressVPN que utilices; por ejemplo, algunas funciones clave, como el tunelizado dividido u OpenVPN, no están disponibles en iOS. La siguiente tabla resume las diferencias entre las apps.
Windows | Mac | iOS | Android | Linux | Enrutadores | ||
Lightway UDP | Optimizado para mayor velocidad, seguridad y fiabilidad | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Lightway TCP | Es más lento que UDP, pero con mejor conexión en ciertas redes | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
OpenVPN UDP | Ofrece una buena velocidad y seguridad, pero no funciona en todas las redes | ✔ | ✔ | ✘ | ✔ | ✔ | ✔ |
OpenVPN TCP | Es más lento que OpenVPN UDP, pero funciona mejor en algunas redes | ✔ | ✔ | ✘ | ✔ | ✔ | ✔ |
IKEv2 | Es rápido, pero no funciona en todas las redes | ✔* | ✔ | ✔ | ✘ | ✘ | ✔ |
L2TP/IPsec | Ofrece menor seguridad. Solo debería usarse si no funciona ningún otro protocolo | ✔* | ✔ | ✘ | ✘ | ✘ | ✘ |
Tunelizado dividido | Permite usar la conexión VPN solo para apps concretas | ✔ | ✔** | ✘ | ✔ | ✔ | ✔ |
Gestor de amenazas | Bloquea los rastreadores y las páginas peligrosas, y las añade a lista de bloqueados de ExpressVPN | ✘ | ✔ | ✔ | ✘ | ✔ | ✘ |
Kill Switch | Se desconecta de internet de forma automática si la VPN pierde la conexión | ✔ | ✔ | ✘ | ✔ | ✔ | ✔ |
* La última versión de ExpressVPN para Windows (versión 12) ya no soporta IKEv2 y L2TP/IPSec.
** El tunelizado dividido no está disponible en ExpressVPN para Mac con macOS 11 (Big Sur) o superior.
Llevo usando ExpressVPN casi un año y tengo que decir que la app es una de las mejores para Windows, Mac y dispositivos con iOS y Android. Su diseño es sencillo y limpio, con una disposición que facilita su uso. La interfaz es la misma en todos los sistemas operativos, haciendo que cambiar de un dispositivo a otro sea más fácil.
Dispone de un botón de encendido en el centro que te permite conectar al servidor más rápido disponible con solo un clic. Puedes elegirlo de una lista de servidores o escribir la ubicación y elegirlo de ese modo. Para los usuarios de Mac y Windows, existe la opción de ejecutar ExpressVPN automáticamente al inicio (algo que resulta muy práctico).
Al igual que ocurre con la aplicación para escritorio, las apps para Android y iOS se manejan con facilidad. La opción de conectarse con un solo clic me parece muy útil, ya que me permite conectarme a la ubicación que quiero rápidamente. Además, me permitió añadir accesos directos a mis 5 apps favoritas, como Netflix, Spotify o Chrome, haciendo que navegar por internet sea aún más rápido y seguro.
Ambas aplicaciones móviles ofrecen el protocolo de alta seguridad llamado OpenVPN. No son muchas las VPN que lo ofrecen para dispositivos móviles, sobre todo para iOS (suele ser el protocolo IKEv2/IPsec). Por desgracia, la app para iOS no ofrece el tunelizado dividido, pero, por lo demás, las apps para Android y iOS incluyen las mismas funcionalidades que las de escritorio.
Además, la app de Android incluye una función exclusiva: Resumen de protección. Esta herramienta te ofrece información detallada, como el número de días y el porcentaje de tiempo que has estado conectado a los servidores de ExpressVPN (mientras tu dirección IP se mantenía protegida). Dicha función me permitió monitorizar el uso que hacía de la app y, por lo tanto, tener un mayor control sobre la seguridad.
ExpressVPN ofrece extensiones de navegador para Chrome y Firefox. El add-on para navegador es una extensión de la app de ExpressVPN, por lo que la app en sí misma debe estar ejecutándose de fondo. Para obtener esta extensión, necesitas tener instalada la app de ExpressVPN para:
El principal motivo por el que me gusta la extensión para navegador es su utilidad, puesto que me permite cambiar de servidor desde el navegador con solo un par de clics. Este es el aspecto que tiene en Chrome y Firefox:
MediaStreamer te permite cambiar tu ubicación virtual en videoconsolas y Smart TVs. Resulta muy útil para streaming, por ejemplo, si quieres ver Netflix USA desde Reino Unido en tu PlayStation 4. Además, puedes usar el MediaStreamer en Apple TV, Samsung Smart TV, LG Smart TV, Nintendo Switch y Xbox One.
A decir verdad, no me gusta usar MediaStreamer por varios motivos. En primer lugar, no cifra tu tráfico en internet, por lo que no hay beneficios de seguridad asociados a la VPN. En segundo lugar, tienes que configurar MediaStreamer manualmente. Aunque es fácil instalarlo siguiendo las instrucciones en la web de ExpressVPN, prefiero usar la app dedicada a routers de MediaStreamer.
Hay una gran ventaja, y es que ExpressVPN es una de las pocas VPN premium con una aplicación dedicada a routers. Puedes conectar todos los dispositivos de tu casa a ExpressVPN cuando instalas la app en tu router (incluso aquellos dispositivos que no soportan VPN, como Smart TVs y videoconsolas). Esta es una ventaja competitiva enorme sobre otros rivales, como CyberGhost, Private Internet Access y HMA. Y lo que es mejor aún, se considera al router como un único dispositivo conectado, por lo que tendrías la opción de conectar otros 4 dispositivos más.
Puedes usar la app para routers en los modelos Asus RT-AC56(U/R/S), Asus RT-AC68U, Asus RT-AC87U, Linksys EA6200, Linksys WRT1200AC, Linksys WRT1900AC(S), Linksys WRT3200ACM, Netgear R6300v2, Netgear R6700v3, Netgear Nighthawk R7000 y Netgear Nighthawk R7000P.
Aunque puedes configurar los routers manualmente para que funcionen con ExpressVPN, te recomiendo usar la aplicación para routers. Considero que es más fácil cambiar de servidores en la app, además de mantener el acceso a características como el tunelizado dividido (split tunneling) y la funcionalidad de desconexión automática (kill switch) Network Lock.
Siempre que pago por un servicio, espero encontrar un servicio de asistencia al cliente de calidad, como es el caso de ExpressVPN.
Puedes pedir ayuda de 3 formas:
No hay opción de llamada telefónica, pero, en mi caso, no fue un problema ya que recibí toda la ayude que necesité a través de las opciones anteriores.
Envié varios e-mails al equipo de asistencia en un periodo de 24 horas. Pregunté qué servidores eran los mejores para Netflix y si había disponible un ad blocker (por desgracia, no). Además, envié los e-mails desde una dirección de correos sin registrar, puesto que quería ver si ExpressVPN me ayudaría sin ser cliente.
ExpressVPN proporciona instrucciones sencillas para instalar el protocolo Lightway.
Quedé muy impresionado con su rápida respuesta. Cada vez que envié un e-mail, recibí respuesta en menos de 30 minutos y siempre me atendieron de forma amable y atenta. El trato no cambió, independientemente de si era cliente o de si solo preguntaba acerca de la VPN.
Probé la opción de chat en vivo en la web de ExpressVPN cuando tuve problemas de conexión entre mi ordenador portátil y Chromecast.
Solo tardé unos segundos en ponerme en contacto con un agente del equipo de asistencia, que me dio una explicación detallada acerca del problema. Me ofreció una solución: instalar la app de ExpressVPN en mi router para que todos los dispositivos, incluido Chromecast, se conectaran automáticamente. El problema quedó resuelto.
La página de ExpressVPN está muy bien organizada e incluye artículos muy completos sobre las funciones y características, así como sobre problemas técnicos comunes e instrucciones de instalación en dispositivos. Cabe destacar la cantidad de videotutoriales útiles que ofrece para cuestiones técnicas más avanzadas. Si no tienes mucha experiencia, puedes seguir las guías de ExpressVPN con facilidad para solventar cualquier configuración compleja.
La página web ofrece recursos útiles por si quieres resolver los problemas por ti mismo.
Aunque muchas personas piensan que un buen servicio de atención al cliente sólo puede ser necesario durante la instalación de una VPN, existen muchos otros casos en los que puedes necesitar soporte técnico. Conectarte a un servidor específico, cambiar tu protocolo de seguridad o configurar una VPN en tu rúter son algunos de los casos en los que es práctico contar con el equipo de atención al cliente. Comprobamos cada una de las VPN para ver si el soporte técnico está disponible a todas horas (incluso de madrugada), cuánto tardan en responder y si nos ayudan satisfactoriamente.
Actualización de Abril 2023: ExpressVPN ha bajado los precios por tiempo limitado. ¡Consíguelo por solo $6.67 al mes con el plan de 1 año (puedes ahorrar hasta un 49%) + 3 meses gratis! Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice. Para más información, pulsa aquí.
Puedes pagar la suscripción de ExpressVPN usando cualquiera de los siguientes métodos:
Uno de los aspectos que más me gusta de ExpressVPN es que ofrece opciones de pago anónimas como Mint o las criptomonedas. Puedes suscribirte a ExpressVPN con uno de estos métodos de pago y usar un email falso. Así podrás utilizar ExpressVPN de forma segura y sin dar a conocer tu nombre ni tus datos de facturación. Todo ello, unido a su estricta política de cero registros (no-logs policy), hará que nadie pueda asociar tu actividad en internet con tu verdadera identidad.
Sugerencia: ExpressVPN ofrece promociones de sus suscripciones de forma habitual, pero es muy posible que no las conozcas. Echa un vistazo a esta página para obtener la mejor oferta.
Todos los planes incluyen una garantía de reembolso de 30 días, por lo que podrás probar ExpressVPN durante unas semanas sin riesgos. Si cambias de idea más adelante, puedes solicitar el reembolso a un agente mediante el chat en vivo o cancelar tu suscripción en la web. Lo mejor de la garantía de reembolso es que no te harán preguntas, así que no necesitas dar los motivos de la cancelación, a diferencia de otras VPN que te hacen perder tiempo intentando resolver cualquier problema para que te quedes.
De hecho, he probado la garantía de reembolso de 30 días personalmente. Me suscribí a un plan, usé el servicio durante 29 días y luego solicité el reembolso.
En base a mis tests, he llegado a la conclusión de que ExpressVPN sigue siendo la mejor VPN en Abril 2023 por su gran velocidad y seguridad, además de su fiable red de servidores. Sus características premium justifican la inversión en una suscripción a largo plazo, sin duda alguna. Tendrás acceso ilimitado a características y funciones de primer nivel que no encontrarás en otras VPN, como soporte para descargar torrents en todos los servidores y acceso a más de 100 sitios de streaming en todo el mundo.
La única forma de saber si ExpressVPN es lo que buscas es probarlo personalmente. Antes de adquirir una suscripción a largo plazo, te recomiendo probar el servicio durante 30 días.
Su garantía de reembolso es una forma segura de probar el rendimiento de la VPN. Si no te convence, podrás solicitar el reembolso sin problemas al equipo de asistencia al cliente a través del chat en vivo 24 horas, sin dar explicaciones.
Aunque no ofrece un plan gratuito, puedes probar ExpressVPN sin riesgo gracias a la garantía de reembolso de 30 días. Si no te satisface el servicio, puedes obtener el reembolso sin dar explicaciones. En mi caso, aprobaron el reembolso en unos minutos y recibí el dinero en menos de una semana.
Existe una prueba gratuita de 7 días para Android y iOS, pero debes tener mucho cuidado con las condiciones de uso. Por ejemplo, no tendrás derecho a la garantía de reembolso de 30 días. Además, es necesario cancelar al menos 24 horas antes de que finalice la prueba gratuita; de lo contrario, se activará la suscripción y te cobrarán por ella. Tampoco es posible contactar con ExpressVPN a través del chat en vivo las 24 horas para cuestiones de pago, ya que la cuenta la gestiona la tienda de Apple App o Google Play.
Según mi experiencia, no merece la pena arriesgarse a usar la prueba gratuita. Para mí, la garantía de reembolso de 30 días te permite probar ExpressVPN de forma segura y completa para ver si es la VPN que buscas.
Según los resultados de las últimas pruebas, sí. He comprobado que ExpressVPN es más rápida y consistente que NordVPN para streaming, descargar torrents y gaming. Además, funciona bien en países con una fuerte censura en internet como China. Asimismo, el proceso de reembolso de ExpressVPN es más sencillo que el de NordVPN, puesto que siguen una política de “no hacer preguntas”.
Sin embargo, hay algunos casos en los que NordVPN podría ajustarse más a tus necesidades. Por ejemplo, NordVPN incluye ad blocker.
¡Totalmente! ExpressVPN cifra tu tráfico en internet con cifrado AES de 256 bits, que resulta casi imposible de hackear. Este nivel de cifrado es el que usan gobiernos y servicios militares de todo el mundo para proteger información confidencial. Ni siquiera ExpressVPN tendrá acceso a tu actividad en internet, ya que su política de cero registros (no-logs policy) asegura que no se rastrea ningún dato de usuario.
Sí, ExpressVPN es un servicio legal. Dependiendo del país, es totalmente legal usar ExpressVPN para navegar libremente por internet. Sin embargo, algunos gobiernos tienen censuras sobre internet y pueden limitan o prohibir el uso de VPN. Se incluyen países como Rusia, China, Irán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, entre otros.
Si vas a viajar al extranjero y quieres usar ExpressVPN, te recomiendo encarecidamente revisar las leyes y regulaciones del país con anterioridad.
Otras VPN pueden reducir drásticamente tu velocidad de conexión, pero no fue el caso durante los tests que hice a ExpressVPN.
Es normal que la velocidad se reduzca ligeramente al usar una VPN, puesto que tu tráfico en internet necesita ser cifrado antes de pasar por el servidor VPN. Sin embargo, ExpressVPN ofrece una gran velocidad, por lo que no notarás la diferencia al ver series online, descargar archivos o incluso jugar online.
Esta situación es muy poco común, puesto que ExpressVPN tiene sus servidores en constante mantenimiento. Además, puedo decir que he usado ExpressVPN a diario durante casi un año y ningún servidor ha dado error.
Pero en el caso de que alguna vez te conectaras a un servidor que no funcionase, te recomiendo que simplemente cambies de servidor. Solo necesitas 2 clics para cambiar a un servidor nuevo.
Si quieres conectarte a un servidor en concreto y está caído, te sugiero contactar con el equipo de asistencia al cliente mediante el chat en vivo 24 horas. Es una forma rápida y sencilla de tener una lista actualizada de servidores.
Sí. De hecho, es la VPN más fiable de todas las VPN que he probado. Gracias a su velocidad y capacidad para acceder a los principales servicios de streaming, no tuve que preocuparme por si perdía la conexión al ver mis series favoritas en Netflix o al jugar a Call of Duty: Warzone con ExpressVPN.
WizCase es una página independiente de análisis. Recibimos apoyo de nuestros lectores, lo que hace que podamos recibir una comisión cuando compras a través de los enlaces de nuestra página. No pagas de más por comprar en nuestra página, ya que nuestra comisión viene directamente del propietario del producto.
Apoya a WizCase para ayudarnos a garantizar que haya recomendaciones sinceras e imparciales. ¡Apóyanos compartiendo nuestra página!