Oferta especial para hoy
Ahorro de 81%
Surfshark solo lleva unos años en el mercado y por eso tenía dudas sobre su calidad, sobre todo al encontrar precios aún más bajos en esta página de cupones oculta.
Quería comprobar si Surfshark podría llegar al rendimiento de servicios premium como NordVPN o ExpressVPN (por la mitad de precio). Para ello, mi equipo y yo hicimos una serie de tests en dispositivos Android, iPhone, Windows y Mac de todo el mundo. Incluso le pedí a uno de mis compañeros en China que probara Surfshark a pesar del cortafuegos chino para ver su capacidad de rendimiento.
En resumen, me impresionó Surfshark, pero no es 100 % perfecta. Este proveedor ofrece una variedad enorme de características premium, pero algunas tienen pequeños inconvenientes. Aunque preferiría un servicio más consistente, no puedo olvidar su precio extremadamente bajo (solo $2.49 al mes). Es una excelente relación calidad-precio si tu presupuesto es ajustado; además, puedes probar Surfshark gratis durante 30 días gracias a su garantía de reembolso.
Probar Surfshark gratis durante 30 días!
Probar Surfshark gratis durante 30 días
Surfshark es una VPN fantástica para desbloquear sitios de streaming de todo el mundo. Accede sin problemas a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Disney+, Kodi y HBO Max. Puedes ver los resultados completos de los tests más adelante.
También pude desbloquear BBC iPlayer, DAZN (solo Alemania y Canadá), NBC Sports, ESPN+, YouTube TV, Sling TV, fuboTV y Abema TV. Aunque no todos los servidores funcionaron al primer intento, nunca tuve que probar más de dos servidores para encontrar una conexión que funcionara.
Por si fuera poco, Surfshark puede desbloquear canales locales en países donde se habla español, como Atresplayer y Azteca, desde el extranjero. Muchas VPN no tienen suficientes servidores fiables (si es que tienen alguno) en países donde se habla español, así que fue una sorpresa agradable saber que Surfshark sí los tenía.
Ver Netflix y más con Surfshark
No son muchas las VPN que logran superar los cortafuegos de Netflix, por lo que me impresionó ver que Surfshark desbloquea Netflix en 15 países. Hablamos de países como EE. UU. (con los servidores de Atlanta, Charlotte, Latham y Los Ángeles), Canadá (con los servidores de Montreal y Vancouver), Reino Unido (con los servidores de Glasgow, London y Manchester) y Japón (con los servidores Tokyo #1, #3 y #6). La velocidad media fue superior a 30 Mbps, lo suficientemente rápida para calidad 4k Ultra HD. Surfshark también te permite ver tus series favoritas de Netflix con subtítulos en español.
Consejo: cómo evitar el mensaje de error de proxy de Netflix
Si aún ves el mensaje de error de Netflix, te recomiendo borrar la caché de tu navegador. Esto se debe a que Netflix comprueba los datos de tu ubicación en tu navegador y te bloquea el acceso si no coincide con la ubicación del servidor de Surfshark.
Pude ver Amazon Prime Video en todos los servidores de EE. UU. y Reino Unido. Te recomiendo los servidores de Boston, Charlotte y New York en EE. UU. y los de London y Manchester en Reino Unido.
Estos tests los hice en mi PC con Windows y en mi MacBook Pro. Por desgracia, Surfshark no puede desbloquear la app de Amazon Prime Video ni en el móvil ni en la tablet.
Ver Amazon Prime Video con Surfshark
Me conecté sin problemas a Hulu en más de 10 servidores en EE. UU., siendo Boston, Detroit y Manassas los servidores más rápidos. Solo tuve que esperar unos segundos a que cargara la película Transformers y poder verla entera en HD sin pausas por buffering.
Pude desbloquear sin problemas Disney+ en EE. UU., los Países Bajos y la India. Lamentablemente, no pude acceder a Disney+ en ningún otro país, ya que me redirigieron automáticamente a la plataforma de EE. UU. De todas formas, el catálogo de Netflix USA es el que más contenido tiene, por lo que es la mejor opción para ver series y películas en streaming.
En mi caso, los mejores servidores en EE. UU. fueron Buffalo, Chicago y Latham. Me permitieron ver la película Toy Story 4 en Ultra HD con solo un par de segundos de carga.
Al conectar a los servidores de Surfshark en EE. UU., descargué y utilicé add-ons para streaming como Popcornflix, Crackle y Tubi. Estos add-ons están restringidos exclusivamente a usuarios de EE. UU., por lo que no están disponibles en Reino Unido, donde me encuentro actualmente.
Debo decir que me impresionaron los servidores de New York, Toronto y Vancouver. Nunca tardaron más de 3 segundos en cargar los vídeos e incluso pude avanzar y retroceder sin pausas por buffering.
Usar Kodi para streaming con Surfshark
Pude acceder a HBO Max en todos los servidores de EE. UU. Los vídeos cargaron rápidamente y no tuve ningún problema de conexión al ver varios episodios de la serie Juego de Tronos. Disfruté de la mejor calidad de streaming (más de 25 Mbps) en los servidores de Boston, Dallas, Manassas, Miami, New York y Tampa.
Utilicé Ookla para hacer una serie de tests de velocidad a los servidores de Surfshark. Todos los tests los realicé desde mi ubicación en Reino Unido, donde mi velocidad media sin usar una VPN es de 41 Mbps.
Me impresionó la alta velocidad de Surfshark, sobre todo al conectarme a servidores en Europa y EE. UU. A pesar de no ser la VPN más rápida del mercado, no tuve problemas para ver contenido en streaming y descargar torrents pesados en todos los servidores utilizados en las pruebas.
Lamentablemente, la velocidad cayó un 40 % cuando me conecté a un servidor situado a gran distancia (a casi 17.000 km, en Australia). Aunque no noté ninguna diferencia (ya que mi conexión a internet original es verdaderamente rápida), esta reducción puede ser un problema si tienes un ISP lento (Proveedor de Servicios de Internet).
Si buscas una VPN rápida con una velocidad consistente en todos sus servidores, debes saber que ExpressVPN solo redujo la velocidad un 31 % al conectarme al mismo servidor en Australia. Personalmente, considero que la velocidad de Surfshark es lo bastante rápida para la mayoría de actividades online y siempre podrás conectarte a un servidor cercano para obtener la velocidad más alta posible.
Me alegra poder confirmar que no tuve problemas en mis sesiones gaming con Surfshark. Como todo gamer sabe, solo un par de segundos de lag te pueden hacer perder una partida que llevas peleando desde el principio. Por eso soy muy cuidadoso a la hora de recomendar una VPN para jugar online.
En los tests, me conecté a un servidor en New York y ejecuté Left 4 Dead 2 en Steam. Cuando el juego ya estaba en funcionamiento, hice un test de velocidad y el ping era de 83 ms. Este ping es impresionante si tenemos en cuenta que Nueva York está a más de 5.500 km de distancia de mi ubicación en Reino Unido. Como norma general, todo lo que esté por debajo de 150ms es aceptable para jugar online.
Ya dentro de la partida, pude competir sin problemas con mis compañeros y acertar a los objetivos en tiempo real, sin lag. Ni siquiera tuve que reducir la resolución de pantalla para obtener mayor velocidad.
Hay muchas variables que afectan a la velocidad de una VPN, lo cual hace que los resultados de muchos de los tests de velocidad no tengan un significado realista. Como una VPN cifra tus datos, suele llevar algo más de tiempo que tus datos se envíen a su destino, lo que puede ralentizar un poco la conexión; no obstante, si tu ISP ralentiza tu conexión deliberadamente (fenómeno conocido como throttling), una VPN en realidad puede aumentar tu velocidad de Internet. Que se añadan nuevos servidores a la red también puede afectar a tus velocidades, y los resultados de los tests también pueden variar dependiendo de tu ubicación, por lo que tus velocidades podrían ser diferentes de las nuestras. Nuestros tests de velocidad son pruebas fiables porque probamos la velocidad de una VPN desde numerosas ubicaciones con el fin de proporcionar una media de los resultados, lo que hace que el resultado sea más realista para todos los usuarios.
Surfshark no tiene la mayor red de servidores, pero tiene un buen tamaño para ser una VPN premium. Aunque no pueda competir con la oferta de CyberGhost de más de 6800 servidores, Surfshark supera a competidores como VyprVPN (que tiene más de 700 servidores) y PrivateVPN (que tiene más de 150 servidores).
Me complace saber que la mayoría de los servidores de Surfshark están en EE. UU., puesto que es una ubicación popular para sitios de streaming bloqueados como Netflix o Hulu. Otros países que también tienen una gran cantidad de servidores son Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Francia, España e India. Que una VPN tenga una gran distribución de servidores a nivel mundial siempre es positivo, ya que te permite encontrar un servidor cercano cuando viajes.
Surfshark dispone de servidores físicos en Rusia, Turquía, Libia y Vietnam, además de tener servidores virtuales en Argentina, Chile y Costa Rica. No son muchas VPN las que operan en estas ubicaciones debido a cuestiones políticas o de infraestructura. Cuando contacté con la compañía para saber más acerca de la presencia de Surfshark en dichos países, un agente del servicio de asistencia me aseguró que todos los usuarios están protegidos gracias a su estricta política de cero registros (no-logs policy).
Surfshark utiliza cifrado AES de 256 de bits para proteger todo el tráfico enviado a través de sus servidores. Los ataques de fuerza bruta no pueden decodificar este nivel de cifrado; de hecho, no hay ninguna forma de descifrar los datos sin el código de clave. Incluso gobiernos internacionales y fuerzas militares usan este estándar de cifrado para proteger la privacidad de sus datos.
Surfshark ofrece los protocolos de seguridad OpenVPN, IKEv2 y Shadowsocks. Recomiendo OpenVPN o IKEv2 para máxima seguridad y mayor velocidad. Personalmente, prefiero el protocolo OpenVPN (siendo IKEv2 la siguiente mejor opción). OpenVPN es el estándar por excelencia, puesto que es de código abierto y ha sido testado y contrastado en busca de vulnerabilidades durante años.
OpenVPN está disponible para Android, iOS, Windows, Linux, Amazon Fire TV y Amazon Fire Stick. Si tienes un Mac, necesitarás configurar OpenVPN manualmente con una aplicación de terceros como TunnelBlick. Como alternativa, puedes descargar la app nativa para Mac y usar el protocolo IKEv2.
El protocolo Shadowsocks de Surfshark es poco habitual y solo está disponible en aplicaciones para Windows y Android. Es un proxy cifrado, por lo que solo protege el tráfico de tu navegador y no todo tu dispositivo (como sí hacen OpenVPN y IKEv2). La página web de Surfshark asegura que Shadowsocks supera el Gran Cortafuegos de China, pero yo no lo logré durante las pruebas.
La función MultiHop cifra tus datos dos veces al dirigirlos a través de 2 servidores (en lugar de 1). Probé la función MultiHop al conectar al servidor Singapur–Hong Kong y comprobar después mi dirección IP final, que pertenecía a Hong Kong. La capa adicional de privacidad hace que sea más difícil que otros puedan rastrear tu ubicación real.
No recomiendo usar la función MultiHop si solo vas a navegar por internet, ya que, en mi caso, la velocidad se redujo un 30 % en comparación con los servidores normales. Sin embargo, MultiHop es ideal si vives en un país con una censura estricta, si vas a buscar información sobre temas delicados o confidenciales o si te preocupa mucho tu privacidad.
Surfshark ofrece una gama amplia de static servers en EE. UU., Reino Unido, Singapur, Japón y Alemania. Estos servidores te permiten usar siempre la misma dirección IP. Resulta especialmente útil si algunos sitios web marcan tu conexión VPN como sospechosa, puesto que no tendrás que completar CAPTCHAs constantemente ni responder a preguntas de seguridad para verificar tu identidad.
He probado varios servidores estáticos en Reino Unido al acceder a mi cuenta bancaria local y no hubo ningún paso de autenticación adicional. Sin embargo, me sorprendió la reducción de velocidad. Al hacer los tests de velocidad, comprobé que los servidores estáticos son aproximadamente un 50 % más lentos que los servidores normales.
La velocidad lenta suele deberse a la sobrepoblación de los servidores. Me gustaría que Surfshark aumentara el número de servidores estáticos en el futuro, ya que parece ser una característica muy usada por los usuarios.
Debo decir que me gusta que Surfshark base toda su red de servidores en memoria volátil (RAM). Esto significa que todos los datos del servidor se eliminan automáticamente cuando dicho servidor se apaga. ExpressVPN es otra de las VPN top que protege su infraestructura con servidores basados en memoria RAM.
Sin embargo, la mayoría de VPN opera sus servidores sobre discos duros, con lo que los datos se almacenan hasta que se eliminen manualmente. Esto supone una seria amenaza de seguridad si alguien hackea o directamente roba el servidor físico. Por suerte, Surfshark ha eliminado este riesgo, ya que sus servidores RAM eliminan los datos de forma periódica en cada reinicio.
Probar Surfshark sin riesgos hoy
El tunelizado dividido (split tunneling) es una función útil que te permite elegir webs y aplicaciones específicas que ignoren la conexión VPN. En la app de Surfshark, esta función se llama “Whitelister” y funciona perfectamente. Me permitió ver la serie The Walking Dead en Netflix USA mientras buscaba productos en Amazon UK.
Lamentablemente, Whitelister solo está disponible para Windows y Android. Son muy pocas las VPN que soportan el tunelizado dividido (split tunneling) en diferentes dispositivos, pero Surfshark es una de ellas. Incluso los mejores servicios, como ExpressVPN, solo ofrecen el tunelizado dividido en Android, Windows, Mac y las apps para routers (y no en iPhone o iPad).
Me alegra saber que Surfshark ofrece la funcionalidad de desconexión automática (kill switch) en todas sus aplicaciones nativas. Si se pierde la conexión de la VPN, el kill switch bloquea todo el tráfico de internet hasta que recuperes la conexión segura al servidor VPN. Probé el kill switch en Android, iPhone, Windows y Mac y logró bloquear todo el tráfico cada vez que cambiaba de servidor.
A diferencia de otras VPN que incorporan el kill switch, Surfshark te da la opción de activarlo o desactivarlo en el menú de “Ajustes generales”. Recomiendo sin duda dejar el kill switch activo en todo momento para mayor seguridad.
Probar Surfshark sin riesgos hoy
Muchas VPN tienen cifrados seguros, pero aun así filtran tus datos privados a ciertas webs o aplicaciones. Para confirmar que Surfshark ofrece protección frente a fugas, me conecté a servidores aleatorios en EE. UU., Australia y Alemania. En cada conexión, hice tests en IPLeak.net y pude comprobar que, efectivamente, mi dirección IP real estaba protegida en todo momento.
También conocido como “ofuscación”, el Modo Camuflaje oculta el uso de la VPN al enmascarar el tráfico cifrado en internet. Resulta muy útil si tu país prohíbe el uso de VPN, ya que evita que las autoridades puedan analizar el tráfico de tu VPN. Este modo está activado automáticamente en todas las apps que usen el protocolo OpenVPN.
Por desgracia, la app nativa para Mac no ofrece OpenVPN. Si eres usuario de Mac y quieres acceder al Modo Camuflaje, te sugiero probar NordVPN. La app nativa para Mac de NordVPN es la mejor del mercado e incorpora una gran variedad de servidores ofuscados (obfuscated servers).
Muchas aplicaciones móviles usan los datos del GPS para identificar tu ubicación, lo que hace que la VPN no sea efectiva, puesto que solo cambia tu dirección IP. Por eso, la Suplantación de GPS de Surfshark (GPS spoofing) actualiza automáticamente la ubicación de tu dispositivo para que encaje con la ubicación del servidor al que estés conectado.
He probado esta función en mi smartphone Samsung Galaxy y puedo confirmar que funciona. De hecho, me gustaría ver la función de Suplantación de GPS en más aplicaciones en el futuro.
Suscribirse a Surfshark sin riesgos
Cada vez son más las VPN premium que ofrecen bloqueadores de anuncios, malware y rastreadores, pero no todos funcionan bien. Por eso, me impresionó CleanWeb, ya que bloqueó con éxito todos los anuncios y me alertó de intentos de suplantación de identidad (phishing).
Pude ver vídeos y leer las noticias sin interrupciones, además de buscar archivos en webs de torrents de forma segura, teniendo en cuenta la cantidad de links sospechosos que suele haber en estas páginas.
Además del servicio VPN, Surfshark también ofrece otras herramientas de seguridad para tener mayor protección en internet.
Es poco habitual encontrar un servicio VPN que solicite un paso de autenticación adicional (ni siquiera las VPN premium como ExpressVPN, NordVPN o CyberGhost lo hacen). Sin embargo, Surfshark ofrece 2FA como opción en todas sus aplicaciones. Recomiendo activar 2FA, ya que reduce significativamente el riesgo de ser hackeado.
Esta es una característica extra de pago que solo cuesta $0.99 al mes. Te alerta cuando tu correo o tus contraseñas aparecen en bases de datos que han sido filtradas.
BlindSearch se incluye en el paquete de HackLock; es un motor de búsqueda sin anuncios que jamás guarda tu historial de búsqueda. Lo he probado personalmente y me ha parecido muy similar a DuckDuckGo.
Es una app gratuita para dispositivos iOS y Android. TrustDNS te conecta a un servidor DNS público en lugar de a un servidor DNS asignado por tu ISP (Proveedor de Servicios de Internet). Los ISPs pueden controlar y rastrear tu actividad en internet y, en países como Australia, los gobiernos exigen a los ISPs que envíen metadatos de los usuarios durante 2 años.
Probar Surfshark sin riesgos hoy
La declaración sobre privacidad de Surfshark es muy clara y se entiende fácilmente. Esto es lo que se debe esperar de una VPN de calidad. La política de cero registros expone explícitamente que tu historial de navegación, tu dirección IP y otros datos identificativos jamás serán rastreados, almacenados o compartidos.
Sin embargo, Surfshark sí almacena tu dirección de correo, contraseña (cifrada) y detalles de pago. Si no te sientes cómodo con el almacenamiento de estos datos, puedes registrarte de forma anónima usando una dirección de correo nueva y pagando con criptomonedas. Si lo prefieres, puedes enviar un correo al equipo de asistencia y solicitar que editen tu información personal o que la eliminen permanentemente.
Estar protegido en internet con Surfshark
Surfshark es propiedad de Surfshark Ltd y tiene su sede central en las Islas Vírgenes Británicas (IVB). Este es el país perfecto para ser la sede de una VPN, puesto que no hay leyes que exijan el registro de datos y se encuentra fuera de la jurisdicción de la Alianza de los 5/9/14 Ojos. Esta alianza es una red global de intercambio de inteligencia e incluye países como EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Francia y Alemania, entre otros.
Se trata de una única página en la web de Surfshark que te alerta cuando la compañía trabaja con organismos de seguridad. A pesar de que Surfshark reitera que su política de cero registros (no-logs policy) impide que existan registros de usuarios, me gusta saber si algún gobierno u otra entidad de seguridad nacional solicita información.
Hasta ahora, Surfshark ha demostrado que la información privada de sus usuarios no ha sido desvelada ni expuesta a ningún riesgo.
Sigue aumentando el número de VPN que invierten en tests de terceras compañías para verificar sus políticas de privacidad y Surfshark es una de ellas. En 2018, la firma de ciberseguridad Cure53 fue invitada a inspeccionar las extensiones de navegador para Firefox y Chrome de Surfshark. He leído atentamente el informe y no se detectó ningún fallo de seguridad o privacidad.
Aunque me satisface ver los esfuerzos de Surfshark por proteger sus extensiones de navegador, me gustaría que hubiera una inspección a la VPN en sí misma en el futuro.
Surfshark tiene una velocidad y unas medidas de seguridad excelentes para descargar torrents, pero la experiencia de usuario no es la mejor. Si buscas las mejores VPN para descargar torrents sin interrupciones, te sugiero NordVPN o CyberGhost.
Cuando probé Surfshark, descargué varios archivos de 5 GB en qBittorrent y Transmission en menos de 20 minutos, un tiempo impresionante. La experiencia fue similar con PopcornTime, ya que toda la película cargó en calidad HD tras solo 5 segundos de pausas por buffering.
Sin embargo, no fue fácil conectar a un servidor P2P al inicio de los tests. La página web de Surfshark asegura que el usuario se conectará automáticamente a un servidor P2P en un país con soporte para descarga de torrents tras ejecutar un cliente BitTorrent. Por desgracia, no fue así; me conecté a un servidor normal en Turquía, inicié la descarga de torrents en qBittorrent y seguía en el mismo servidor.
Contacté de inmediato con el servicio de asistencia al cliente a través del chat en vivo 24 horas, puesto que ya había empezado a descargar torrents y me preocupaba la privacidad. Fue entonces cuando un agente me pidió hacer un test en IPLeak.net y vi que mi dirección IP seguía siendo de Turquía, pero el servidor DNS había cambiado a los Países Bajos (además de no haber fugas). Según el agente, ya había sido redirigido a un servidor P2P, ya que la dirección DNS había cambiado.
Debo decir que, a pesar de estar satisfecho con la protección de mi tráfico torrent, no me agradó perder tiempo en comprobar físicamente mi dirección DNS en una web externa. Para evitar este tipo de problemas, recomiendo conectar a un servidor P2P desde la pestaña “Ubicación”. Solo tienes que escribir “P2P” en la barra de búsqueda y aparecerá una lista completa. Los servidores más rápidos tendrán un icono circular casi vacío.
Tu actividad torrent quedará completamente protegida tras conectarte. De acuerdo con su estricta política de cero registros (no-logs policy), Surfshark no rastrea, recopila ni comparte tus datos con terceros, incluidos gobiernos y autoridades legales. De hecho, la compañía está ubicada en las Islas Vírgenes Británicas, por lo que no está obligada legalmente a almacenar datos o enviar registros a ninguno de los países de los 5/9/14 Ojos. Todo el tráfico de descargas de torrents tiene una protección adicional gracias a la protección frente a fugas (leak protection), la funcionalidad de desconexión automática (kill switch), la característica CleanWeb, el ad blocker y el malware blocker.
Descargar torrents de forma anónima con Surfshark
Lamentablemente, Surfshark no siempre es la mejor VPN para China. Durante las pruebas, solo pude conectar a un servidor en Irlanda y la conexión falló pasados 30 segundos. Fue algo que me sorprendió, sobre todo porque tengo amigos en China que usan Surfshark habitualmente para acceder a sitios web bloqueados.
Así pues, decidí contactar con el equipo de asistencia para resolver el problema. Un agente me recomendó usar el protocolo Shadowsocks (solo disponible en Windows y Android) o cambiar al modo NoBorders. Ambas funciones fueron diseñadas para superar el Gran Cortafuegos de China y dar acceso a webs restringidas como Google, Facebook y YouTube. Por desgracia, seguía sin funcionar.
En lugar de Surfshark, recomiendo usar ExpressVPN para China, puesto que es una VPN segura y muy fiable. Aun así, debes saber que hasta las mejores VPN tienen problemas para funcionar las 24 horas, ya que China trata de mejorar sus cortafuegos constantemente. Por eso siempre es una buena idea tener una VPN de reserva por si tu primera opción no funciona. Tanto ExpressVPN como Surfshark ofrecen garantías de reembolso de 30 días, por lo que puedes descargar ambos servicios sin riesgos y solicitar el reembolso si alguno de ellos no funciona.
Surfshark funciona en todas las plataformas y sistemas operativos más populares, así que es fácil de usar si tienes varios dispositivos. Puedes descargar las apps nativas para Android, iOS, Windows, Mac, Linux, Amazon Fire TV y Amazon Fire Stick, además de las extensiones de navegador para Chrome y Firefox.
Probé las apps nativas de Surfshark para Windows, Android, iOS y Mac. Sobre todo me gustó la facilidad de uso de estas aplicaciones tanto para principiantes como para usuarios expertos. Todas las aplicaciones ofrecen las mismas características y funcionalidades, aunque el diseño varía en cada dispositivo.
Otro gran punto a favor es que las aplicaciones de escritorio están disponibles en 14 idiomas, incluidos inglés, alemán, italiano, francés, japonés, español y coreano. No es algo habitual en las VPN, de hecho, incluso los proveedores más conocidos, como NordVPN, solo ofrecen el inglés como idioma en sus clientes de escritorio. Las aplicaciones para Android y iOS de Surfshark también están disponibles en varios idiomas, incluido el español.
El mayor inconveniente fue que la función “Connect” fallaba a veces. Al hacer clic en este botón, debería conectarte al servidor más rápido automáticamente. Sin embargo, solo ocurrió la mitad de las veces.
Hice varios tests de velocidad usando el botón “Connect” en servidores de Reino Unido, EE. UU., Alemania y Australia y comparé los resultados con los obtenidos tras conectarme manualmente. El resultado fue que manualmente seleccioné 2 servidores que fueron más rápidos que los elegidos automáticamente con la opción “Connect” de Surfshark.
Función “Connect” de Surfshark | Selección manual de servidor | Diferencia de velocidad | |
Australia | 25.04 Mbps | 26.32 Mbps | +5% |
Alemania | 36.19 Mbps | 33.25 Mbps | -8% |
Reino Unido | 35.12 Mbps | 37.45 Mbps | +6% |
EE. UU. | 30.46 Mbps | 29.74 Mbps | -2% |
Para garantizar la mayor velocidad en todo momento, recomiendo seleccionar el servidor manualmente. Hacerlo en la aplicación es fácil y sencillo, incluso si eres nuevo en el mundo de las VPN. Todas las ubicaciones de servidores tienen un icono circular junto a ellas que indica el número de usuarios; solo tienes que elegir el servidor con el círculo más vacío para así encontrar el servidor más rápido.
Obtener Surfshark gratis durante 30 días
Surfshark tiene apps nativas para Linux (Ubuntu y Debian), Amazon Fire TV y Amazon Fire Stick. Lamentablemente, no dispone de apps para routers, aunque puedes instalar Surfshark manualmente en cualquier router compatible con los protocolos OpenVPN o L2TP.
Si no quieres dedicar tiempo a configurar Surfshark manualmente en tu router, te recomiendo elegir ExpressVPN. Es la única VPN premium con aplicación dedicada a routers, lo que hace que el proceso de instalación sea rápido y fácil.
Puedes instalar extensiones de navegador de Surfshark en Chrome y Firefox, que te ayudarán a cifrar el tráfico de tu navegador y ocultar tu dirección IP real. Sin embargo, todo lo que hagas fuera de los navegadores no estará cifrado. Por lo tanto, siempre recomiendo activar la app de la VPN de Surfshark antes de usar la extensión de navegador.
Aunque las extensiones de navegador no te proporcionarán el mismo nivel de seguridad que una VPN, resultan útiles si quieres cambiar tu dirección IP y acceder a contenido bloqueado rápidamente. He probado personalmente las extensiones de navegador con Netflix USA y no he tenido problemas para ver en streaming la película Spider-Man: Un nuevo universo. Además, hice tests de fugas en las extensiones de navegador para Chrome y Firefox y no se encontró ninguna fuga.
Las extensiones para Chrome y Firefox son idénticas a las aplicaciones de la VPN. Además, CleanWeb, que bloquea anuncios, está también disponible, por lo que pude ver las noticias y hacer compras por internet sin interrupciones por anuncios. Me impresionó también ver que soporta 9 idiomas: inglés, alemán, español, italiano, japonés, polaco, ruso y chino.
Probar Surfshark sin riesgos durante 30 días
Surfshark no dispone de aplicaciones dedicadas a Smart TV, Apple TV o videoconsolas, pero sí ofrece Smart DNS. Smart DNS no cifra tus datos como una VPN, pero puede cambiar la ubicación virtual de tu dispositivo. Sin embargo, la tecnología Smart DNS de Surfshark solo desbloquea contenido en EE. UU. Esto significa que tendrás acceso a Netflix USA, Hulu y Disney+, pero no podrás acceder a plataformas de streaming como BBC iPlayer (disponible solo en Reino Unido).
En lugar de usar Smart DNS, sugiero instalar Surfshark en tu router. Con ello, la VPN protegerá todos los dispositivos conectados a internet en tu hogar, proporcionando además acceso a servidores en 63 países, cifrado de nivel militar y otros beneficios de seguridad y privacidad.
Obtener Surfshark sin riesgos ahora
Una de las principales características de Surfshark es la protección que ofrece a un número ilimitado de dispositivos conectados al mismo tiempo. La mayoría de VPN premium solo ofrece protección para entre 5 y 10 dispositivos a la vez, lo que en ocasiones no es suficiente para cubrir todos los dispositivos que hay en el hogar.
Para probar esta característica, me conecté a un servidor en Reino Unido desde un ordenador portátil con Windows, 2 PCs con Windows, un iPhone XS, un smartphone Samsung Galaxy y 3 iPads. Me alegra poder confirmar que no hubo problemas de conexión ni una reducción significativa de velocidad. Solo hubo algo de lag al conectar los 8 dispositivos al mismo tiempo, siendo un resultado impresionante, ya que la mayoría de las VPN ralentiza la conexión en cuanto se añade un dispositivo.
Esto hace que Surfshark sea ideal para hogares con un gran número de dispositivos (a pesar de la pequeña reducción de velocidad). No tendrás que pagar por varias suscripciones a VPN ni elegir qué dispositivos proteger.
Siempre espero un excelente servicio al cliente cuando pago por un servicio premium. Surfshark ofrece los precios más bajos del mercado de las VPN, por lo que fue una sorpresa agradable comprobar que el servicio de asistencia de Surfshark es de máxima calidad.
Puedes contactar con el equipo de asistencia por correo, formulario online o chat en vivo. Siempre habrá un agente disponible las 24 horas y además podrás comunicarte en español. Sin embargo, si prefieres resolver los problemas personalmente, puedes echar un vistazo a las guías de instalación, tutoriales y Preguntas frecuentes en su página web.
He probado todas las opciones de asistencia para ver la ayuda que te ofrece la compañía. El chat en vivo es la mejor forma de recibir asistencia rápida y detallada. Sin embargo, no hizo falta más que visitar la web de Surfshark para solucionar pequeños problemas.
Me impresionó muchísimo obtener una respuesta tan rápida y útil. Durante el análisis, probé el chat en vivo 24 horas varias veces para solucionar pequeños problemas técnicos. Por ejemplo, no podía ver Netflix al usar el servidor US–Detroit y además tuve problemas al conectar a un servidor P2P dedicado para descargar torrents.
Por suerte, solo tuve que esperar 2 minutos para hablar con un agente del servicio de asistencia. El agente me dio instrucciones paso a paso y explicaciones detalladas con las que solucioné todos los problemas.
Envié varios correos a Surfshark para saber más sobre sus características y prestaciones y recibí respuestas detalladas en menos de una hora. Incluso utilicé una dirección de correo que no estaba asociada a mi cuenta de Surfshark para poner a prueba el servicio sin ser cliente.
Los tiempos de respuesta fueron satisfactorios, pero recomiendo utilizar el chat en vivo 24 horas. Es una opción mucho más rápida, ya que puedes hablar directamente con un agente, sobre todo si tienes problemas técnicos urgentes.
Es de agradecer que la sección de “Ayuda” de Surfshark en su página web sea completa y esté actualizada en todo momento. En la mayoría de ocasiones, no necesité contactar con el servicio al cliente, puesto que encontré todas las respuestas a mis preguntas en esta sección. Disponen de guías detalladas sobre seguridad e instrucciones de instalación para dispositivos Android, iOS, Windows, Mac, Linux, Amazon Fire, Android TV, routers, videoconsolas y Raspberry Pi.
Aunque muchas personas piensan que un buen servicio de atención al cliente sólo puede ser necesario durante la instalación de una VPN, existen muchos otros casos en los que puedes necesitar soporte técnico. Conectarte a un servidor específico, cambiar tu protocolo de seguridad o configurar una VPN en tu rúter son algunos de los casos en los que es práctico contar con el equipo de atención al cliente. Comprobamos cada una de las VPN para ver si el soporte técnico está disponible a todas horas (incluso de madrugada), cuánto tardan en responder y si nos ayudan satisfactoriamente.
No encontrarás un precio más bajo en una VPN premium que el de Surfshark. El plan (plan de suscripción: 2 años) solo cuesta $2.49 al mes si te suscribes con este cupón oculto. Comparado con otras VPN de primer nivel como NordVPN ($3.71 al mes) o ExpressVPN (con un precio de $6.67 al mes, que es más del doble), el precio de Surfshark es realmente competitivo.
Además, te puedes suscribir al plan mensual o anual, aunque los precios de estos planes son más parecidos al precio medio del resto de VPN.
Puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express y Discover), criptomonedas (Bitcoin, Ethereum y Ripple), Amazon Pay y PayPal. Sinceramente, me gusta que sea posible pagar con criptomonedas, ya que te permite registrarte y pagar de forma anónima si te suscribes con una cuenta de correo creada exclusivamente para ello.
Sugerencia: Surfshark es una de las VPN más asequibles del mercado, pero puedes conseguirla a un precio aún más bajo si te suscribes en el momento adecuado. Echa un vistazo a esta página para obtener el mayor descuento.
Al igual que otras muchas VPN premium, Surfshark ofrece garantía de reembolso de 30 días a los nuevos suscriptores. Tendrás acceso ilimitado a todas las características sin restricciones de datos ni de ancho de banda. Si no te gusta Surfshark, podrás solicitar el reembolso dentro de los 30 días a través del chat en vivo 24 horas o enviar un correo al equipo de asistencia al cliente.
Probé personalmente la garantía de reembolso tras suscribirme al plan de 1 mes y usar Surfshark para navegar, descargar torrents y ver Netflix. Antes de que se agotaran los 30 días, solicité el reembolso total a través del chat en vivo y recibí el dinero en 7 días. Ni siquiera tuve que dar el motivo de la cancelación.
Tenía mis dudas sobre si Surfshark podría ofrecer un rendimiento alto por un precio tan bajo, pero los tests despejaron mis dudas. Surfshark es una VPN de calidad para proteger tu casa ofreciéndote máxima velocidad, seguridad y un gran servicio de asistencia. Además, es la VPN con la mejor relación calidad-precio del mercado, sobre todo si aprovechas la posibilidad de conectar todos los dispositivos que quieras con una sola suscripción.
Aun así, Surfshark no puede superar a otros proveedores como NordVPN o ExpressVPN y el principal motivo es la falta de consistencia. Por ejemplo, Surfshark ofrece características VPN avanzadas como OpenVPN, tunelizado dividido (split tunneling) y suplantación de GPS (GPS spoofing), pero solo en algunas aplicaciones. Asegura funcionar en China, pero no logré conectar durante las pruebas. Desbloquea Netflix USA, pero solo 4 servidores en EE. UU. funcionaron en mi caso.
Puede que estos inconvenientes te parezcan irrelevantes según tus necesidades y dispositivos. Por eso, siempre recomiendo probar Surfshark y aprovechar su garantía de reembolso de 30 días. Es la mejor forma de ver si es la VPN que mejor se ajusta a tus necesidades antes de suscribirte.
Probar Surfshark sin riesgos durante 30 días
A pesar de no disponer de un plan gratuito, puedes usar Surfshark gratis durante 30 días. Solo tienes que suscribirte y solicitar la devolución del dinero aprovechando la garantía de reembolso de 30 días. Lo probé personalmente y recibí el dinero sin problemas.
Como consejo, te diría que tuvieras cuidado al usar una VPN totalmente gratis. Aunque puedo recomendar algunas VPN gratis (y seguras), comprobarás que tienen limitado el ancho de banda, menos ubicaciones para sus servidores, incluyen anuncios pop up y su velocidad es lenta. Poder mantener un servicio VPN es caro, por lo que ningún proveedor de confianza te dará una experiencia de calidad gratis. Y si es así, te puedo garantizar que lo estás pagando, pero de otra forma. He sido testigo de casos en los que ciertas VPN poco seguras venden los datos de los usuarios, como los historiales de navegación, datos privados y el ancho de banda para generar ingresos.
Si aún no tienes claro si invertir en tu privacidad y, por lo tanto, en una VPN de calidad, te sugiero usar Surfshark gratis durante 30 días haciendo uso de su garantía de reembolso.
Probar Surfshark gratis durante 30 días
Sí, Surfshark es un servicio legal. Sin embargo, algunos países tienen regulaciones muy estrictas sobre el uso de internet y controlan las VPN. Algunos de estos países son China, Rusia, Arabia Saudí, Irán y Turquía. Para estar seguro, te recomiendo comprobar las leyes del país en concreto antes de usar una VPN allí.
Usar Surfshark es totalmente seguro. En cuanto conectas a un servidor, tus datos personales y tu actividad online quedarán protegidos por el cifrado AES de 256 bits. Este es el cifrado más seguro disponible y no puede ser decodificado. Incluso gobiernos y cuerpos militares de todo el mundo utilizan el cifrado AES de 256 bits.
Tus datos privados están aún más protegidos gracias a su estricta política de cero registros (no-logs policy). Ni tu actividad en internet, ni tus contraseñas o archivos confidenciales serán controlados o recopilados por terceros mientras usas la VPN, ni siquiera Surfshark. Nadie podrá espiar tu actividad, por lo que tu privacidad estará totalmente asegurada.
WizCase es una página independiente de análisis. Recibimos apoyo de nuestros lectores, lo que hace que podamos recibir una comisión cuando compras a través de los enlaces de nuestra página. No pagas de más por comprar en nuestra página, ya que nuestra comisión viene directamente del propietario del producto.
Apoya a WizCase para ayudarnos a garantizar que haya recomendaciones sinceras e imparciales. ¡Apóyanos compartiendo nuestra página!