Microsoft Reduce Arrendamientos de Centros de Datos en EE.UU. Ante Preocupaciones de Exceso de Oferta en Infraestructura de IA

Microsoft Reduce Arrendamientos de Centros de Datos en EE.UU. Ante Preocupaciones de Exceso de Oferta en Infraestructura de IA

Tiempo de lectura: 4 min.

Microsoft Corp. ha cancelado varios contratos de alquiler de centros de datos en los EE.UU., lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la estrategia a largo plazo de la compañía en cuanto a la infraestructura de IA.

¿Apurado? ¡Aquí están los Datos Rápidos!

  • Microsoft aún invertirá $80 mil millones en centros de datos de IA este año fiscal.
  • OpenAI podría trasladar cargas de trabajo a Oracle, reduciendo la dependencia de los servicios en la nube de Microsoft.
  • Este movimiento genera preocupaciones sobre la demanda a largo plazo de infraestructura de IA.

El informe de TD Cowen, citado por Bloomberg, revela que Microsoft ha cancelado arrendamientos para “un par de cientos de megavatios” de capacidad, aproximadamente dos centros de datos.

El informe, basado en consultas de la cadena de suministro, indica que Microsoft está reevaluando sus necesidades de centro de datos ante la preocupación por un posible exceso de oferta.

Esta decisión representa un cambio para Microsoft, una compañía que había asignado 80 mil millones de dólares para el gasto en infraestructura de IA en el año fiscal que termina en junio. A pesar de esta retirada, la compañía mantiene su compromiso con un gasto significativo, según Bloomberg.

Fortune informa que un portavoz de Microsoft reiteró en una declaración que sus planes de invertir más de $80 mil millones en infraestructura siguen en marcha, agregando que la empresa continuará creciendo para satisfacer la demanda del cliente.

Sin embargo, la cancelación de los arrendamientos genera dudas sobre si Microsoft está reduciendo sus gastos en respuesta a una posible sobrecapacidad en el mercado de centros de datos, como señaló Fortune.

El escepticismo en torno al mercado de infraestructura de IA ha crecido en los últimos meses, especialmente después de que la startup china DeepSeek presentó un modelo de IA que afirma rivaliza con la tecnología estadounidense a una fracción del costo.

Esto ha intensificado las preguntas sobre las enormes inversiones que empresas como Microsoft, Meta y Amazon han estado realizando para construir los centros de datos necesarios para soportar los servicios de IA.

Aunque Microsoft ha continuado invirtiendo fuertemente en infraestructura de IA, las acciones recientes de la compañía sugieren una posible desaceleración en la construcción de sus centros de datos.

Bloomberg informa que los analistas de TD Cowen señalaron que Microsoft también ha detenido la conversión de “declaraciones de calificaciones”, acuerdos que normalmente conducen a arrendamientos formales.

Señalaron que Meta Platforms había utilizado tácticas similares en el pasado para reducir el gasto de capital. Los analistas también sugirieron que Microsoft podría estar reasignando su gasto internacional hacia los EE.UU., reflejando una desaceleración en el arrendamiento de centros de datos en el extranjero.

Fortune argumenta que la retirada también podría estar vinculada a cambios en la relación de Microsoft con OpenAI, su principal socio en inteligencia artificial. Los informes indican que OpenAI podría estar trasladando algunas de sus cargas de trabajo a Oracle Corp., un movimiento que podría reducir la necesidad de Microsoft de espacio adicional en los centros de datos.

En enero, Microsoft anunció un ajuste a su acuerdo plurianual con OpenAI, permitiendo a la startup de IA utilizar servicios en la nube de otros proveedores, aunque Microsoft aún conserva el derecho de primera negativa para la capacidad de cómputo, informa Bloomberg.

Aunque los analistas han sugerido que Microsoft podría encontrarse en una posición de exceso de suministro, la empresa ha minimizado las preocupaciones sobre la sobrecapacidad.

La inversión a gran escala en infraestructura de IA, particularmente en chips y centros de datos, sigue siendo crítica para apoyar las iniciativas de IA de Microsoft, según la compañía, como señaló Reuters.

A medida que Microsoft recalibra su estrategia de centros de datos, queda por ver cómo esto impactará en el mercado más amplio de infraestructura de IA y si la demanda de estos servicios continuará creciendo como se anticipó.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión
Loader
Please wait 5 minutes before posting another comment.
Comment sent for approval.

Dejar un comentario

Loader
Loader Ver más