Tavant lanza soluciones de IA para optimizar la agricultura y las cadenas de suministro de alimentos

Image by Richard Bell, from Unsplash

Tavant lanza soluciones de IA para optimizar la agricultura y las cadenas de suministro de alimentos

Tiempo de lectura: 4 min.

Tavant está introduciendo la inteligencia artificial en la industria de la agricultura y la alimentación con un nuevo conjunto de herramientas impulsadas por IA diseñadas para agilizar las operaciones agrícolas, las cadenas de suministro y las ventas.

¿Con prisas? ¡Aquí están los datos rápidos!

  • El Asistente de Ventas permite a los agricultores ordenar suministros a través de correo electrónico, chat o mensajes.
  • El Agrónomo Virtual proporciona asesoramiento sobre la gestión de cultivos impulsado por IA, disponible 24/7.
  • La automatización con IA simplifica las cadenas de suministro agrícola, reduciendo el esfuerzo manual y los retrasos.

La compañía anunció el martes el lanzamiento de sus aceleradores de Agentes de IA, construidos utilizando Microsoft Copilot Studio, que tienen como objetivo mejorar la eficiencia, reducir la carga de trabajo manual y apoyar la toma de decisiones basada en datos en todo el sector agrícola.

La iniciativa presenta dos soluciones impulsadas por la inteligencia artificial: Asistente de Ventas y Agrónomo Virtual. Estas herramientas apuntan a las ineficiencias históricas en la gestión agrícola al automatizar procesos esenciales y proporcionar información en tiempo real.

El Asistente de Ventas está diseñado para simplificar la forma en que los agricultores compran semillas, fertilizantes, pesticidas y otros suministros esenciales. En lugar de depender de los mercados tradicionales o de las engorrosas plataformas de gestión de pedidos, los productores ahora pueden realizar pedidos directamente a través de correo electrónico, chat o servicios de mensajería con sus agro minoristas preferidos.

En la parte trasera, la IA automatiza el procesamiento de pedidos, reduciendo el trabajo manual para las cooperativas agrícolas y los minoristas, al tiempo que permite una ejecución más rápida y un seguimiento en tiempo real.

Por otro lado, Virtual Agronomist funciona como un consultor de IA siempre disponible para los agricultores, proporcionando orientación experta sobre la gestión de cultivos. Al procesar grandes cantidades de datos y generar información impulsada por la IA, el sistema ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre sus cultivos, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta a las condiciones cambiantes.

Las tecnologías emergentes como la IA están remodelando la agricultura moderna, pero no son la única innovación que transforma la industria. Los científicos del MIT están desarrollando insectos robóticos diseñados para ayudar en la polinización artificial, abordando potencialmente la disminución de las poblaciones de abejas.

Estos diminutos robots voladores, que pesan menos que un clip de papel, utilizan diseños de alas avanzados y músculos artificiales para realizar maniobras de vuelo precisas.

Aunque aún se encuentran en desarrollo, su capacidad para apoyar la polinización de cultivos en ambientes controlados podría complementar las herramientas de gestión agrícola impulsadas por IA, ofreciendo un vistazo al futuro de la agricultura sostenible y de alta tecnología.

Mientras tanto, investigadores de la Universidad de Sydney han presentado SwagBot, un robot autónomo para el manejo de ganado diseñado para mejorar la gestión de los pastos. El brillante robot rojo ahora incorpora IA y sensores para evaluar la salud de los pastos y monitorear el ganado.

Guía de manera autónoma al ganado hacia las áreas de pastoreo más adecuadas, previniendo el sobrepastoreo y mejorando la calidad del suelo. SwagBot es parte de una tendencia más amplia en la robótica agrícola, donde los sistemas impulsados por IA reducen la mano de obra manual y mejoran la sostenibilidad.

Microsoft también ha destacado el potencial de la IA para remodelar la agricultura. “La IA tiene el potencial de transformar fundamentalmente la industria agrícola, y Tavant está bien posicionado para hacer realidad esta transformación”, dijo Pepijn Richter, Gerente General de retail, bienes de consumo y agricultura en Microsoft, según informó Business Wire.

Con planes de expandir su Biblioteca de Aceleradores de Agentes de IA, Tavant espera lanzar herramientas adicionales impulsadas por IA destinadas a mejorar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo en todo el sector agrícola.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!

¡Nos alegra que te guste nuestro trabajo!

Eres importante para nosotros, por eso, nos gustaría que nos dejaras una opinión en Trustpilot, ¿te animas? Se tarda muy poco y significa mucho para nosotros. ¡Gracias por todo!

Valóranos en Trustpilot
0 Votado por 0 usuarios
Título
Comentar
Gracias por tu opinión
Loader
Please wait 5 minutes before posting another comment.
Comment sent for approval.

Dejar un comentario

Loader
Loader Ver más