Cómo usar ExpressVPN con Netflix (2025)
Los catálogos internacionales de Netflix ofrecen contenido diferente debido a las leyes de propiedad intelectual (copyright) y a las normativas de difusión. Netflix, con el fin de proteger su contenido, detecta la ubicación del usuario y solo le muestra las series y las películas disponibles en su país.
Técnicamente, puedes usar una VPN para cambiar tu ubicación y ver más contenido de Netflix, pero hacerlo va en contra de los términos del servicio de Netflix e incluso podría infringir las leyes de propiedad intelectual. Así pues, ni mi equipo ni yo aprobamos dicho comportamiento.
En cualquier caso, puedes usar una VPN para ver Netflix de manera privada y proteger tus datos, sobre todo si te conectas a una Wi-Fi pública. De todos los servicios que hemos probado, ExpressVPN es la mejor VPN para Netflix. Además, incluye una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes recuperar todo el dinero si no te satisface el servicio. Nota del editor: La transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en WizCase, por lo que debe saber que pertenecemos al mismo grupo de propiedad que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta nuestro proceso de revisión, ya que seguimos una metodología de prueba estricta.
Guía rápida: Cómo ver Netflix con ExpressVPN en solo 3 pasos
- Suscríbete a ExpressVPN y descarga la aplicación. ExpressVPN es compatible con muchas plataformas, como Amazon Fire TV, Smart TV y Roku.
- Conéctate a un servidor en tu país. ExpressVPN puede seleccionar el servidor más cercano automáticamente para proporcionarte una velocidad alta y una conexión estable.
- Inicia sesión en la web o la aplicación de Netflix. A partir de aquí, podrás ver contenido en streaming en Netflix.
Importante: Ni mis compañeros ni yo aprobamos las infracciones de derecho o de propiedad intelectual (copyright). ExpressVPN aplica una política sin registros estricta y no rastrea tu actividad en Internet. Por lo tanto, el uso que hagas de la VPN es tu responsabilidad. Te rogamos que respetes todas las normas y los reglamentos correspondientes.
¿Por qué usar ExpressVPN con Netflix?
Características clave:
- Tiene más de 3000 servidores en 105 países.
- Ofrece una velocidad superalta para ver Netflix en 4K UHD.
- La herramienta MediaStreamer (Smart DNS) mejora el streaming.
- Funciona con Netflix US, Canadá, Australia y otros 15 catálogos.
- Permite conectar hasta 8 dispositivos al mismo tiempo.
- Dispone de un servicio de asistencia y un chat en vivo las 24 horas.
- Incluye una garantía de reembolso de 30 días.
Puesto que Netflix ha redoblado esfuerzos para suspender a los usuarios de las VPN y los proxies, son muy pocas las VPN que funcionan con la plataforma de streaming. Nuestro equipo de probadores y analistas han probado más 20 VPN y han llegado a la conclusión de que ExpressVPN funciona con Netflix de manera fiable y alcanza una velocidad muy alta. Estos son los resultados de las pruebas:
Funciona con más de 20 catálogos de Netflix
Durante los test, nuestro equipo ha comprobado que ExpressVPN funciona bien con los siguientes catálogos:
EE. UU. | Reino Unido | Canadá | Australia | India | Francia |
Japón | Italia | Países Bajos | Brasil | España | ¡y más! |

Velocidad muy alta para ver streaming en UHD
ExpressVPN es la VPN más rápida que hemos probado. De hecho, superamos los 220 Mbps en todos los servidores utilizados, tanto en Estados Unidos como en Canadá, Reino Unido, Francia, Australia y Japón.
Aunque Netflix todavía no ofrece contenido en 8K UHD, se necesitarían 100 Mbps de velocidad mínima para verlo sin buffering. Así pues, si Netflix llegara a tener contenido en 8K UHD en el futuro, ExpressVPN no tendría problemas para manejarlo.

Estos son algunos de los resultados detallados de los tests de velocidad que ha realizado nuestro equipo con diversos servidores de ExpressVPN (la velocidad base rondaba los 370 Mbps):
Ubicación del servidor | Velocidad (Mbps) | Ubicación del servidor | Velocidad (Mbps) |
Estados Unidos | Reino Unido | ||
Nueva York | 330,04 | Docklands | 324,22 |
Los Angeles – 1 | 329,30 | East London | 298,07 |
Washington DC | 310,90 | Londres | 314,90 |
Canadá | Francia | ||
Toronto | 301,90 | Paris – 1 | 327,63 |
Toronto – 2 | 339,40 | Paris – 2 | 323,03 |
Australia | Japón | ||
Melbourne | 238,85 | Tokyo | 301,88 |
Sydney | 302,02 | Tokyo – 2 | 310,43 |
Alemania | |||
Frankfurt – 1 | 302,62 |
Todos los servidores de ExpressVPN ofrecieron más del doble de velocidad de la necesaria para ver contenido en 4K en Netflix sin buffering ni lag.
Cabe mencionar que la velocidad que se obtiene al usar una VPN puede variar por diversos motivos como, por ejemplo, tu conexión base, la distancia entre tu ubicación y el servidor al que te conectes y la cantidad de usuarios que estén utilizando el servidor.
Compatible con muchos dispositivos y fácil de usar
ExpressVPN cuenta con aplicaciones nativas para las Smart TV basadas en Google y Android, los Amazon Fire TV, Nvidia Shield, Android, iOS, Windows, Mac, Chromebook y routers, entre otros. Todas las aplicaciones tienen una interfaz intuitiva, así que ni los principiantes tendrían problemas para usarlas.
En mi caso, probé las aplicaciones en una Smart TV OnePlus y en un iPhone 14+ y, a decir verdad, me resultaron muy fáciles de usar. También destaca la función Ubicación inteligente, que elige la mejor ubicación de forma automática para que disfrutes de la mejor experiencia. Asimismo, la VPN muestra las ubicaciones a las que te has conectado recientemente para que vuelvas a usarlas de forma rápida y sencilla.
Si quieres, puedes usar MediaStreamer (la función Smart DNS de ExpressVPN) para utilizar la VPN en las Smart TV que no estén basadas en Android, así como en Roku, PlayStation, Xbox o en cualquier otro dispositivo que sea incompatible con las aplicaciones de las VPN. Sin embargo, MediaStreamer solo funciona con el catálogo de Netflix US y con algunos servicios de streaming de Estados Unidos y Reino Unido.
También puedes crear un router VPN virtual en tu PC para conectar tu dispositivo de streaming. Otra opción es configurar la VPN directamente en el router para ver Netflix en todos los dispositivos que tengan acceso a la conexión del router. No olvides comprobar que tu router sea compatible con ExpressVPN.

ExpressVPN permite 8 conexiones simultáneas por cuenta, así que podrás usar la VPN para descargar torrents, jugar online y navegar en otros dispositivos, todo ello mientras ves Netflix.
Los mejores servidores de ExpressVPN para Netflix
Esta es la velocidad de descarga recomendable para ver Netflix sin buffering:
- 3 Mbps: Calidad SD
- 5 Mbps: Calidad HD
- 25 Mbps: Calidad 4K UHD
Si quieres ver streaming en HD sin buffering ni lag, deberías conectarte a un servidor que proporcione una velocidad mínima de 5 Mbps.
Durante las pruebas, hicimos test de velocidad en los servidores de ExpressVPN cercanos a nuestras respectivas ubicaciones para saber cuáles eran los más rápidos. Todos los servidores alcanzaron una velocidad lo bastante alta para ver streaming en UHD. A continuación, encontrarás algunos de los servidores que ofrecen la mejor velocidad. Cabe mencionar que no tuvimos ningún error de proxy al utilizarlos.
Ubicación del servidor | Velocidad de descarga (Mbps) |
Estados Unidos (New York) | 330,04 |
Estados Unidos (Los Angeles – 1) | 329,30 |
Reino Unido (Docklands) | 324,22 |
Reino Unido (London) | 314,90 |
Canadá (Toronto – 2) | 339,40 |
Canadá (Toronto) | 301,90 |
Japón (Tokyo – 2) | 310,43 |
Australia (Sydney) | 302,02 |
Francia (Paris – 1) | 327,63 |
Alemania (Frankfurt – 1) | 302,62 |
Test de velocidad integrado de ExpressVPN
Al disponer de tantos servidores, puede ser difícil encontrar el mejor para ver Netflix con alta velocidad. Por suerte, ExpressVPN cuenta con un test de velocidad para ayudarte a encontrarlo.
Además, hacer un test de velocidad es muy sencillo, basta con pulsar en el icono del menú con forma de hamburguesa, situado en la pantalla principal de la aplicación de ExpressVPN, seleccionar «Prueba de velocidad» y pulsar en «Empezar prueba».
Puede que los resultados tarden unos minutos en aparecer. Al finalizar la prueba, aparecerá un único dato llamado «Índice de velocidad», que combina la velocidad de descarga y la latencia. Conéctate a un servidor que tenga el índice de velocidad más alto para disfrutar de la mejor conexión posible.
Al comparar la prueba de velocidad con los test de velocidad que había hecho yo anteriormente, comprobé que dicha herramienta integrada muestra una velocidad un poco más baja. Por lo tanto, es probable que tengas una velocidad más alta de la que aparece en el Índice de velocidad.
Por desgracia, ExpressVPN ya no ofrece la prueba de velocidad en la aplicación para Windows y solo está disponible en la versión para macOS.
Cómo usar ExpressVPN en dispositivos móviles
- Suscríbete a ExpressVPN. Puedes conseguir el plan a largo plazo de ExpressVPN (2 años) con un 61 % de descuento.
- Descarga la aplicación. Ve a Google Play Store en Android o a Apple App Store en iPhone para descargar la aplicación de ExpressVPN.
- Abre la aplicación y conéctate a un servidor. ExpressVPN se conectará automáticamente al servidor más cercano para que obtengas una velocidad alta y disfrutes del streaming sin interrupciones.
- Abre Netflix e inicia el streaming. A partir de aquí, podrás ver tus series y películas favoritas.
¿ExpressVPN no funciona con Netflix? Prueba estas soluciones
Es raro que ExpressVPN no funcione siempre, pero podría pasar. De ser así, estas soluciones podrían servirte:
1. Conéctate a otro servidor de ExpressVPN
- Posibilidad de éxito: Alta
- Dificultad: Fácil
- Tiempo: 1 minuto
Puede que un servidor de ExpressVPN no funcione con Netflix si la plataforma de streaming ha bloqueado la IP asociada a dicho servidor. En ese caso, cambiar de servidor solucionaría el problema.
Hemos probado multitud de servidores para ver si funcionan con Netflix y, además, actualizamos la lista con frecuencia para mantenerla al día. Puedes conectarte a uno de estos servidores en tu país para ver Netflix.
2. Prueba MediaStreamer
- Posibilidad de éxito: Alta
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 15 minutos
Si cambiar de servidor no funciona, prueba MediaStreamer. MediaStreamer es el servicio de Smart DNS de ExpressVPN y está incluido en todos los planes de ExpressVPN. Esta herramienta te puede ayudar a ver Netflix si la VPN no funciona. Desde que Netflix empezó a bloquear las direcciones IP de las VPN, MediaStreamer se ha convertido en una opción más fiable para ver Netflix.
MediaStreamer sustituye las DNS que te haya asignado tu proveedor de servicios de Internet por unas gestionadas por ExpressVPN. De esta forma, podrías ver Netflix sin usar la VPN. Sin embargo, MediaStreamer solo funciona con Netflix US.
Antes de configurar MediaStreamer, comprueba que no te hayas conectado a un servidor VPN. Después, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de ExpressVPN desde la página web.
- Pulsa en «Configuración de DNS» en el menú de la parte izquierda. Luego haz clic en «Registrar mi dirección IP» y activa «Registrar automáticamente mi dirección IP».
- En el apartado «Comprobador de configuración de DNS», pulsa en «Configurar DNS en este dispositivo». A partir de aquí, deberías ver 2 direcciones DNS en «MediaStreamer IP #1» y «MediaStreamer IP #2».
- Ahora ve a la configuración de DNS del dispositivo. Esta opción se encuentra en «Configuración de red avanzada» en la mayoría de los dispositivos.
- Ve a la pestaña de las DNS y añade las 2 direcciones del servidor DNS.
- Por último, abre Netflix en el navegador para ver streaming.
3. Borra la caché y las cookies del navegador
- Posibilidad de éxito: Media
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 5 minutos
Netflix almacena temporalmente tus datos de navegación en la caché del navegador. En ocasiones, esto activa la detección de proxy de Netflix. Limpiar la caché y las cookies del navegador soluciona el problema.
A continuación, encontrarás los pasos para borrar la caché en Chrome:
- Haz clic en el símbolo de los 3 puntos situado en la esquina superior derecha del navegador y, después, en «Configuración».
- Pulsa en «Privacidad y seguridad» en el menú de la parte izquierda. Después, haz clic en «Borrar datos de navegación».
- En el menú desplegable que aparezca, marca «Desde siempre» como franja de tiempo. Luego marca las casillas junto a «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes en caché». Para finalizar, pulsa en «Borrar datos».
- Vuelve a abrir Chrome y prueba a entrar en Netflix.
Nota: Este método solo funciona con el navegador de PC. Si utilizas un dispositivo móvil, prueba a borrar los datos de la aplicación. Para hacerlo en Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > Gestión de aplicaciones, busca Netflix, entra en Uso de almacenamiento y pulsa en Borrar caché. En iPhone, basta con reiniciar el dispositivo.
4. Cambia al protocolo Lightway
- Posibilidad de éxito: Baja
- Dificultad: Fácil
- Tiempo: 1 minuto
Cada protocolo utiliza un método de cifrado y de ofuscación distintos para proteger tus datos mientras se transfieren entre tu dispositivo y el servidor VPN. ExpressVPN es compatible con los protocolos OpenVPN, IKEv2, Lightway y L2TP.
Lightway es el protocolo más moderno y lo ha desarrollado la propia ExpressVPN. Recomiendo elegir Lightway UDP porque durante las pruebas fue el más estable e incluso más rápido que otros protocolos.
Aquí tienes los pasos para cambiar a Lightway en ExpressVPN:
- Abre la aplicación y haz clic en el menú con forma de hamburguesa situado en la esquina superior izquierda de la pantalla principal.
- Pulsa en Opciones > Protocolo > Seleccionar Lightway UDP.
- Haz clic en OK y conéctate al servidor de ExpressVPN más cercano para ver Netflix.
5. Comprueba la conexión a Internet
- Posibilidad de éxito: Alta
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 60 minutos
Si tu conexión a Internet es lenta, ExpressVPN podría tardar más en conectarse o ni siquiera funcionar. Haz un test de velocidad y, si la conexión es lenta, contacta con tu proveedor de servicios de Internet y pídeles que resuelvan el problema.
Una vez que tu conexión funcione correctamente, prueba a ver Netflix.
6. Actualiza la VPN y vuelve a conectarte
- Posibilidad de éxito: Media
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 15 minutos
Si no has actualizado la aplicación de ExpressVPN a la versión más reciente, podrías tener problemas para ver Netflix. Para solucionarlo, basta con actualizarla y volver a conectarte a un servidor cercano para ver Netflix.
En el caso de querer actualizar ExpressVPN en tu PC, descarga la última versión de la web oficial e instálala. Asegúrate de desinstalar primero la versión anterior de ExpressVPN. Para actualizar la aplicación móvil, ve a Google Play Store o Apple App Store.
7. Borra la caché de las DNS
- Posibilidad de éxito: Alta
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 3 minutos
Quizá tu proveedor de servicios de Internet almacene datos de las DNS, lo cual podría provocar que Netflix no funcionase. Solo tienes que borrar la caché de las DNS para solucionarlo.
Sigue estos pasos para borrar la caché en Windows:
- Abre la herramienta Ejecutar (Tecla de Windows + R).
- Escribe cmd y pulsa OK.
- Después, escribe ipconfig /flushdns y pulsa Intro.

Así puedes borrar la caché de las DNS en Mac:
- Abre Terminal.
- Escribe el comando sudo killall -HUP mDNSResponder.
- Introduce la contraseña de tu Mac y pulsa Intro.
8. Desactiva el antivirus y el cortafuegos
A veces, el cortafuegos o el antivirus pueden bloquear la conexión de la VPN. Desactívalos manualmente y prueba de nuevo.
Sigue estos pasos para desactivar el cortafuegos en Windows:
- Abre Seguridad de Windows. Basta con escribir «Seguridad de Windows» en el menú Inicio.
- Ve a la pestaña «Firewall y protección de red».
- Desactiva el firewall o cortafuegos. Desactiva la opción «Firewall de Microsoft Defender» en Red de dominio, Red privada y Red pública, uno a uno.
Puedes desactivar el antivirus de la siguiente forma:
- Abre Seguridad de Windows.
- Ve a la pestaña «Protección antivirus y contra amenazas» y pulsa en «Administrar la configuración».
- Desactiva el antivirus y la protección contra amenazas. Desactiva la opción de Protección en tiempo real, Protección basada en la nube y Envío de muestras automático.
9. Contacta con el equipo de asistencia de ExpressVPN
- Posibilidad de éxito: Media
- Dificultad: Fácil
- Tiempo: 5 minutos
Si aún no puedes ver Netflix, lo mejor que puedes hacer es contactar con el servicio de asistencia de ExpressVPN; ellos se encargarán de proporcionarte una solución para poder ver Netflix. Como alternativa, puedes probar otras de las excelentes VPN para Netflix.
ExpressVPN destaca por tener un servicio de asistencia muy atento y eficaz que está disponible las 24 horas. Así pues, cuando necesites ayuda, podrás contactar con ellos por correo o mediante el chat en vivo. Además, el tiempo de respuesta es sorprendentemente rápido (solo unos minutos) y ofrecen consejos e información muy útil para solucionar tus dudas o problemas.
¿ExpressVPN no funciona con Netflix en varios dispositivos? Así puedes solucionarlo
Netflix bloquea las VPN de manera distinta según el dispositivo, de ahí que puedas ver Netflix en algunos y no en otros. Aquí tienes los pasos para saber qué hacer si ExpressVPN no funciona con Netflix en tu dispositivo.
1. Amazon Fire TV y Fire TV Stick
Es más probable que Netflix detecte las VPN en Amazon Fire TV que en cualquier otro dispositivo. Durante las pruebas, hemos usado 34 servidores desde nuestros equipos de escritorio y desde Fire TV.
Los 34 funcionaron con Netflix desde Chrome, pero solo 19 en Amazon Fire TV. De hecho, al utilizar los servidores que no funcionaron con Fire TV, apareció el mensaje de error «tvq-pb-101 (1.10.5059)». Algunos de mis compañeros consiguieron solucionarlo conectándose a otro servidor o borrando la caché y los datos de la aplicación de Netflix en Fire TV.
Si ExpressVPN no funciona en Fire TV, borra la caché y los datos de la aplicación de Netflix de la siguiente forma:
- Abre el apartado de configuración de Fire TV.
- Ve a Aplicaciones > Administrar aplicaciones instaladas.
- Elige Netflix. Pulsa en Borrar caché > Borrar datos.
Tras limpiar la caché, te sugiero conectarte a uno de los servidores para Netflix que recomendamos y volver a abrir la aplicación de Netflix. Si lo prefieres, puedes contactar con el servicio de asistencia para obtener una lista actualizada de los servidores optimizados para ver Netflix en Fire TV.
2. Smart TV, videoconsolas y Apple TV
Si no puedes ver Netflix con ExpressVPN en tu Smart TV, videoconsola o Apple TV, entonces es probable que haya un problema con la configuración de MediaStreamer. Esto suele ocurrir cuando la dirección IP que has registrado en ExpressVPN está obsoleta.
Tu proveedor de servicios de Internet cambia tu IP cada cierto tiempo, así que necesitas actualizarla en la web de ExpressVPN. Aquí tienes los pasos para hacerlo:
- Inicia sesión en tu cuenta de ExpressVPN desde la página web.
- Pulsa en Mi cuenta > Configuración de DNS > Registrar mi dirección IP.
- Activa la opción «Registrar automáticamente mi dirección IP».
Si te has conectado a través del router, prueba a desactivar IPv6 en el router.
- Abre el navegador y escribe 192.168.1.1 (o la IP que tenga asignada tu router).
- Accede con el usuario y la contraseña correspondientes a la página de administración del router.
- Busca la opción de IPv6 y desactívala. Después, pulsa en guardar o en OK para aplicar los cambios.
Para que funcione, el dispositivo debe estar conectado directamente al router y no a un amplificador de Wi-Fi.
3. Windows y macOS
Por suerte, solucionar que ExpressVPN no funcione en Windows y macOS es bastante sencillo. Cambiar a un servidor que funcione correctamente suele ser suficiente. De lo contrario, prueba lo siguiente:
- Borra la caché del navegador. Ve al apartado de configuración del navegador, entra en «Privacidad y seguridad» y pulsa en «Borrar datos de navegación». Selecciona «Desde siempre» como franja de tiempo. Luego marca las casillas junto a «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes en caché». Para finalizar, pulsa en «Borrar datos».
- Cambia al protocolo Lightway. Abre la aplicación de ExpressVPN, pulsa en el icono del menú y luego en «Opciones». Después, ve a la pestaña de «Protocolo» y elige «Lightway UDP».
4. iPhone y Android
En primer lugar, prueba a cambiar de servidor y a borrar la caché. Si no funciona, contacta con el equipo de asistencia de ExpressVPN y pregunta por los servidores que funcionan bien con los dispositivos móviles. Además, te sugiero borrar la caché y los datos de la aplicación antes de conectarte a los servidores que te recomienden.
Preguntas frecuentes sobre ver Netflix con ExpressVPN
¿Puede una VPN ralentizar la velocidad al ver Netflix?
Hemos analizado las mejores VPN del mercado y ExpressVPN supera con creces al resto en velocidad y fiabilidad. Además, mejoró mi velocidad base hasta un 7 % en algunos servidores cercanos.
En ocasiones, los proveedores de servicios de Internet reducen el ancho de banda para evitar la saturación en las horas de máximo tráfico, sobre todo si ves Netflix a menudo. Si tu proveedor te ralentiza la conexión, usar ExpressVPN podría incluso mejorar la velocidad.
¿Cuál es la mejor VPN para Netflix?
También es la VPN más rápida que he probado, así que es ideal para ver Netflix en UHD sin buffering. Asimismo, funciona en los principales dispositivos y sistemas operativos, como Windows, macOS, Amazon Fire TV, Smart TV, Roku y Nvidia Shield. Todas las aplicaciones son fáciles de usar, así que, tras descargarlas, podrás conectarte a un servidor en cuestión de segundos.
Puedes descargar el firmware de ExpressVPN para tu router Wi-Fi, crear un router VPN virtual en tu PC o bien usar la función MediaStreamer (Smart DNS) para ver Netflix en dispositivos incompatibles con las VPN.
¿Es legal usar ExpressVPN para Netflix?
Aun así, no aprobamos las infracciones de derechos (copyright) ni el uso de las VPN para incumplir los términos de cualquier servicio. Te rogamos que te informes y que actúes de forma responsable.
¿Netflix bloquea ExpressVPN?
Asimismo, ExpressVPN actualiza los servidores con frecuencia para garantizar que puedas ver Netflix mientras proteges tu actividad en Internet. Si tuvieras algún problema durante el streaming, solo tienes que contactar con el equipo de asistencia para que te ayuden de forma rápida.
¿Puedo usar una VPN gratis para ver Netflix?
En el caso de que algún servidor funcionase bien, debes saber que los servidores de las VPN gratis suelen saturarse porque la red es pequeña y hay muchos usuarios conectados. Como resultado, la velocidad sería baja e inestable, lo cual provocaría buffering en mitad de la reproducción y reducciones de calidad frecuentes durante el streaming. Por lo tanto, podrías perder mucho tiempo en recargar las series o las películas o en encontrar un servidor que funcionase de verdad.
De hecho, incluso las mejores VPN gratis imponen límites de datos y apenas tienen servidores. Así pues, no podrías ver contenido durante horas.
Ve Netflix con ExpressVPN hoy mismo
ExpressVPN es la mejor VPN para Netflix, ya que cuenta con servidores fiables y ofrece una velocidad alta para ver streaming sin lag ni interrupciones. De todas las VPN que hemos probado, es la que tiene la red de servidores más estable y consistente, así que podrás disfrutar de tus series y películas favoritas sin problemas.
Además, al ser tan rápida, no habrá ni buffering ni problemas en la carga del contenido, ni siquiera en 4K UHD.
Por si fuera poco, puedes probar ExpressVPN con Netflix sin riesgo. Todas las suscripciones incluyen una garantía de reembolso de 30 días, así que podrás recuperar el dinero sin problemas si no te satisface el servicio. En mi caso, contacté con el servicio de asistencia para poner a prueba la garantía. El agente que me atendió aprobó el reembolso rápido y sin hacer preguntas. Además, el dinero llegó a mi cuenta en 5 días.
Nota del editor: La transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en WizCase, por lo que debe saber que pertenecemos al mismo grupo de propiedad que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta nuestro proceso de revisión, ya que seguimos una metodología de prueba estricta.
Resumen: Las mejores VPN para Netflix (actualizado en 2025)
Nota del editor: valoramos la relación con nuestros lectores y nos esforzamos por ganarnos su confianza usando la transparencia y la integridad. Pertenecemos al mismo grupo de propietarios que algunos de los productos líderes del sector con opiniones en este sitio: Intego, Cyberghost, ExpressVPN y Private Internet Access. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión, ya que contamos con una estricta metodología de pruebas.
Dejar un comentario
Cancelar