PuTTY es una potente herramienta que funciona como un emulador de terminal o consola que usa puerto en serie y puede cifrar y enviar archivos con seguridad. Simon Tatham desarrolló originalmente este software, pero ahora está disponible como programa de código abierto. Admite varios protocolos de red como SCP, SSH, Telnet, Rlogin y conexión socket raw. PuTTY también puede conectarse a un puerto en serie y a varios servidores de alojamiento web.
Aunque inicialmente PuTTY era un programa solo para Windows, se ha actualizado para que funcione con plataformas de tipo Unix y macOS.
Sigue las instrucciones que expongo a continuación y te mostraré cómo descargar PuTTy gratis en tu PC.
Cómo descargar PuTTY gratis en tu PC
- Haz clic en el botón Descargar que hay en la barra lateral y se abrirá el sitio web oficial de PuTTY en una nueva pestaña.
- Elige la versión MSI (instalador de Windows) para tu sistema operativo y el archivo de instalación se descargará automáticamente en tu computadora.
- Cuando se haya completado la descarga del archivo, ábrelo y aparecerá el asistente de instalación.
- Haz clic en Siguiente para iniciar el proceso de instalación.
- Elige una carpeta de destino o usa la opción predeterminada, y haz clic en el botón Siguiente.
- Puedes personalizar qué funciones instalar o utilizar la configuración por defecto. Cuando estés listo, pulsa el botón Instalar y PuTTY se instalará en tu computadora.
Cómo desinstalar PuTTY de tu computadora
Si descubres que PuTTY no es adecuado para ti, se puede desinstalar siguiendo estos sencillos pasos:
- En la barra de búsqueda de Windows, escribe “Agregar o quitar programas” y pulsa la tecla Entrar.
- Localiza PuTTY entre los programas instalados y haz clic en el botón Desinstalar.
- El asistente de desinstalación te pedirá que confirmes que deseas borrar el software. Una vez confirmado, se eliminará totalmente de tu equipo.
Si todavía sigues buscando un cliente SSH diferente, mira las alternativas gratis a PuTTY que te sugerimos más adelante.
Aspectos generales de PuTTY
PuTTY es una herramienta muy popular para ingenieros, desarrolladores y administradores de sistemas que se conectan o trabajan frecuentemente con dispositivos remotos. La descarga del software es gratis y ofrece un método seguro para transferir datos con toda seguridad. El cliente PuTTY es compatible con protocolos de transferencia como SCP, SSH, SFTP y Rlogin. Cifra automáticamente los datos y los protege frente a usuarios no autorizados.
Hay muchas formas de usar PuTTY. Si tienes intención de conectarte con otros equipos y dispositivos o utilizas PSFTP para transferir archivos, simplemente puedes abrir el cliente para crear una conexión segura.
Si quieres usar la utilidad PSCP de transferencia de archivo con línea de comando, necesitarás abrir el prompt de comando para crear tu conexión. Abre CMD y escribe “pscp” para ejecutar el software.
Características de PuTTY
PuTTY tiene todo lo que se puede desear en un terminal SSH. Sus completísimas características ofrecen a los usuarios la capacidad de crear una conexión segura para transferir datos rápidamente. Además, admite todos los clientes SSH y crea una autenticación de clave cifrada.
Este software es necesario cuando se trabaja en la red pública de Internet, en contraposición a una conexión intranet. Funciona de forma similar a una VPN, pero, en lugar de anonimizar las acciones en línea del usuario, utiliza un túnel para transferir los datos. PuTTY funciona con diferentes clientes como PSFTP, PSCP y Telnet, y protege los datos de hackers o usuarios no autorizados.
PuTTY es compatible con numerosos cifrados criptográficos como 3DES, DES y Arcfour, para ofrecer la mejor seguridad.
Emulador de terminal
Una característica importante de PuTTY es que también funciona como emulador de terminal, además de actuar como cliente SSH para la transferencia de datos. Esto significa que puedes usarlo como máquina virtual, ejecutar diferentes SO y abrir archivos que no son compatibles con el dispositivo que estás usando. En la actualidad, PuTTY es compatible con aplicaciones Android, Unix, Mac e iOS en tu PC de Windows.
Garantiza la seguridad de los datos
Nada más descargar PuTTY, el software está protegido con los cifrados criptográficos más recientes para garantizar que los hackers no puedan acceder al software antes de que lo instales. Adicionalmente, también puedes elegir qué tipo de cifrado quieres: RSA, DSA, ECDSA, EdDSA y SSH-1 (RSA), así como el número de bits que hay en la clave.
Software totalmente personalizable
Una característica responsable de que PuTTY sea tan popular es lo fácil que es de personalizar. Puedes cambiar el color, la apariencia, los controles y cómo se comporta. Los usuarios pueden elegir trabajar con un cliente básico de Windows o con el prompt de línea de comando basado en DOS.
Todos los ajustes se pueden configurar para que se adapten a las necesidades específicas de tu red. Empieza eligiendo tu tipo de conexión preferida, destino, nombre del host, archivo de registro y otros detalles relevantes que se necesitan para conectarse a un dispositivo o servidor remoto. PuTTY incluso te permite etiquetar datos concretos para señalar que necesitan verificación durante el proceso de transferencia.
Tendrás control completo de tus datos, incluyendo la selección de la configuración de terminal para cada opción del emulador, agregar funciones para diferentes claves y modificar cualquiera de las funciones avanzadas.
Alternativas gratis a PuTTY
- Solar-PuTTY: El software gratis de SolarWinds tiene una sencilla interfaz de usuario y funciona de forma muy parecida a PuTTY. Es compatible con conexiones SCP, SSH, Telnet y SFTP. Una de sus mejores características es un cliente en pestañas que te permite gestionar varias sesiones desde un solo dispositivo.
- KITTY: KITTY, una derivación del popular PuTTY, posee el valor añadido de los addons que amplían sus capacidades. Algunas de sus funciones avanzadas son los filtros de sesión, contraseñas automáticas y guardado automático de todas las sesiones a través del registro de Windows.
Preguntas frecuentes
¿PuTTy es gratis?
¡Sí! PuTTY es 100% gratis y de código abierto. Sigue las instrucciones anteriores donde te muestro cómo descargar PuTTY del sitio web oficial.
¿Es seguro descargar PuTTy?
PuTTY es un software de código abierto, lo que significa que lo comprueba toda una comunidad de desarrolladores para garantizar su seguridad. Con lo que sí debes tener cuidado es con no descargar una versión de PuTTY que no sea la oficial, ya que puede estar desactualizada o contener malware u otro tipo de archivo malicioso incrustado dentro del código. Solo deberías descargar PuTTY del sitio web oficial; así tendrás la seguridad de descargar un programa seguro y gratuito.
¿Es PuTTY seguro?
PuTTY es un programa extremadamente seguro, tanto si lo necesitas para transferir datos como si lo utilizas como emulador de terminal. Durante el proceso de instalación, el software se envuelve inmediatamente en un cifrado criptográfico para garantizar que nadie con malas intenciones pueda atacar el programa mientras no se está usando. De este modo, evita que se supere la clave de cifrado colocada en las transferencias de archivos o el emulador.
El sistema puede generar una clave segura de cifrado para todas las transferencias de datos, lo cual impide que los hackers o los usuarios no autorizados accedan a la información. Hay cinco niveles diferentes de cifrado para elegir, por lo que puedes confiar en que este software es tan seguro como puede ser.