Los 10 mejores navegadores web en lo que respecta a privacidad en 2022 (PROBADOS)
Es posible que estés utilizando un navegador popular como Chrome, Safari o Firefox sin saber que tu privacidad está en riesgo. Esto se debe a que tu navegador almacena grandes cantidades de datos personales, como tu historial de sitios web, datos de inicio de sesión y detalles de autocompletar. Incluso en el modo “privado” o “de incógnito”, tu navegador podría revelar tu ubicación y dispositivo a sitios web de terceros, rastreadores y anunciantes.
Por eso es importante utilizar un navegador de confianza. Yo he puesto a prueba más de 20 navegadores y he descubierto cuáles son las 10 mejores opciones para 2022, las cuales protegerán tus datos confidenciales en lugar de compartirlos o venderlos.
Para maximizar tu privacidad, también te recomiendo utilizar una VPN de calidad junto con un navegador seguro. A diferencia de un navegador, una VPN cifra toda tu conexión a Internet (no solo el tráfico de tu navegador), para ocultarte completamente de terceros espías.
Prueba sin riesgo una VPN de calidad
Tabla de comparación rápida: ¿Qué navegador es el más seguro en 2022?
Navegador seguro | Seguridad | Privacidad | Extensiones | Plataformas |
1. The Onion Router (Tor) | Excelente | Excelente | Algunas | iOS no |
2. Ungoogled Chromium | Excelente | Excelente | Algunas | Ni iOS ni Android |
3. Opera | Buena | Media | Muchas | iOS no |
4. Epic Privacy Browser | Buena | Buena | Algunas | Todas |
5. Mozilla Firefox | Buena | Buena | Muchas | Todas |
6. Brave | Excelente | Excelente | Algunas | Todas |
7. Apple Safari | Buena | Media | Algunas | Mac e iOS |
8. Vivaldi | Buena | Media | Muchas | iOS no |
9. Google Chrome | Buena | Por debajo de la media | Muchas | Todas |
10. Microsoft Edge | Media | Media | Algunas | Todas |
Consejo de seguridad: Utilizar un navegador seguro y adecuado puede ser una herramienta de privacidad eficaz, pero no ofrece el mismo nivel de seguridad que una VPN. Una VPN cifra todo tu tráfico de Internet (no solo el navegador), por lo que tus datos personales están protegidos en todo momento. Prueba sin riesgo una de las VPN mejor valoradas durante 30 días
Cómo he probado y clasificado los navegadores
Estos son los criterios que he utilizado para evaluar cada uno de los navegadores:
- Funciones de seguridad avanzadas. Los navegadores seguros no deben tener puntos débiles que los hackers puedan aprovechar y deben actualizar periódicamente sus funciones de protección.
- Política de privacidad sólida. Tus datos personales no se deben rastrear, compartir ni vender para ganar dinero. Como mínimo, tendrás la opción de no aceptar la recopilación de datos y cualquier otra práctica que ponga en riesgo tu privacidad.
- Asistencia para extensiones seguras. Las extensiones pueden mejorar la funcionalidad de tu navegador, pero no todas las extensiones son seguras ni privadas. Algunas incluso rastrearán todo lo que hagas en la web. Los navegadores seguros deben bloquear cualquier extensión que pueda perjudicar a la seguridad de tu dispositivo.
- Compatible con varias plataformas. Los navegadores tienen que ser compatibles con dispositivos Windows, Android, Mac e iOS, además de otros dispositivos populares.
Los 10 mejores navegadores web seguros (probados Junio 2022)
1. The Onion Router (TOR): superseguro con conexiones cifradas para maximizar la privacidad

- Oculta tu ubicación y evita que terceros rastreen tu actividad
- Nunca recopila ni comparte tus datos de navegación
- Funciona en Windows, Mac, Android y Linux
The Onion Router, o más conocido por su abreviatura Tor, es un navegador sumamente privado con varias capas de cifrado para proteger tu actividad online. Cuando te conectas a Tor, tus datos se mueven a través de varios “nodos” de voluntarios (ordenadores independientes que forman parte de la red). Resulta prácticamente imposible rastrear los datos de tu dispositivo. Esto convierte a Tor en un navegador excelente si eres periodista, informante o estás llevando a cabo alguna investigación delicada en un país con leyes de Internet restrictivas.
Tor viene preinstalado con 2 extensiones: HTTPS Everywhere (actualiza automáticamente la seguridad del sitio web) y NoScript (evita que se ejecute software vulnerable como JavaScript). Yo no te recomiendo añadir más extensiones, ya que eso podría afectar a tu privacidad de maneras desconocidas.
Lamentablemente, Tor es bastante lento porque tus datos tienen que pasar por varios nodos antes de llegar a Internet. Yo tardé hasta 30 segundos en conectarme a un sitio web.
2. Ungoogled Chromium: actualizaciones diarias para garantizar las últimas funciones de seguridad

- Nunca rastrea, recopila ni comparte tus datos de navegación
- Elimina todo el código específico de los servicios web de Google (por ejemplo, Google Host Detector)
- Funciona en Windows, Mac y Linux
Ungoogled Chromium es un navegador basado en Chromium, que es un software gratuito y de código abierto creado originalmente por Google. Sin embargo, es mucho más seguro y no tiene enlaces a Google. De hecho, Ungoogled Chromium se ha liberado por completo de los rastreadores y detectores de host de Google (herramientas que identifican tu dirección IP). Tu historial de navegación no se registra ni se comparte con terceros.
A diferencia de muchos navegadores, Ungoogled Chromium tiene actualizaciones diarias de su software. Esto garantiza que el navegador siga siendo sumamente seguro, ya que cualquier problema detectado se resuelve de inmediato. Sin embargo, tendrás que actualizar el navegador manualmente (no envía avisos ni recordatorios automáticos). Para no correr ningún riesgo, asegúrate de descargar nuevas actualizaciones solo desde el sitio web oficial.
3. Opera: decente en lo que respecta a privacidad con servicio de proxy integrado

- Bloquea anuncios y rastreadores
- El modo de navegación privada no recopila ni almacena datos personales
- Funciona en Windows, Mac, Android y Linux
Opera es un navegador basado en Chromium con opciones de privacidad decentes. Tienes la opción de bloquear todos los anuncios y rastreadores, así como de almacenar todos los datos de navegación en tu dispositivo. También tiene pestañas de privacidad integradas, que funcionan de manera similar al modo privado o de incógnito de otros navegadores.
La función más exclusiva es la VPN preinstalada de Opera, que funciona más bien como un servicio proxy. Lamentablemente, solo puedes elegir entre 3 ubicaciones de servidor (América, Europa y Asia), así que nunca sabrás a qué país estás conectado realmente. Esto implica riesgos de privacidad importantes, especialmente si buscas contenido online sobre temas delicados o descargas torrents.
4. Epic Privacy Browser: elimina automáticamente todos los datos de navegación

- Bloquea anuncios y rastreadores
- Nunca recopila ni comparte tus datos de navegación
- Es compatible con Windows, Mac, Android e iOS
Es otro navegador basado en Chromium. Epic Privacy Browser es un navegador con sólidas funciones de seguridad y privacidad. Toda tu actividad de navegación se almacena localmente en tu dispositivo y se elimina automáticamente una vez que cierras el navegador. También se bloquean los anuncios y rastreadores web y tu actividad de navegación no se comparte con terceros.
Epic Privacy Browser solo admite una pequeña selección de extensiones preinstaladas, lo cual es bastante bueno, ya que hay muchas extensiones inseguras que rastrean tu dispositivo. Una de sus extensiones más útiles es el proxy integrado con servidores en EE.UU., Canadá, Francia, Alemania, India y algunos países más.
La única preocupación menor que tengo es la naturaleza real del código abierto de Epic Privacy Browser. Ungoogled Chromium permite a cualquier persona acceder a su código online, pero Epic solo te permite acceder a los archivos si te pones en contacto directamente con el equipo y les proporcionas información sobre tus antecedentes.
5. Mozilla Firefox: altamente personalizable y admite muchas extensiones de navegador

- Bloquea anuncios y rastreadores
- Recopila algunos datos al utilizar ciertas funciones (por ejemplo, búsqueda y ubicación)
- Funciona en Windows, MacOS, Android, iOS y Linux
Mozilla Firefox tiene sólidas funciones de protección de la privacidad y admite una amplia variedad de extensiones para una mayor personalización. Además, lanza actualizaciones automáticas del navegador con regularidad, por lo que no tendrás que preocuparte de posibles problemas de seguridad.
El navegador bloquea todos los anuncios y rastreadores, y no registra tu historial de navegación. Firefox recopila datos no identificativos sobre cómo utilizas el navegador, pero nunca la vende ni comparte con terceros. Los datos recopilados se destinan estrictamente a mejorar el software y puedes retirar tu consentimiento para que no se sigan recopilando en cualquier momento.
Aunque tardarás un poco en encontrar todos los complementos y extensiones para cubrir tus necesidades, merece la pena invertir ese tiempo si quieres utilizar Firefox de manera segura como tu navegador de uso cotidiano.
6. Brave: buenas funciones de privacidad y seguridad (incluye una exclusiva plataforma publicitaria)

- Bloquea anuncios y rastreadores
- No almacena registros identificativos
- Funcione en Windows, Mac, iOS, Android y Linux
Al estar basado en Chromium, Brave es relativamente nuevo en el mercado, pero viene con una variedad de sólidas funciones de seguridad y privacidad. Todos tus datos de navegación se almacenan localmente en tu dispositivo, por lo que podrás eliminarlos cuando quieras (Brave no puede ver ni acceder a absolutamente ninguno de tus datos).
También encontrarás adblockers, rastreadores y huellas digitales del navegador (evita que los sitios web detecten tu sistema operativo y dispositivo). Me gusta especialmente su función Ventana privada, que te conecta directamente a Tor para un mayor anonimato.
A algunos usuarios podría preocuparles la introducción de anuncios de Brave (“Anuncios de Brave”). Sin embargo, yo no encuentro ningún motivo de preocupación importante. Aun así, el navegador bloquea todos los rastreadores inseguros, por lo que no serás víctima de software espía enmascarado como publicidad. Toda la asignación de publicidad se produce directamente en tu dispositivo, donde se guarda tu historial de navegación, por lo que tus datos privados no se comparten ni envían a terceros.
7. Apple Safari: pestañas “protegidas” para la seguridad general del navegador

- Bloquea anuncios, rastreadores y sitios web infectados con malware
- Almacena los datos de navegación localmente (pero son fáciles de eliminar)
- Solo está disponible en Mac e iOS
Apple Safari ofrece su propio navegador seguro para dispositivos Mac e iOS y es bastante impresionante en lo que respecta a la protección de la privacidad. Cada pestaña independiente está “protegida”, lo que significa que cada pestaña es una sesión de navegación independiente. Esta disposición garantiza que si una pestaña abierta está infectada por malware, todas las demás pestañas abiertas (y el navegador en su conjunto) permanecerán seguras.
Puedes almacenar todos los datos localmente en tu dispositivo (no en el navegador) y activar bloqueadores para rastreadores, anuncios y malware. Incluso si quieres almacenar datos en el navegador, a mí me resultó muy fácil localizar y eliminar mi historial de navegación y las cookies. También trae un administrador de contraseñas integrado y un modo de navegación privada.
Safari solo es compatible con las extensiones del navegador de la App Store, pero ten cuidado al elegirlas. Algunas de estas extensiones pueden rastrear tu actividad, por lo que la privacidad de tus datos no siempre está protegida.
8. Vivaldi: navegador fácil de usar, pero con una política de privacidad bastante débil

- Bloquea anuncios y rastreadores
- Recopila información identificativa y rastrea la ubicación de tu dispositivo
- Funciona en Windows, Mac, Linux y Android
Vivaldi es un navegador basado en Chromium que es muy fácil de usar y navegar. Sin embargo, tendrás que personalizar los ajustes de privacidad antes de usarlo. Yo te recomiendo seleccionar “bloquear rastreadores y anuncios”, así como “Protección contra phishing y malware”. También puedes desactivar varias funciones de Google, incluido el autocompletado, la navegación segura y las sugerencias de búsqueda.
Lamentablemente, yo tuve algunos problemas de privacidad. Vivaldi requiere que registres tu nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico para crear una cuenta. Además, a tu dispositivo se le asigna un código único y tu ubicación se rastrea diariamente.
9. Google Chrome: popular, pero comparte tus datos con Google

- Ofrece la opción de bloquear cookies y rastreadores
- Los datos de navegación se rastrean, recopilan y comparten con Google
- Disponible en Windows, Mac, Android, iOS y Linux
Chrome es un navegador muy popular, pero son muy pocos los usuarios que conocen el alcance total de sus deficiencias de privacidad. Chrome comparte todos tus datos y actividad online con Google, así como con anunciantes terceros. Posteriormente, los anunciantes utilizan tus datos personales para dirigirse a ti con anuncios personalizados.
A pesar de sus fallas de privacidad, Chrome es relativamente seguro y se actualiza periódicamente para eliminar los puntos débiles que se detectan. Si quieres seguir utilizando Chrome como tu navegador principal, te recomiendo encarecidamente que bloquees todas las cookies y rastreadores en “Configuración” (tienes que activar la opción manualmente). También puedes descargarte extensiones de navegador para bloquear anuncios y malware, como uBlock Origin o Privacy Badger.
10. Microsoft Edge: razonablemente seguro, pero conocido por tener vulnerabilidades

- Bloquea anuncios y rastreadores
- El modo de navegación InPrivate no almacena ni rastrea datos personales
- Funciona en Windows, Mac, Android y iOS
Microsoft Edge es un navegador decente, pero ha demostrado tener vulnerabilidades. Aunque la mayoría de los problemas detectados se han solucionado, siempre existe la posibilidad de que se descubran nuevas debilidades. Para garantizar la seguridad de tu dispositivo, te recomiendo que te descargues la extensión Microsoft Defender (detecta y bloquea malware) y actives el bloqueo de anuncios, rastreadores y cookies. También es una buena práctica usar siempre el modo de navegación privada InPrivate, que no almacena tu actividad ni la vincula a tu cuenta de Microsoft de ninguna manera.
3 consejos sencillos para navegar más seguro en Internet
1. Utiliza una VPN para cifrar tu tráfico de Internet
Ni siquiera el navegador más seguro del mercado cifra tu conexión a Internet. Lamentablemente, una conexión no cifrada permite que hackers, agentes gubernamentales o tu proveedor de servicios de Internet (ISP) vean exactamente dónde te encuentras y qué estás haciendo.
Una VPN te mantendrá protegido cifrando tu tráfico y ocultando tu dirección de Protocolo de Internet (IP). Yo he probado 157 VPNs y la mejor que he analizado para 2022 es ExpressVPN. Tiene potentes funciones de seguridad y privacidad, incluida una funcionalidad de desconexión automática (kill switch), cifrado de grado militar y una estricta política de no guardar registros. También puedes usar ExpressVPN para desbloquear servicios de streaming como Netflix y descargar torrents de forma anónima.
Pero no te lo creas porque te lo diga yo. Puedes probar ExpressVPN sin correr ningún riesgo con su garantía de reembolso de 30 días. Yo mismo me registré para confirmar el proceso, ¡y funciona! Me resultó fácil y rápido solicitar un reembolso completo a través del servicio de chat en vivo disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. E incluso me dieron la opción de comunicarme con ellos en español.
2. Usa un motor de búsqueda privado para navegar por la web sin censuras
Los motores de búsqueda más populares (como Google, Bing y Yahoo) monitorean y almacenan tu historial de búsqueda. Da igual el navegador que utilices o si activas el modo de incógnito, porque se seguirán rastreando tus preferencias y clics. Lamentablemente, los motores de búsqueda populares también controlan los resultados que aparecen en la página. Solo encontrarás enlaces que “tengas permiso” para ver.
Yo te recomiendo utilizar un motor de búsqueda privado como DuckDuckGo o StartPage. Estos motores de búsqueda se comprometen a mantener tus búsquedas web completamente privadas. No guardan registros de datos de búsqueda ni del usuario, no censuran resultados ni incluyen anuncios llenos de rastreadores.
3. Pásate a un correo electrónico anónimo para enviar mensajes cifrados
Puede que tu navegador sea seguro, pero tu correo electrónico sigue siendo vulnerable a la piratería y la vigilancia de terceros. Por suerte, un servicio de correo electrónico anónimo cifrará el contenido de tus mensajes. Servicios como ProtonMail y Tutanota te permitirán incluso crear una dirección de correo electrónico anónima de forma gratuita. También puedes sincronizar tu bandeja de entrada con proveedores de correo electrónico habituales como Gmail, Yahoo y Outlook.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor navegador sin anuncios ni seguimiento?
He puesto a prueba los mejores navegadores seguros para 2022 y mi elección número 1 sin anuncios ni seguimiento es The Onion Router (Tor). No rastrea tu actividad online ni registra tus datos, y actualiza periódicamente los puntos débiles del software. Esto contrasta con los métodos de los navegadores más populares (como Google Chrome), que venden tus datos de navegación privados a anunciantes y otros terceros.
Si quieres evitar por completo que te rastreen, la mejor opción es que te descargues una VPN de calidad. Una VPN cifra toda tu conexión a Internet (no solo tu navegador). Esto quiere decir que puedes usar aplicaciones y programas con total seguridad (como Netflix y clientes BitTorrent) sin que nadie espíe tu actividad.
¿Cuál es el navegador más seguro para Windows, Android, Mac y iPhone?
Los 10 mejores navegadores seguros para 2022 funcionarán bien en algunos o todos estos dispositivos. The Onion Router (Tor) es ideal si lo que buscas es anonimato en línea, aunque no está disponible en iPhone ni iPad. Epic Private Browser es otra de las mejores opciones para uso diario y es compatible con Windows, Mac, Android e iOS. Todos estos navegadores tardan menos de 1 minuto en descargarse e instalarse en todos los dispositivos y sistemas operativos.
¿Cuáles son algunas de las extensiones de navegador más populares para mejorar la privacidad?
Estas son algunas de las extensiones de navegador más seguras, que he probado con los 10 mejores navegadores para 2022:
- HTTPS Everywhere. Actualiza automáticamente todos los sitios web que visitas a HTTPS (en lugar de HTTP, que es inseguro).
- uBlock Origin. Bloquea los anuncios, rastreadores y malware que se detectan en tu navegador.
- Privacy Badger. Bloquea anuncios, rastreadores y malware nuevos y desconocidos.
- Disconnect. Te permite seleccionar qué rastreadores específicos quieres bloquear en cada sitio web.
¿Debo utilizar más de 1 navegador?
Sí, debes utilizar más de 1 navegador (y te recomiendo que los elijas de esta lista cuidadosamente seleccionada de navegadores seguros). Tendrás más control sobre tu privacidad personal al utilizar navegadores diferentes para determinadas actividades online. Por ejemplo, podrías utilizar Epic Privacy Browser para tu navegación diaria, pero usar Tor para asuntos más confidenciales.
Dicho esto, ni siquiera un navegador seguro te mantendrá completamente seguro en Internet. Yo te sugiero que uses una VPN de calidad si estás buscando privacidad y anonimato. Una VPN te proporcionará cifrado de grado militar, una funcionalidad de desconexión automática (kill switch) y protocolos de seguridad avanzados para impedir que hackers, autoridades legales y otros terceros espíen tu dispositivo.
¿Qué es un navegador seguro?
Un navegador seguro es aquel que no rastrea tu actividad online ni guarda registros de tus datos, y que evita activamente las vulnerabilidades del software. La mayoría de los navegadores más populares incluyen varias funciones de seguridad para protegerte, como el bloqueo de sitios web maliciosos y descargas sospechosas. Pero incluso contando con estas funciones, navegadores como Google Chrome realizarán un seguimiento de tu actividad, aunque estés utilizando su modo de incógnito.
¿Qué es un navegador privado?
Un navegador privado te permite utilizar Internet sin almacenar tus datos de navegación, incluido un registro de los sitios que has visitado, consultas de búsqueda, datos de inicio de sesión y contraseñas. Uno de los navegadores privados más conocidos es el modo de incógnito de Google Chrome.
El problema que tienen los navegadores privados es que, aunque no almacenan datos de actividad temporal en tu dispositivo, seguirán pudiendo acceder a tu actividad tu ISP, la red que estés usando (en la universidad o el trabajo, por ejemplo) o cualquier persona que te esté observando. Los sitios web que visitas también pueden ver tu sesión de navegación. Si quieres evitar que se almacenen tus datos de navegación y mantener tu actividad online anónima, te sugiero que uses un navegador seguro de esta lista probada y testada.
Combina un navegador seguro con una VPN para disfrutar del máximo nivel de privacidad
No siempre resulta fácil saber si un navegador es realmente seguro o no. No obstante, todos los navegadores de esta página ofrecen un nivel decente de privacidad (aunque tengas que ajustar la configuración por tu cuenta).
Para mejorar aún más tu seguridad en línea, yo te recomiendo encarecidamente que combines un navegador seguro con una VPN. Con una VPN de calidad, puedes ocultar tu ubicación real y cifrar toda tu conexión a Internet. Esto garantiza que nadie pueda ver dónde te encuentras o qué estás haciendo online, ni siquiera tu propia VPN. Además, las mejores VPNs (como ExpressVPN) ofrecen una garantía de reembolso, por lo que puedes probarlas sin correr ningún tipo de riesgo.