Dark Web: cómo entrar de forma segura en 3 pasos en 2023
Acceder a la Dark Web puede ser peligroso si no se hace de forma adecuada. La manera más segura de entrar en la Dark Web es combinar una VPN y The Onion Router (Tor). Tor es un navegador seguro que cifra tus datos y redirige tu conexión a través de su red de servidores; sin embargo, no evita que tu ISP (Proveedor de Servicios de Internet) sepa que estás usando Tor. Una VPN oculta la dirección IP única de tu dispositivo para que nadie sepa que utilizas Tor, ni siquiera tu ISP.
Usar Tor es completamente legal, pero se suele asociar a la Dark Web y a actividades ilegales. Si tu ISP te descubre accediendo a la Dark Web, supervisará tu historial de navegación para detectar cualquier actividad sospechosa. Por desgracia, todo ello puede llevar a que tu ISP finalice la prestación del servicio o que incluso el gobierno investigue tu actividad, aunque no incumplas ninguna ley.
Utilizar una VPN premium protege tu conexión y asegura que la conexión a Tor sea totalmente anónima. De todas las VPN que he probado, ExpressVPN es la número uno gracias a su red de servidores segura, su alta velocidad y una estricta política de cero registros (no-logs policy). Además, cuenta con el respaldo de su garantía de reembolso de 30 días, con la que puedes probar ExpressVPN para acceder a la Dark Web. Si no te satisface el servicio, puedes obtener el reembolso dentro del plazo de 30 días.
Navega por la Dark Web con ExpressVPN
Nota: Wizcase no aprueba la participación en actividades ilegales. Comprueba las regulaciones de tu país para asegurarte de que no infringes ninguna ley.
3 pasos sencillos para entrar en la Dark Web (actualizado en 2023)
- Obtén una VPN de calidad. Te recomiendo usar ExpressVPN por su política de cero registros verificada (no-logs policy) y sus servidores basados en RAM que no guardan datos del usuario.
- Descarga el navegador Tor. Se trata del mejor navegador y el más seguro para conectarse a la Dark Web.
- Conéctate a cualquier servidor VPN y abre el navegador Tor. Te conectarás a un nodo de Tor (relay) y podrás navegar en la Dark Web de forma anónima y segura.
Entra en la Dark Web con ExpressVPN
Las mejores VPN para usar la Dark Web con seguridad en 2023
1. ExpressVPN: la mejor VPN para la Dark Web con servidores basados en RAM que eliminan todos los datos en cada reinicio
Características clave:
- Servidores basados en RAM que no almacenan datos y política de cero registros (zero-logs policy) verificada.
- Cifrado de primer nivel y protección contra fuga de datos para mayor seguridad y anonimato.
- 3000 servidores en 94 países para obtener conexiones rápidas en todo el mundo.
- Garantía de reembolso de 30 días.
La eficacia de las funciones de privacidad y seguridad de ExpressVPN hace que sea el navegador perfecto para acceder a la Dark Web. Asimismo, sus servidores basados en RAM nunca guardan datos de los usuarios y, además, cualquier información existente en los servidores se elimina en cada reinicio. Por si fuera poco, cuenta con la funcionalidad de desconexión automática (kill switch) para ofrecer más protección, por lo que tus datos estarán seguros incluso si pierdes la conexión a internet. Por otro lado, la política de cero registros de ExpressVPN quedó verificada en un caso real. El gobierno turco confiscó un servidor físico de ExpressVPN para intentar rastrear datos de un usuario; sin embargo, debido a la política de cero registros, no encontraron ninguna información.
Asimismo, su red de más de 3000 servidores, ubicados en 94 países, está protegida con cifrado AES de 256 bits, el estándar de cifrado avanzado que utilizan las fuerzas armadas de todo el mundo para proteger información confidencial. Dicho cifrado permite proteger los datos que viajan entre los servidores VPN y tu dispositivo, lo que mantiene tu actividad online oculta. Para mayor seguridad, llevé a cabo varios tests de fugas independientes para ver si mi dirección IP quedaba expuesta; los resultados demostraron que la única información visible era la del servidor de ExpressVPN. Pero lo más impresionante de todo es que nuestro equipo en China comprobó que ExpressVPN es una de las pocas VPN que supera el cortafuegos de China.
ExpressVPN se centra en ofrecer seguridad y privacidad, por lo que es la mejor VPN para acceder a la Dark Web con Tor. Sus exclusivos servidores basados en RAM proporcionan un nivel de seguridad inigualable. Y por si fuera poco, incluye una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes probar ExpressVPN sin riesgo. Si crees que no se ajusta a tus necesidades, podrás solicitar el reembolso sin problemas. Durante las pruebas, verifiqué su política de reembolso y recibí el dinero en 5 días laborales.
ExpressVPN funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux, Smart TV, Chrome, Chromebook, Firefox, Edge, Apple TV, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y routers.
Navega por la Dark Web con ExpressVPN
Actualización de 2023: ExpressVPN ha bajado los precios por tiempo limitado. ¡Consíguelo por solo $6.67 al mes con el plan de 1 año (puedes ahorrar hasta un 49%) + conseguir 3 meses gratis! Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice. Ver más información sobre esta oferta aquí.
2. CyberGhost: servidores NoSpy seguros para obtener máxima privacidad en la Dark Web
Características clave:
- CyberGhost opera los servidores NoSpy para ofrecer máxima seguridad.
- Todas las conexiones están cifradas con AES de 256 bits y una política de cero registros (no-logs policy).
- 9.600 servidores en más de 91 países.
- Garantía de reembolso de 45 días.
CyberGhost cuenta con los servidores NoSpy, una red de servidores muy segura ubicada en Rumanía que la convierte en una de las mejores VPN para navegar en la Dark Web. CyberGhost es la propietaria y la encargada de operar los servidores NoSpy, por lo que nadie puede comprometer la seguridad de tus datos.
Además, los servidores NoSpy están optimizados para navegar y descargar torrents de forma segura. Su red de servidores está equipada con hardware premium y conexiones dedicadas para aumentar el ancho de banda. Por lo tanto, podrás descargar torrents de manera anónima y navegar en la Dark Web con la máxima velocidad posible, incluso si realizas actividades que consuman grandes cantidades de datos.
La estricta política de cero registros de CyberGhost protege tu identidad y tu actividad online. Puesto que los servidores NoSpy están ubicados en Rumanía, la compañía no se ve obligada a recopilar datos de los usuarios, lo que garantiza que tu actividad en la Dark Web es totalmente anónima. El protocolo de cifrado de nivel militar AES de 256 bits que utiliza CyberGhost protege aún más tus conexiones frente a cualquiera que intente interceptarlas. Además, puedes probar CyberGhost sin riesgo gracias a su garantía de reembolso de 45 días. Así pues, tendrás más de un mes para comprobar si el rendimiento de CyberGhost en la Dark Web te satisface.
CyberGhost funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux, Smart TV, Amazon Fire Stick, Amazon Fire TV, Apple TV, Chromebook, Chrome, Firefox, Edge, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y routers.
Accede a la Dark Web con CyberGhost
Actualización de 2023! Puedes suscribirte a CyberGhost por tan solo $2.19 al mes y conseguir 2 meses gratis con el plan de 2 años (ahorra hasta un 83%). ¡Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice! Para más información, pulsa aquí.
3. Private Internet Access (PIA): funciones de seguridad avanzadas para navegar en la Dark Web de forma segura
Características clave:
- Es la VPN más asequible para visitar sitios web .onion de forma segura y anónima.
- Incluye cifrado de nivel militar, por lo que nadie sabrá que has accedido a la Dark Web.
- Asistencia por chat en vivo las 24 horas para resolver cualquier pregunta.
- Garantía de reembolso de 30 días.
Private Internet Access (PIA) ofrece una gran variedad de funciones de seguridad para protegerte en la Dark Web. Cuenta con cifrado de nivel militar y protección contra fugas de IP para proteger tus datos y mantenerlos ocultos al visitar sitios web .onion. Además, PIA ofrece funciones de seguridad adicionales, como el malware blocker, que solo suelen incluirlas las VPN más caras. Con él podrás bloquear anuncios, rastreadores y URL que contengan software malicioso. Puesto que los enlaces maliciosos son una de las mayores amenazas en la Dark Web, me siento más segura utilizando una VPN que incluya dicha función.
Para comprobar que mis datos privados estaban ocultos al usar PIA, me conecté a un servidor en Francia e hice un test de fugas de DNS, que me ayudaría a saber si mi dirección IP real se filtraba al conectarme a PIA. Sin embargo, los resultados de los tests de DNS solo mostraron la dirección IP del servidor VPN cifrado de PIA, lo que confirmó mi anonimato en la Dark Web.
Gracias a su estricta política de cero registros (zero-logs policy), PIA jamás almacena los datos de los usuarios en sus servidores. Por lo tanto, ni siquiera el gobierno podrá acceder a estos datos aunque los exija. Asimismo, PIA incluye la función de desconexión automática (kill switch), que interrumpe la conexión a internet si el servidor VPN se desconecta; de esta forma, PIA asegura que tu conexión no queda expuesta en la Dark Web.
Puedes probar PIA sin riesgo durante 30 días gracias a su garantía de reembolso. Tras solicitar el reembolso durante las pruebas, recibí el dinero en 2 semanas.
PIA funciona en: Windows, Mac, iOS, Android, Linux, Chromebook, Amazon Fire TV, Amazon Fire Stick y Android TV.
4. NordVPN: VPN premium barata si eliges un plan a largo plazo
Características clave:
- Ofrece suscripciones a corto y largo plazo.
- Garantía de reembolso de 30 días.
- 5.700 servidores globales en 60 países.
- Ancho de banda ilimitado.
- Protege hasta 6 dispositivos al mismo tiempo.
NordVPN es una de las mejores VPN del mercado. Además, puedes conseguir la VPN muy barata si te suscribes a largo plazo. Aun así, debes saber que cuando toque renovar la suscripción, los precios aumentarán de forma significativa.
Lo cierto es que me impresionó el rendimiento tan alto de los servidores que probé. Por lo general, aunque una VPN tenga miles de servidores, no todos funcionan siempre. De hecho, los servidores pueden tener dificultades para desbloquear páginas locales o incluso no llegar a conectarse. En mi caso, pude desbloquear Netflix, Disney+, Hulu, Amazon Prime Video, BBC Player y HBO Max sin problemas con varios servidores de EE. UU. y Reino Unido.
Aun así, tuve algunos problemas con la app para Fire TV de NordVPN. Aunque funcionó y pude acceder a varios servicios de streaming, hubo problemas para desbloquear Netflix USA. Por otro lado, la interfaz de NordVPN en la versión de escritorio no es tan intuitiva como la de ExpressVPN o CyberGhost.
NordVPN ofrece las siguientes funciones de privacidad y seguridad:
- Cifrado AES de 256 bits.
- Un kill switch, que interrumpe la conexión a Internet si la VPN se desconecta de forma repentina.
- Bloqueador de anuncios (adblocker) y de malware integrado, por lo que no necesitarás usar un adblocker independiente.
- Política de cero registros auditada por PwC, que garantiza que NordVPN no almacena datos personales ni identificativos de los usuarios.
Además, NordVPN cuenta con Threat Protection (protección contra amenazas), que te protege contra virus, páginas infectadas y rastreadores. Asimismo, funciona si tienes la app de NordVPN abierta, aunque no te hayas conectado a un servidor VPN.
Puedes ver streaming, descargar torrents y navegar gratis durante 30 días gracias a la garantía de reembolso de NordVPN. Las suscripciones parten desde tan solo $3.19 al mes. Para confirmar que la garantía de NordVPN es fiable, hice uso de ella durante las pruebas. Al principio, el equipo de asistencia me ofreció ampliar el periodo de prueba. Sin embargo, tras decirles que no tenía interés, aprobaron el reembolso de inmediato. Además, recibí el dinero en 6 días laborales.
NordVPN desbloquea: Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, Hulu, Disney+, Vudu, SkyTV, HBO Go, HBO Now, Sky, SHOWTIME, DAZN, ESPN y YouTube TV, entre otros.
NordVPN funciona en: Windows, Mac OS, Android, iOS, Windows Phone, Chromebook, Linux, Chrome, Firefox, Fire Stick y Android TV.
5. Surfshark: La VPN con mejor relación calidad-precio, conexiones ilimitadas y alta velocidad
Características clave:
- Ofrece suscripciones a corto y largo plazo.
- 30 días de garantía de reembolso.
- 3200 servidores globales en 100 países.
- Ancho de banda ilimitado.
- Permite conectar un número ilimitado de dispositivos al mismo tiempo.
Surfshark ofrece la mejor relación calidad-precio de todas las VPN premium del mercado. Además, permite conectar un número ilimitado de dispositivos con una sola suscripción, por lo que toda tu familia o amigos podrán usar el servicio.
Para comprobar las conexiones, utilicé 2 PC, 2 teléfonos, 1 Fire Stick 4K y 1 iPad. La conexión se mantuvo estable en los 6 dispositivos. Incluso al ver streaming en todos los dispositivos a la vez, la velocidad media fue de 112 Mbps, más que suficiente para ver el contenido en Ultra HD.
Tras ver el precio de esta VPN, pensé que seguramente no tendría funciones de seguridad de primer nivel al ser tan barata, pero me equivoqué.
Surfshark ofrece las siguientes funciones de privacidad y seguridad:
- El cifrado AES de 256 bits en todos los dispositivos, además del cifrado ChaCha para Android.
- El protocolo VPN WireGuard, que está activo de manera predeterminada.
- Servidores basados en RAM y sin discos duros, que protegen tu privacidad al no poder almacenar datos de forma física.
- Un kill switch, aunque no está activo por defecto.
- Protección contra fugas de IP y DNS.
Surfshark también ofrece la autenticación en dos fases (2FA) para las cuentas de los usuarios. Esta función requiere un código adicional para iniciar sesión, lo que garantiza que solo tú y quienes compartan la cuenta contigo podréis acceder.
A pesar de que Surfshark tiene menos servidores internacionales que otras VPN, como ExpressVPN, CyberGhost o NordVPN, no tuve problemas durante las pruebas. Me conecté con facilidad a los servidores y todos funcionaron bien. Además, la velocidad fue excelente para ver streaming en Netflix en Ultra HD, descargar torrents y navegar por Internet.
Puedes probar Surfshark gracias a los 30 días de garantía de reembolso. Las suscripciones cuestan tan solo $2.30. Solicitar el reembolso es sencillo a través del chat en vivo las 24 horas. En mi caso, aunque el equipo de asistencia quiso saber por qué cancelaba la suscripción, no tuve problemas para recibir el dinero en 4 días.
Surfshark desbloquea: Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, BBC iPlayer, Sling TV, Hotstar, HBO Max y DAZN, entre otros.
Surfshark funciona en: Windows, Mac OS, Android, iOS, Linux, Fire Stick, PS4, Xbox One, Nintendo Switch, Samsung Smart TV, LG Smart TV, Android TV, Kodi y algunos routers.
Cómo una VPN puede ayudarte a entrar en la Dark Web de forma segura
El navegador Tor ofrece cierto nivel de anonimato, pero si usas una VPN premium obtendrás seguridad y privacidad total. En la Dark Web no existen ni censura ni seguridad ni los estándares que se aplican en el internet que conocemos. Así pues, las páginas web en la Dark Web son potencialmente más peligrosas y tienen más posibilidades de infectar tu dispositivo o rastrear tu conexión. Si utilizas una VPN junto con Tor, eliminas la posibilidad de que rastreen tu dirección IP real y obtienes protección ante cualquier amenaza.
Aunque hay algunas VPN gratis buenas en el mercado, no te recomiendo utilizarlas para navegar en la Dark Web. Incluso las mejores VPN gratis tienen grandes limitaciones, como la restricción de datos, lag y pausas por buffering interminables, así como servidores saturados. Es evidente que no merecen la pena, más aún cuando el navegador Tor por sí mismo reduce la velocidad de conexión de forma considerable. En mi opinión, merece la pena invertir en una VPN de calidad para conseguir la máxima seguridad, además de garantizar el anonimato y contar con una red de servidores globales de alta velocidad.
Guía rápida sobre la Dark Web
La Dark Web suele asociarse con actividades ilegales, como la compra de drogas, armas de fuego y datos personales robados para cometer fraude. Sin embargo, la Dark Web es mucho más que eso; permite transmitir información con seguridad, hacer compras y usar internet de forma anónima.
- Son muchos los periodistas, informantes y activistas que utilizan la Dark Web para compartir información sin que los gobiernos los identifiquen o persigan.
- Además, se pueden adquirir bienes legales usando criptomonedas para hacer compras online; utiliza siempre un apartado postal en lugar de tu dirección real.
- Asimismo, permite adquirir bienes restringidos, como aquellas medicinas que son legales en unos países pero no en otros, desde cualquier lugar del mundo.
- También permite navegar por internet y visitar webs, foros y salas de chat sin que se conozca tu ubicación real.
La Dark Web se suele confundir con la Deep Web, una parte más extensa de internet formada por información que no está disponible para el público ni indexada por los motores de búsqueda.
Navega en la Dark Web sin riesgo
Consejos de seguridad para la Dark Web
Aunque combines una VPN con el navegador Tor para obtener cifrado seguro y anonimato, existen otras formas de protegerse en la Dark Web.
- Usa Tor sobre la VPN. Ejecuta la VPN que hayas elegido (aquí tienes las mejores VPN en 2023) antes de abrir el navegador Tor para que tu dirección IP esté oculta ante tu ISP (Proveedor de Servicios de Internet). Si abres Tor primero y la VPN después (VPN sobre Tor), te conectarás a la red Onion con tu dirección IP real y tu ISP conocería tu actividad en dicha red.
- Modifica los ajustes de seguridad en el navegador Tor para elegir el máximo nivel de seguridad. Así, tendrás protección contra sitios web maliciosos y ataques online.
- No utilices tu dispositivo habitual para acceder a la Dark Web. Siempre que sea posible, utiliza un PC diferente que no incluya datos personales.
- No introduzcas ningún dato personal ni utilices una dirección de correo electrónico no cifrada. No publiques tu nombre real ni fotografías. Utiliza Bitcoin o cualquier otra criptomoneda anónima para realizar compras. Usa un apartado postal para cualquier correo, nunca uses tu dirección real.
- Valora la posibilidad de utilizar el sistema operativo Tails. Se trata de un sistema operativo que se utiliza en el PC y que no deja rastro de tu actividad —ni de sí mismo— en el dispositivo. Te permite acceder con facilidad a la red Tor de forma anónima y puedes usar Tails con una VPN compatible con routers como ExpressVPN para proteger tus datos personales.
- Sé prudente y ten cuidado. Aunque pueda parecer obvio, si utilizas el sentido común y no haces clic en enlaces sospechosos ni te involucras en actividades ilegales, mantendrás tu seguridad en la Dark Web.
Prueba ExpressVPN con la Dark Web
No comprometas tu seguridad: usa una VPN para entrar en la Dark Web
Si utilizas una VPN de calidad junto con Tor, protegerás tus datos privados en la Dark Web. ExpressVPN es la VPN más segura y ofrece una garantía de reembolso de 30 días. Por lo tanto, podrás probar ExpressVPN con Tor en la Dark Web sin riesgo. Si no te satisface el servicio, puedes solicitar el reembolso total, sin explicaciones. No tienes por qué exponer tus datos privados en la Dark Web.