Las 5 mejores VPN GRATIS para descargar torrents en 2023
Todas las VPN gratis aseguran que puedes descargar torrents de manera anónima con ellas, pero prefiero comprobarlo en persona. Por eso, hice tests para saber cuáles son las mejores VPN gratis en 2023 con las que descargar torrents de forma segura.
Aunque algunas VPN gratis ofrecen buenas funciones de seguridad y privacidad, siempre hay alguna limitación al usar una VPN gratis. Algunas de ellas son los límites de datos, la cantidad de servidores o la reducción de velocidad.
La única forma de descargar torrents sin límites es usar una VPN premium. Un servicio asequible como ExpressVPN permite las descargas de torrents anónimas en todos los servidores, además de ofrecer datos ilimitados, alta velocidad de descarga y asistencia al cliente las 24 horas. Aunque no es gratis, puedes probar los servidores optimizados para P2P de ExpressVPN sin riesgo. Si no te satisface el servicio, puedes obtener el reembolso total gracias a los 30 días de garantía de reembolso.
Descarga torrents con ExpressVPN
Guía rápida: Mejores VPN gratis para descargar torrents en 2023
- ExpressVPN: Ofrece la velocidad de carga y descarga más alta y permite descargar torrents con seguridad en sus más de 3000 servidores. Prueba ExpressVPN para descargar torrents.
- CyberGhost: Incluye servidores dedicados para descargar torrents con conexiones estables, pero solo es gratis durante 45 días.
- Hotspot Shield: Ofrece 500 MB de datos al día y alta seguridad para descargar torrents de forma anónima, pero reduce la velocidad a los usuarios del plan gratuito.
- TunnelBear: Cuenta con servidores optimizados para descargar torrents en 48 países, pero solo ofrece 500 MB de datos gratis al mes.
- hide.me: Es una VPN gratis totalmente anónima que ofrece 10 GB de datos al mes, pero con pocas ubicaciones para sus servidores.
Descarga torrents con ExpressVPN
Las mejores VPN gratis para descargar torrents (probadas en 2023)
1. ExpressVPN: La mejor VPN para descargar torrents, con política de cero registros, cifrado de grado militar y alta velocidad
Características clave:
- Datos ilimitados para descargar torrents de forma anónima tanto como quieras.
- Sus más de 3000 servidores en 94 países permiten las descargas P2P.
- Seguridad de grado militar, kill switch, protección contra fugas y política de cero registros verificada.
- Apps nativas para Windows, Android, macOS, iOS, Linux, Chrome y Firefox, entre otros.
- Permite conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.
- Servicio de asistencia al cliente las 24 horas a través de chat en vivo, sistema de tickets por correo y base de conocimiento online.
- 30 días de garantía de reembolso.
ExpressVPN incluye seguridad de grado militar, funciones de privacidad eficaces y servidores rápidos con ancho de banda ilimitado. Cuenta con cifrado AES de 256 bits, protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC, y un kill switch que protege tus datos si pierdes la conexión. Tras hacer varios tests en diferentes servidores, puedo asegurar que mis datos se mantuvieron seguros en todo momento, sin fugas.

ExpressVPN demostró su compromiso con la privacidad al someterse a una auditoría independiente que verificase su política de cero registros, algo fundamental para descargar torrents con seguridad. Asimismo, utiliza servidores basados en RAM -gracias a su tecnología TrustedServer-, cuyos datos se eliminan en cada reinicio. Así pues, ni tus datos ni tu actividad pueden quedar almacenados ni asociarse a ti. En 2017, la política de privacidad de ExpressVPN quedó verificada de forma indirecta cuando las autoridades turcas confiscaron un servidor con el fin de encontrar pruebas relacionadas con una investigación, pero no encontraron ningún dato de usuario.
Los más de 3000 servidores de ExpressVPN permiten compartir archivos P2P, por lo que siempre encontrarás una conexión local disponible. Al haber servidores en 94 países, pude conectarme a ExpressVPN en cualquier momento y lugar. Así pues, no encontré servidores saturados y pude descargar torrents casi de inmediato.
ExpressVPN ofrece una velocidad alta y estable en toda su red. Mi velocidad base se redujo un 18 % de media, una cifra baja si tenemos en cuenta las funciones de máxima seguridad que ofrece la VPN. De hecho, descargué un torrent de 500 MB en unos segundos y un archivo de 5 GB en solo cuatro minutos. Gracias a su velocidad, ExpressVPN es una opción excelente para ver Netflix USA, jugar online y navegar sin lag ni interrupciones. Además, las apps nativas de ExpressVPN están disponibles en español para mejorar la experiencia del usuario.
ExpressVPN mantuvo una velocidad rápida y estable, incluso al conectarme a servidores lejanos. Esto se debe en gran medida a su protocolo Lightway, que ofrece gran seguridad sin ralentizar la conexión. Durante las pruebas, el protocolo Lightway me proporcionó una conexión rápida para descargar torrents. Está disponible en Windows, Mac, Android y Linux, pero no en iOS.
Cabe destacar que ExpressVPN incluye el tunelizado dividido, que permite elegir qué apps pasan por la conexión cifrada de la VPN. En mi caso, configuré ExpressVPN para usarla con mi cliente de torrents y poder descargar archivos de forma anónima a la vez que navegaba por internet. Además de ser una gran función para la multitarea, cifrar parte de tu conexión también puede aumentar la velocidad. Es posible configurar ExpressVPN con varios clientes de torrents, como uTorrent, BitTorrent, Vuze, Deluge o Bitport.io, entre otros.
Aunque ExpressVPN no es gratis, puedes probar la VPN sin riesgo. Para mí, sus funciones premium ya hacen que suscribirse merezca la pena. Puedes pagar mes a mes, aunque el plan anual ofrece una mejor relación calidad-precio, así que puedes suscribirte por solo $6.67 al mes (plan de suscripción: 15 meses).
Además, no tendrás que preocuparte por estar atado a una suscripción. Para ver si es la VPN que necesitas, puedes probar los servidores optimizados para descargar torrents de ExpressVPN sin riesgo gracias a los 30 días de garantía de reembolso. Si no te satisface el servicio, podrás obtener el reembolso total sin problemas. Durante las pruebas, el proceso fue muy sencillo. Solo tuve que contactar con ellos a través del chat en vivo las 24 horas para solicitar el reembolso; el agente que me atendió lo procesó sin hacer preguntas. Y lo mejor es que recibí el dinero en mi cuenta en solo cinco días.
Descarga torrents con ExpressVPN
Actualización de 2023: ExpressVPN ha bajado los precios por tiempo limitado. ¡Consíguelo por solo $6.67 al mes con el plan de 1 año (puedes ahorrar hasta un 49%) + conseguir 3 meses gratis! Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice. Ver más información sobre esta oferta aquí.
2. CyberGhost: Servidores optimizados para descargar torrents de forma rápida y segura
Características clave:
- Datos ilimitados para descargar torrents sin límite.
- Más de 9086 servidores en 91 países, incluidos servidores optimizados para descargar torrents.
- Cifrado AES de 256 bits, kill switch, protección contra fugas y política de cero registros.
- Funciona en Windows, Android, macOS, iOS y Linux, entre otros.
- Permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo.
- Servicio de asistencia al cliente a través de chat en vivo las 24 horas y correo.
- 45 días de garantía de reembolso.
Los servidores dedicados para descargar torrents de CyberGhost proporcionan alta seguridad y velocidad mientras descargas archivos. Dichos servidores optimizados garantizan una conexión fiable y segura cada vez que descargues contenido. El equipo de CyberGhost comprueba y mantiene los servidores con frecuencia para garantizar el anonimato al descargar archivos P2P, por lo que tus datos quedan protegidos frente a hackers y cualquiera con malas intenciones.
Debo admitir que me impresionó la velocidad de descarga de los servidores optimizados de CyberGhost. La velocidad media se redujo menos de un 40 %, así que pude descargar un archivo de 500 MB en solo 60 segundos. Te recomiendo conectarte a un servidor optimizado, ya que son un 30 % más rápidos que los servidores estándar de CyberGhost.
Todos los servidores dedicados tienen cifrado de grado militar, kill switch y protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC para proteger tus datos. Hice varios tests y no hubo fugas al conectarme a CyberGhost. Además, CyberGhost te protege contra anuncios, rastreadores y malware. Aunque me decepcionó que el adblocker solo eliminase anuncios que podían contener malware, se agradece contar con protección adicional, ya que las páginas de torrents suelen estar llenas de anuncios sospechosos.
CyberGhost no guarda datos de los usuarios, por lo que puedes descargar torrents de forma anónima. A pesar de que no se ha auditado su política de manera independiente, tengo total tranquilidad al saber que CyberGhost utiliza servidores basados en RAM. Además, CyberGhost tiene su sede central en Rumanía, donde no existen leyes de vigilancia electrónica. Aun así, me gustaría que CyberGhost se sometiera a una auditoría externa e independiente que garantizase su política de privacidad.
Además de contar con apps en español, CyberGhost incluye la función Reglas de aplicaciones (App Rules), que es muy útil para descargar torrents. En mi caso, configuré Reglas de aplicaciones con los clientes uTorrent, BitTorrent, Bitport.io, Vuze y Deluge, para que, cada vez que los usara, la VPN encontrase un servidor dedicado para descargar torrents de forma automática. Así pues, pude descargar archivos sin preocuparme por encontrar el mejor servidor manualmente.

CyberGhost tiene problemas para mantener una velocidad alta en los servidores más lejanos, por lo que las descargas pueden ser más lentas si no te encuentras físicamente cerca del servidor dedicado para torrents. Durante las pruebas, me conecté a un servidor situado a 17 000 km de mi ubicación y la velocidad se redujo un 60 %. Puesto que mi velocidad de internet suele ser alta, no afectó demasiado a las descargas. Sin embargo, si tu conexión es lenta, las descargas de torrents pueden tardar mucho si eliges un servidor lejano.
Los planes a largo plazo ofrecen la mejor relación calidad-precio, ya que permiten ahorrar un 83 % del precio total (plan de suscripción: 2 años). Así pues, el precio final sería de tan solo $2.11 al mes.
Como alternativa, puedes usar los 45 días de garantía de reembolso de CyberGhost como prueba gratuita. Cuando termines, puedes solicitar el reembolso sin problemas. Para verificar dicha política, solicité el reembolso y el proceso duró menos de cinco minutos a través del chat en vivo. Además, recibí el dinero en siete días.
Descarga torrents con CyberGhost gratis
Actualización de 2023! Puedes suscribirte a CyberGhost por tan solo $2.11 al mes y conseguir 3 meses gratis con el plan de 2 años (ahorra hasta un 83%). ¡Es una oferta limitada, así que aprovéchala antes de que finalice! Para más información, pulsa aquí.
3. Hotspot Shield: Ofrece una gran cantidad de datos mensuales para descargar torrents
Características clave:
- 500 MB de datos gratis al día, con un límite de 15 GB al mes.
- 1 servidor virtual en EE. UU.
- Cifrado de grado militar, protección contra fugas y kill switch.
- Apps disponibles para Windows, Mac, Linux, Android y iOS, entre otros.
- No permite conectar más de un dispositivo al mismo tiempo.
- Servicio de asistencia al cliente disponible solo a través de la página web.
Hotspot Shield proporciona 15 GB de datos gratis al mes para descargar torrents y otras actividades online. Es uno de los límites de datos más amplios que he visto ofrecer a una VPN gratis. Aunque el límite de 500 MB diarios puede obligarte a descargar torrents de más tamaño en varios días, creo que no supone un problema, más aún al ser un servicio gratis.
Hotspot Shield ofrece el mismo nivel de seguridad a los usuarios del plan gratuito que a los del plan premium. Su conexión incluye cifrado de grado militar AES de 256 bits, protección contra fugas y un kill switch, que protege tus datos si la VPN se desconecta. Tras poner a prueba su seguridad, puedo confirmar que mis datos estuvieron protegidos en todo momento, sin fuga alguna.
En sus apps nativas en español, encontrarás Smart VPN, la función de tunelizado dividido que permite elegir qué apps y páginas utilizan la conexión VPN y cuáles no. Smart VPN reduce la cantidad de datos que pasan por la conexión de Hotspot Shield, lo que ayuda a preservar datos para descargar torrents.
Además, ofrece una buena velocidad para ser una VPN gratis, sobre todo al disponer de un solo servidor. Este servidor tiene una dirección IP de EE. UU., algo que debes tener en cuenta al descargar torrents. Al conectarme, la velocidad se redujo un 75 %, por lo que tardé unos tres minutos en descargar un archivo de 500 MB. Por desgracia, Hotspot Shield reduce la velocidad a los usuarios del plan gratuito para forzarlos a mejorar al plan de pago.

Cabe mencionar que Hotspot Shield guarda datos sobre tu ubicación geográfica general, información del dispositivo, datos no identificativos de las páginas que visitas y sellos de tiempo de la VPN. Además, la compañía no se ha sometido a una auditoría independiente para garantizar que no registra datos de los usuarios, por lo que recomiendo tener precaución al descargar torrents.
Por suerte, no hace falta registrarse para usar el servicio. Puedes descargar e instalar Hotspot Shield en un par de minutos y disfrutar de la conexión privada casi al instante. La descarga y la instalación tardan unos minutos, tras las que podrás conectarte a la VPN y usar internet de forma anónima. Si piensas en mejorar a un plan de pago, te interesará saber que el plan más barato de Hotspot Shield cuesta solo $2.99 al mes (plan de suscripción: 3 años).
Descarga torrents con Hotspot Shield gratis
4. hide.me: Anonimato total para descargar torrents, sin registro para el plan gratuito
Características clave:
- 10 GB de datos al mes.
- Servidores en EE. UU. (Costa Este y Oeste), Canadá, Alemania y Países Bajos.
- Cifrado de grado militar de máxima seguridad, protección contra fugas y kill switch.
- Funciona en Windows, Mac, Android, iOS y Linux, entre otros.
- No permite conectar más de un dispositivo al mismo tiempo.
- Servicio de asistencia las 24 horas a través de chat en vivo, por correo, mediante sistema de tickets y con base de conocimiento online.
hide.me es una de las pocas VPN gratis que ofrecen un servicio totalmente anónimo. No es necesario crear una cuenta o aportar datos personales; basta con descargar la app nativa en español para conectarte y usar la VPN.
Ofrece bastante opciones de seguridad configurables para ser una VPN gratis. Cuenta en todo momento con cifrado de grado militar AES de 256 bits, claves RSA de 8196 bits y protección contra fugas, con las que puedes descargar torrents de forma segura. Durante las pruebas, hice varios tests de fugas, con los que comprobé que mis datos estaban siempre protegidos. Puesto que hide.me tiene su sede en Malasia -un paraíso para la privacidad-, no tuve que preocuparme por leyes de vigilancia que obligaran al servicio a entregar mis datos a las autoridades.

Incluye funciones adicionales como el tunelizado dividido, kill switch, extensión de navegador y Stealth Guard. Durante las pruebas, configuré Stealth Guard con el cliente torrent que utilizo para así poder descargar torrents solo si la VPN estaba activa. Así pues, sabía que si descargaba torrents la VPN estaría en uso y que protegería mis datos, como si fuera un kill switch adicional.
Los 10 GB de datos al mes de hide.me suponen un límite muy amplio para ser un servicio gratuito, aunque no pude descargar tantos torrents como quise. De hecho, solo pude descargar dos películas y algunos libros electrónicos con los datos disponibles.
Aunque mi velocidad base se redujo un 80 %, pude descargar un archivo de 500 MB en 90 segundos. Puesto que hide.me solo tiene cinco servidores gratuitos (en Canadá, Alemania, Países Bajos y las costas este y oeste de EE. UU.), puede que la velocidad se reduzca bastante si te conectas desde una ubicación lejana.
Sin embargo, hide.me no permite a los usuarios del plan gratuito acceder a los mejores protocolos, como OpenVPN o SoftEther. De hecho, solo pueden usar IKEv2, SSTP y el obsoleto PPTP. Te recomiendo utilizar IKEv2 al descargar torrents, ya que es el más rápido y seguro de los tres.
Puedes descargar torrents con hide.me de inmediato, ya que no es necesario registrarse. La suscripción dura 30 días, pero puedes renovarla tantas veces como quieras. Como alternativa, puedes mejorar a un plan de pago cuando prefieras para acceder a todas las funciones premium. El plan a largo plazo es el más asequible de todos, ya que solo cuesta $3.84 al mes (plan de suscripción: 2 año).
Descarga torrents con hide.me gratis
5. TunnelBear: 500 MB de datos gratis al mes y acceso a servidores en 48 países
Características clave:
- 500 MB de datos al mes.
- Soporta la descarga de torrents en sus servidores, ubicados en 48 países.
- Cifrado de grado militar, protección contra fugas y kill switch.
- Funciona en Windows, Android, macOS y iOS, entre otros.
- Permite conectar un dispositivo a los usuarios del plan gratuito.
- Asistencia al cliente solo por correo.
TunnelBear tiene servidores gratis en 48países, con los que puedes descargar torrents. Sin embargo, TunnelBear solo ofrece 500 MB de datos gratis al mes. Aunque es una cantidad decente para ser una VPN gratis, solo podrás descargar archivos pequeños, como libros electrónicos o PDF, con TunnelBear.
Durante las pruebas, TunnelBear ofreció una velocidad de descarga decente. De media, mi velocidad base se redujo un 65 %. Alcanzó la mejor velocidad al conectarme a servidores cercanos a mi ubicación. Por suerte, apenas afectó a las descargas, aunque puede que tu experiencia sea diferente.
TunnelBear cuenta con cifrado de grado militar AES de 256 bits, protección contra fugas y kill switch en todas sus apps. De hecho, hice varios tests de fugas en algunos servidores y los resultados demostraron que la conexión estuvo protegida en todo momento. También incluye la función TCP Override, que crea una conexión más estable si la tuya es inestable. Esta función estabiliza la conexión al descargar torrents, lo que garantiza descargas sin interrupciones.
A pesar de que TunnelBear tiene su sede en Canadá (miembro de la Alianza de los Cinco Ojos), la compañía se ha sometido a varias auditorías independientes para garantizar que no recopila datos de los usuarios.
Por desgracia, TunnelBear solo ofrece 500 MB de datos al mes a los usuarios del plan gratuito. Aunque pude descargar varios archivos pequeños, como libros electrónicos y PDF, los más pesados, como películas o videojuegos, superaban el límite de datos de la VPN.

Puedes conseguir 1 GB de datos adicional si envías un tuit promocionando TunnelBear, pero solo puedes conseguirlo una vez. Al mes siguiente, volverás al límite de 500 MB mensuales. Si no quieres esperar, puedes mejorar a la versión de pago. Si te suscribes a largo plazo, ahorrarás un 58 % y solo pagarás $3.33 al mes (plan de suscripción: 2 años).
Aun así, es fácil crear una cuenta de TunnelBear y descargar torrents gratis. De hecho, no necesitas aportar datos personales ni de pago. El proceso es muy sencillo y no tardarás más de cinco minutos.
Descarga torrents con TunnelBear gratis
Número de países | Kill switch | Política de cero registros | Datos gratis | Velocidad de descarga en segundos (archivo de 500 MB) | |
ExpressVPN | 94 | ✔ | ✔ | ✔ | 45 |
CyberGhost | 91 | ✔ | ✔ | ✔ | 60 |
Hotspot Shield | 1 | ✔ | Algunos datos | 15 GB al mes | 180 |
hide.me | 4 | ✔ | Algunos datos | 10 GB al mes | 90 |
TunnelBear | 48 | ✔ | ✔ | 500 MB al mes | 80 |
Tras realizar numerosas pruebas, ExpressVPN es la mejor VPN para descargar torrents de forma anónima. No tiene límite de datos y todos sus servidores soportan el intercambio de archivos P2P, por lo que puedes descargar torrents estés donde estés y anónimamente.
Descarga torrents con ExpressVPN
Aviso: Evita estas VPN gratis para descargar torrents (lista actualizada)
Proton VPN
Proton VPN es una VPN gratuita muy segura que, además, ofrece datos ilimitados, aunque no permite descargar torrents ni ver streaming con el plan gratuito. Aun así, es una gran opción para comprobar el correo, las redes sociales o navegar por internet de forma privada.
Betternet VPN
En pruebas recientes realizadas con más de 10 antivirus, se detectó que Betternet VPN contenía malware. Además, rastrea una cantidad enorme de datos de usuario, lo cual no es recomendable si quieres descargar torrents de manera anónima.
Cross VPN
Cross VPN se sitúa como la peor VPN gratis por contener malware, algo que detectaron más de 10 antivirus.
Aunque las mejores VPN gratis tienen limitaciones, no ponen en peligro tu seguridad. Si quieres un servicio gratuito que no restrinja los datos o la velocidad, te recomiendo usar ExpressVPN para descargar torrents sin riesgo. Es un servicio seguro y fiable, que además oporta la descarga de archivos P2P en todos los servidores.
Descarga torrents con ExpressVPN sin riesgo
Guía paso a paso: Cómo descargar torrents con una VPN de forma segura
- Consigue una VPN y conéctate a un servidor. Te recomiendo CyberGhost por tener servidores optimizados para descargar torrents, kill switch automático y protección contra fugas. Prueba CyberGhost gratis durante 45 días.
- Descarga un cliente torrent. En mi caso, utilizo uTorrent por ser ligero y fácil de usar para principiantes.
- Accede al torrent que quieras descargar. Puedes encontrar este tipo de archivos en las mejores páginas de torrents; asegúrate de elegir contenido de código abierto o sin copyright.
- Abre el imán (magnet) o el archivo con el cliente torrent. Tras hacer clic en el enlace del imán, se abrirá el cliente torrent automáticamente para iniciar la descarga.
- Descarga el torrent. Recuerda que las VPN gratis tienen límites de datos, así que elige archivos que no los sobrepasen.
Descarga torrents con CyberGhost gratis
Pruebas y ranking de las mejores VPN gratis para descargar torrents
He aplicado los siguientes criterios para crear una lista con las mejores VPN gratis para descargar torrents:
- Uso gratuito: Me he asegurado de que todas las VPN incluidas sean 100 % gratis o que permitan probarlas sin riesgo.
- Servidores compatibles con P2P: No todas las VPN gratis permiten las descargas de torrents, por eso he comprobado que estas VPN tengan servidores compatibles con este tipo de descargas y que ofrezcan conexiones seguras.
- Límite de datos aceptable: He verificado que todas las VPN ofrezcan datos suficientes para descargar torrents.
- Máxima seguridad y privacidad: Las VPN gratis de esta lista proporcionan gran seguridad con funciones como el kill switch o el cifrado de grado militar. Además, no guardan datos identificativos, por lo que tus descargas serían seguras y anónimas.
- Velocidad de descarga estable: He realizado varios tests de seguridad para garantizar que todas las VPN permiten descargar torrents a buena velocidad.
- Compatible con varias plataformas: Puedes usar estas VPN para descargar torrents en Windows, macOS, Android y en otros dispositivos populares.
Descarga torrents con ExpressVPN
Preguntas frecuentes sobre VPN gratis y descargar torrents
¿Cuál es la mejor VPN gratis para descargar torrents?
Todas las VPN gratis de esta lista permiten descargar torrents de forma segura. Aun así, la opción gratuita más completa es Hotspot Shield, con sus 15 GB de datos al mes y una buena velocidad de descarga. Sin embargo, incluye limitaciones que podrían afectar a tus descargas de torrents, como el límite de datos, la reducción de velocidad y el número limitado de servidores.
Si quieres descargar torrents de la mejor forma posible, te sugiero elegir una VPN premium. CyberGhost ofrece servidores optimizados para P2P y no limita ni los datos ni la velocidad. Además, puedes probar CyberGhost gratis con los 45 días de garantía de reembolso. Puedes usar la garantía como una prueba gratuita y solicitar el reembolso si no te satisface el servicio.
¿Las VPN gratis son seguras para descargar torrents?
Con las VPN gratis de esta lista puedes descargar torrents con total seguridad. Todas incluyen cifrado de máxima seguridad, protección contra fugas y kill switch; además, no recopilan datos identificativos.
Sin embargo, la mayoría de las VPN gratis no están preparadas para descargar torrents, ya que no cuentan con las funciones de seguridad necesarias para proteger tus datos. Aunque pueden enmascarar la dirección IP, las VPN gratis no suelen evitar las fugas de datos. Estas fugas dejan al descubierto tu dirección IP, lo que pondría en peligro tus datos personales. Hay fugas de varios tipos:
- Fugas de DNS: Estas se producen cuando se envía una solicitud de DNS fuera de la conexión cifrada de la VPN, por lo que tu verdadera dirección IP podría quedar expuesta al responder tu dispositivo.
- Fugas de IPv6: La mayoría de las conexiones a internet utilizan IPv4, que está protegido por un túnel cifrado. Sin embargo, si tu conexión usa IPv6, a veces puede enviarse fuera de dicho túnel, provocando así una fuga. Suele ocurrir con Windows 10 y se puede evitar usando un servicio como ExpressVPN, que tiene protección contra fugas de IPv6.
- Fugas de WebRTC: Este tipo de fugas ocurren cuando el navegador envía una solicitud WebRTC, que es una forma de comunicarse en tiempo real con otros usuarios mediante un navegador. Este canal de comunicación puede sortear la conexión VPN y exponer tus datos.
La mayoría de las VPN gratis también registran tu actividad en internet para generar ingresos, ya que la venden a anunciantes y a otros interesados. Algunos proveedores gratuitos incluyen malware, que se activa al descargar la VPN en tu dispositivo, por lo cual tu seguridad estaría en peligro.
Para evitar estos problemas, es fundamental elegir una VPN con cifrado de grado militar, protección contra fugas y política de cero registros. ExpressVPN ofrece máxima seguridad y privacidad en todos sus servidores, así que puedes descargar torrents de forma anónima sin preocuparte por fugas.
Además, la mayoría de las VPN gratis no son seguras al compartir archivos P2P debido a su baja seguridad y al registro de datos. Las únicas VPN gratis que puedes usar con seguridad son servicios «freemium», es decir, versiones limitadas de las VPN premium.
Las VPN totalmente gratuitas dependen de anunciantes externos para generar beneficios, así que podrían guardar tus datos y tu actividad para venderlos. Por si fuera poco, algunos servicios gratuitos sospechosos están llenos de malware diseñado para robar tu información, lo que podría conllevar el robo de identidad o fraude.
Usar una VPN gratis supone un riesgo de seguridad y privacidad para tu dispositivo. La recopilación de datos y un cifrado pobre hacen que seas un objetivo fácil para anuncios y malware; además, podrías tener problemas por descargar contenido con copyright. Durante la investigación, encontré varios servicios que debes evitar a toda costa.
¿Qué VPN gratis funcionan con Kodi o Popcorn Time?
Las mejores VPN gratis para descargar torrents funcionan con Kodi y Popcorn Time. Ambos servicios utilizan BitTorrent para descargar los vídeos mientras los ves. Sin embargo, este proceso hace que tu dirección IP, junto con otros datos, quede expuesta ante hackers o tu proveedor de servicios de internet, lo que podría conllevar cargos civiles o criminales. Puede ser un gran problema, ya que Kodi y Popcorn Time suelen ofrecer mucho contenido con copyright de forma ilegal.
Aunque no aprobamos las actividades ilegales, es importante saber cómo usar estos servicios de forma segura. Por eso, recomiendo usar una VPN de calidad si necesitas utilziar apps como Kodi o Popcorn Time. Un servicio como ExpressVPN proporciona cifrado y seguridad de máximo nivel para mantener toda tu actividad anónima, lo que evita que tus datos queden expuestos ante hackers o tu proveedor de servicios de internet.
¿Cuál es la mejor VPN gratis para descargar torrents en mi dispositivo?
La mejor VPN totalmente gratis para descargar torrents en la mayoría de los dispositivos es Hotspot Shield. Gracias a sus apps para dispositivos móviles y de escritorio, tendrás acceso a 15 GB de datos al mes, que es uno de los límites más amplios ofrecidos por VPN gratuitas. Sin embargo, Hotspot Shield limita la cantidad a 500 MB al día, por lo que no es ideal si quieres descargar torrents de gran tamaño.
Si prefieres descargar torrents sin límite, te recomiendo ExpressVPN como alternativa segura. Aunque es un servicio de pago, puedes probar ExpressVPN sin arriesgar dinero gracias a los 30 días de garantía de reembolso. Comprobarás que sus servidores compatibles con descargas de torrents ofrecen máxima seguridad y velocidad. Si no te satisface el servicio, puedes solicitar el reembolso sin problemas.
Descarga torrents con ExpressVPN
Consigue la mejor VPN gratis para descargar torrents hoy
Encontrar una VPN gratis para descargar torrents es difícil. Muchos servicios tienen límites muy estrictos o no proporcionan máxima privacidad para mantener tu anonimato y proteger tus datos.
Por suerte, todas las VPN gratis incluidas en este artículo son grandes opciones para descargar torrents de forma anónima. A pesar de tener limitaciones, como de datos o de velocidad, tendrás la seguridad de que tus datos estarán protegidos al descargar contenido.
En cualquier caso, solo podrás conseguir un servicio ilimitado con máxima seguridad y privacidad si eliges una VPN premium. Aunque ExpressVPN no es una VPN gratis, es la mejor opción para descargar torrents de forma anónima. Te sugiero descargar torrents con ExpressVPN y comprobarlo en persona.
Recuerda que incluye 30 días de garantía de reembolso, así que puedes recuperar tu dinero si no te satisface el servicio, sin dar explicaciones. En mi caso, el proceso fue muy sencillo y recibí el dinero en solo cinco días.